Lucybell celebrará sus 30 años con documental sobre disco
El grupo, conformado por Claudio Valenzuela, Cote Foncea y Eduardo Caces, lanzó "Mil caminos" el año pasado y publicará escenas de su producción.
J. P. O. - Medios Regionales
Era 1991 cuando la banda Lucybell se conformó por primera vez con Claudio Valenzuela, Gabriel Vigliensoni, Marcelo Muñoz y Francisco González. Actualmente el primero es el único integrante original, que conforman ahora el bajista Eduardo Caces y el baterista Cote Foncea.
"Entré el 99, conocía a Claudio, a Francisco y a Marcelo, que había dejado la banda. Comenzamos a conversar e inmediatamente nos encuadramos", comenta el bajista Eduardo Caces. Cuando entró el Cote fue lo mismo. Él llegó a la banda de forma inusual, camaleónica, y mira, hace 15 años que el Cote entró y sigue siendo el nuevo, y aun así es la versión de Lucybell que más ha durado", añade.
Con el fin de celebrar los 30 años del grupo y a partir del 18 de junio a las 21 horas, el grupo lanzará el documental "Pasos", dirigido por Felo Foncea y que captura la estadía de Lucybell junto a su equipo técnico e invitados en Estudios del Sur en noviembre de 2019, cuando grababan su disco "Mil caminos". Los boletos para la exhibición ya están a la venta vía Ticket Plus.
"Estuvimos cinco días en ese estudio, a 40 kilómetros de Santiago, en medio de una gran contingencia nacional pero en un ambiente más acorde con lo que estábamos pensando", recuerda el bajista.
-La idea del documental me recuerda al otro lanzado en 2019 "Cuando respiro en tu boca"...
-Claro, si te lo puedo decir de forma bien honesta, yo creo que tenemos la suerte como banda de tener esta historia tan larga y poder ver lo que fue en su minuto la creación de su primer disco y su camino veintitantos años después. Creo que este documental también puede mostrar este Lucybell 30 años después que va al estudio, pero con otra seguridad, es casi un paralelo del principio y de cómo estamos ahora.
-Ya son 30 años de Lucybell, ¿crees que la banda seguirá en 30 años más?
-Creo que al final, Lucybell está conectado con esa esencia de la música. Espero estar aquí para los 20 años de "Magnético" (2017), ya para ese entonces yo tendré unos 70 años de vida. Creo que los músicos debemos evolucionar, y eso implica con el recorrido que hacemos. Creo que mientras exista el respeto, y la capacidad de conectarse con la música, Lucybell podrá tocar mil millones de veces.
"Mientras siga el respeto y conexión con la música, Lucybell tocará mil millones de veces".
Eduardo Caces,, bajista de Lucybell.