Nico Ponce se prepara en EE. UU. para Panamericano y Mundial de Jiu-Jitsu
El luchador chilote este año se ha encumbrado en podios en torneos de Austin, Dallas, Houston, Memphis, Orlando y Phoenix.
"Allá en Chile nadie te enseña a entrenar bien, a comer bien… He cambiado harto mi foco desde que llegué a Estados Unidos en el entrenamiento, intento ahora no matarme tanto, más que nada cuidarme; llegar a la longevidad lo más sano posible".
Así habla desde ese país norteamericano Nicolás Ignacio Ponce Gallegos (29), probablemente el deportista chilote más premiado de los últimos años y que en este segundo semestre campeonó recientemente en los abiertos de Austin, Texas, con y sin kimono (gi y no-gi) en pesos feather (pluma) y light (liviano), respectivamente, y de Phoenix, Arizona, en lightweight no-gi.
El profesor de educación física compite nuevamente en este 2021 en citas de la Ibbjj, la entidad más importante de brazilian jiu-jitsu, luego de un retorno por menos de dos meses a Castro. Antes, siempre en cinturón café e integrando el team Nova União International, consiguió podios en Memphis (2º en pluma gi) en mayo, en Houston (2º en no-gi y 1º en gi liviano o leve) en abril y en Orlando (3º en pluma gi) y Dallas (2º en pluma gi) en marzo.
Ponce entre medio viajó a los Emiratos Árabes Unidos, donde no brilló en el Grand Slam World Pro y el Jiu-Jitsu Pro Tour de Abu Dhabi. Se lesionó en una costilla durante su paso por Houston, pero salió adelante y actualmente es 28 del mundo en kimono cinturón café y 45 sin tal vestimenta en los rankings de la International Brazilian Jiu-Jitsu Federation para cinturón café en adulto.
"Estos opens lo estoy viendo, más que nada, como un entrenamiento", dice el isleño sobre los grandes desafíos que tiene por delante: el Panamericano que irá del 1 al 5 de septiembre en Kissimmee, en el estado de Florida, y el Mundial No-Gi que hasta ahora se realizaría del 7 al 10 de octubre en Garland, Texas.
Nico espera llegar lo más alto posible en estos torneos, tomando en cuenta que en el 2020 se transformó en el primer chileno en ganar un título panamericano adulto de su disciplina. Además, también combate, como él mismo lo reitera en redes sociales, por su abuela materna fallecida este verano por covid-19, enfermedad que confiesa él mismo padeció el año pasado en Norteamérica. Su familiar igual era deportista, destacaba en marcha y vivió con su nieto cuando él estudiaba en la universidad en Concepción. "Ella me motivó desde un comienzo a competir", resalta el joven.
Además, Ponce está trabajando con un sicólogo deportivo. "Más que la técnica, es la cabeza", comparte acotando que efectúa "meditaciones guiadas" y que se siente muy diferente a sus actuaciones de meses atrás. "Entro (al tatami) muy distinto, totalmente enfocado", menciona el artista marcial que por este tiempo reside en Nueva York.
ahorrando al máximo
Como muchísimas figuras deportivas chilenas de nivel internacional, el luchador trata de maximizar los recursos que tiene. En la 'Gran Manzana' aprovecha de dormir en la 10th Planet, a pasos de Times Square. "Estoy viviendo en la academia, tengo un colchón. Entreno todos los días dos o tres veces; estoy contento", cuenta sobre aquel gimnasio en que también hace clases. Asimismo, cuando puede ayuda a los famosos hermanos Miyao en UFC Gym Hoboken en Nueva Jersey, donde también practica.
Acota que sobrevive "con todo; una que otra vez cae algo, ahorrando plata igual, gastando en lo mínimo". Y aunque revela que "estoy tratando de moverme con la visa atleta, pero te piden un montón de papeles", su planificación lo tendría no más allá de octubre en EE. UU. Agradecido de quienes lo han apoyado y auspiciado, en Facebook o Instagram responde a los interesados en financiarlo.
En las mismas plataformas comunica los resultados de las rifas que ocasionalmente organiza para solventar su carrera, incluyendo los sorteos de camisetas firmadas por Esteban Paredes. Todo ello para seguir haciendo historia en el jiu-jitsu brasileño. "Quizás el próximo año pueda estar en los cinturones negros", proyecta quien desde el 2017 suma conquistas en el exterior colocando en alto el nombre de Chile y de Chiloé.
"Quiero llegar a la longevidad lo más sano posible".
Nicolás Ponce,, deportista de elite.