Puqueldón cuenta con sistema de respaldo ante eventuales cortes de luz
Inauguran en Hueñoco inversión por casi $600 millones.
Acerca de 2 mil clientes del suministro eléctrico de la comuna de Puqueldón favorecerá el nuevo sistema de respaldo inaugurado en el sector de Hueñoco por ejecutivos de Saesa (Sociedad Austral de Electricidad S. A.) y autoridades locales y regionales.
Tal proyecto por cerca de $600 millones es parte de las inversiones que la compañía de energía lleva adelante en el marco de la nueva norma técnica de seguridad y calidad de servicio y busca brindar un servicio eléctrico continuo y estable a los vecinos de isla Lemuy.
Según explicó el gerente zonal de la firma, Pablo Millán, "ahora contamos con este nuevo sistema de respaldo que en caso de faltar la energía desde la isla Grande de Chiloé hacia Lemuy tiene la capacidad de abastecer con servicio desde Chulchuy hasta Detif, siendo capaz de abastecer a la isla completa".
El ejecutivo aseguró así que desde esta empresa chilena "aportamos a una mejor continuidad del servicio y demostramos nuestra preocupación por los vecinos y vecinas de la zona, sobre todo de lugares tan apartados como la isla Lemuy".
A su vez, desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el director regional, Álvaro Loma-Osorio, indicó que específicamente estas inversiones tienen como propósito mejorar la calidad del servicio en cuanto a sus horas de interrupción.
"Estos lugares aislados tenían estos inconvenientes, por lo que las empresas hicieron propuestas que fueron revisadas por la superintendencia y la CNE (Comisión Nacional de Energía) y que están saliendo adelante, por lo que es un placer hoy día estar inaugurando en este sector con 2 mil clientes que van a tener reducidas la cantidad de horas de interrupciones en el año", aseveró el personero.
secretario regional
Por su parte, el seremi de Energía, Rodrigo Barahona, subrayó que "en sectores aislados como Lemuy no perdemos conectividad digital, la electricidad para poder hacer la vida cotidiana y lo que hace de una u otra manera es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la comuna de Puqueldón."
Este nuevo sistema de respaldo eléctrico se suma a los ya implementados por Saesa en la isla de Quinchao y en la comuna de Queilen, funcionando de igual manera de un grupo electrógeno domiciliario, debiendo la firma aislar la red comunal para que se inicie el abastecimiento autónomo con los grupos de respaldo mientras se extiendan las reparaciones.
Además, cuenta con equipos con control acústico, instalaciones con alto estándar técnico y seguridad operadas a distancia por lo que no requiere de la asistencia de brigadas para entrar en funcionamiento, lo que ocurrirá cuando se registre un corte masivo que impida que la concesionaria pueda distribuir energía en condiciones normales a los clientes en la comuna.
Y mientras el alcalde Rodrigo Ojeda (indep. pro PRO) dijo que se agradece la inversión de privados, porque esta es la primera inversión que tenemos de una empresa privada", el delegado presidencial de Chiloé, Pedro Andrade, sentenció que "no me cabe ninguna duda que va a ser un gran aporte y beneficio para todos".