Desciende ocupación de las camas críticas en el Hospital de Castro
Principal centro asistencial de la provincia tenía 5 disponibles. Chiloé sumó 10 nuevos contagios de coronavirus.
Sigue bajando la ocupación de camas críticas en la provincia. Ayer el principal centro de salud de la provincia contaba con 5 de cuidados intensivos disponibles, pese a que el lunes redujo en cuatro el número de estos catres.
De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Chiloé tenía ayer 26 personas internadas en la red asistencial local y solo 9 de ellos se encontraban en camas UCI.
El mayor número de pacientes estaba en el Hospital de Castro con 18: 2 en aislamiento 7 en tratamiento intermedio y 9 en cuidados intensivos, de los que 8 requerían ventilación mecánica invasiva.
Desde el Augusto Riffart se informó ayer que de los 20 cupos en UCI, 9 estaban siendo usados por pacientes covid y otros 6 por personas con otro tipo de patología. Además, de los 16 UTI no había disponibilidad, ya que 7 eran ocupados por contagiados con el SARS CoV-2 y 9 por otra afección.
Según el reporte de Salud, también había 3 personas ingresadas en aislamiento en el Hospital de Ancud, así como 2 en la misma condición en el centro asistencial de Quellón y otras 3 en aislamiento en el Comunitario de Achao.
La disponibilidad de camas a nivel regional era de un 15%, lo que se traduce en 18 de las 123 habilitadas, mientras que en ventiladores mecánicos llegaba a un 59%; es decir, 72 de los 123 posibles.
A 15 mil 891 casos de coronavirus acumulados se elevó el número en la provincia, luego que ayer fueran reportados otros 10 nuevos contagios. Estos corresponden a 5 en Castro, 2 en Ancud, 2 en Puqueldón y 1 en Queilen. Los infectados activos suman 71 en el territorio insular.
Fortalecimiento
En este sentido, Astrid Bown, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la Seremi de Salud, indicó que "agradezco a la comunidad por su compromiso con las medidas de autocuidado y el proceso de vacunación y los invito a seguir cuidando su salud y la de toda la comunidad, reforzando las medidas sanitarias y también fortaleciendo el sistema inmune con actividad física y alimentación saludable".
Junto con ello, se informó que en 24 horas se practicaron en la región 4 mil 22 PCR (reacción de la polimerasa en cadenas, por sus siglas en inglés) los que arrojaron una positividad de 1,14%. En el desglose por servicio de salud, la más baja estuvo en Osorno con un 1% de los 801 exámenes analizados, mientras que en Llanquihue-Palena (Reloncaví) fue de un 1,18% de los 2.290 testeos y en Chiloé de 1,18% de las 931 pruebas.
Igualmente, se indicó que a un 84,1 por ciento llega la cobetura de la vacunación contra el coronavirus en la zona, considerando a las 544 mil 341 personas que han recibido las dos dosis y las 34 mil 751 a las que se les aplicó la dosis única.