Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Reconocen el compromiso de cinco vecinos en nuevo aniversario de Quemchi

Una misa y un acto de homenaje a los ciudadanos destacados marcaron las celebraciones de los 140 años, en medio de las restricciones por la pandemia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El trabajo desinteresado que cinco quemchinos han realizado por sus vecinos y localidades fue reconocido como parte de la celebración del aniversario 140 de la fundación de la ciudad de Quemchi. Con un acto se homenajeó a estas personas destacadas por el concejo municipal por ser un aporte importante al desarrollo de la comuna.

Se trató de Sol Ávila Vásquez, técnico de nivel superior en enfermería con 31 años de servicio en la comuna, así como Girineldo Bahamonde Navarro, fundador del grupo Caucahué y de la Banda Corneta Cabrales, y encargado de lo que fue el internado municipal.

A ellos se sumó Ana Barría Hernández por el rol desempeñado como voluntaria de la Cruz Roja y de distintos centros de madre y el club de Adulto Mayor Los Cisnes. También fue reconocido Aladino Ojeda, destacado dirigente vecinal y Ernesto Melián Melián, funcionario municipal del área de agua potable.

Asombrados

"No me lo esperaba, estoy muy agradecida de que el alcalde me hubiera llamado para darme la noticia que me haya querido destacar como funcionaria por mis 31 años de servicio en la comuna y estos 31 años que llevo han sido de grandes desafíos", relató Sol Ávila, una de los homenajeados.

Por su parte, Aladino Ojeda, sostuvo que "quiero agradecer al alcalde y al concejo porque ha sido para mí un reconocimiento muy bueno, no lo pensaba en realidad porque uno trabaja sin interés de que le den alguna mano, yo trabajo solamente para que las comunidades surjan y no nos quedemos a la mitad del camino".

Junto con los vecinos destacados también se premió la labor del Conjunto Folclórico Caucahué que cumplió 39 años, entregando tradición y música de nuestra tierra tanto en la comuna como en el resto del país.

Luis Macías (pro PS), alcalde quemchino, señaló que "estamos celebrando un nuevo año, los 140 desde la fundación de nuestra comuna, nos hubiese gustado estar en otra etapa para poder celebrar como corresponde este nuevo aniversario y también que la comunidad hubiese acompañado a estos ciudadanos y ciudadanas que como concejo municipal estamos agradeciendo todo lo que han hecho para la comuna, sin duda han sido un aporte importante".

El jefe consistorial mencionó que "queremos decirles que siempre vamos a estar agradecidos de lo que han hecho y esperamos que los próximos años vengan otras ocasiones de festejar a otros vecinos de la comuna y del Archipiélago".

Las celebraciones comenzaron en la mañana con una misa en la Parroquia San José.

Programa Pequeñas Localidades lleva 30% de avance en Chonchi

Seremi de Vivienda y Urbanismo recorrió obras en ejecución.
E-mail Compartir

El mejoramiento de calles, pasajes, viviendas patrimoniales, así como la construcción de un centro comunitario para el adulto mayor y para los profesores jubilados, y el paseo Mirador son parte de las iniciativas que forman parte del programa Pequeñas Localidades que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ejecuta en Chonchi.

Una inversión que supera los mil 700 millones de pesos considera este conjunto de obras que ya alcanza un 30 por ciento de avance y que busca potenciar el desarrollo de la localidad mediante la ejecución e implementación de un plan de desarrollo, elaborado por la comunidad que cuenta con componentes habitacionales y urbanos, tanto sectoriales como multisectoriales.

Así lo dio a conocer el seremi de Vivienda, Jorge Guevara, quien realizó una visita a la comuna chilota para revisar la ejecución de las obras, entre ellas la construcción del Centro Comunitario Manuel Rodríguez, el Paseo Mirador y el Centro Comunitario de Profesores Jubilados.

"Estamos muy contentos por lo que hemos podido constatar en terreno y verificar que efectivamente el programa está dando frutos en la comuna de Chonchi", acotó el seremi.

Para el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, son "buenas noticias estos significativos avances, que nos van a permitir poder avanzar en el corto plazo con ejecución de obras que son tremendamente importantes para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna".

La dirigenta Helvecia Mansilla, que preside la Junta de Vecinos Villa Esperanza de Chonchi, agradeció el trabajo que realiza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la comuna, destacando que "son proyectos muy esperados en la comuna porque además irán en beneficio del turismo".

Incluso, el ministro Felipe Ward, anunció un nuevo proceso de selección para el Programa para Pequeñas Localidades. En el llamado se seleccionarán 17 localidades y/o sistemas de localidades ubicadas en las todas las regiones del país y tendrán un presupuesto de $1.500 millones por cada una.

1.700 millones de pesos bordea la inversión que se realiza.

17 nuevas localidades serán parte del nuevo proceso del Minvu.