Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Obrero se expone a casi 28 años de cárcel por ataques contra su esposa

Hoy continúa el juicio oral contra el acusado por cinco delitos, entre ellos un femicidio frustrado por un ataque con cuchillo en Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Casi 28 años de cárcel arriesga un sujeto que enfrenta desde ayer un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro por una serie de delitos de violencia intrafamiliar (VIF). Una espiral de maltratos que afectó a su esposa en Quellón y que en los últimos cuatro años de convivencia se tornó en una verdadera pesadilla.

La sala presidida por el juez (s) Elías Agüero está analizando los antecedentes vinculados a los cargos que enfrenta el acusado de iniciales R. A. I. O. (52) por dos delitos de desacato, uno de amenazas, otro de violación de morada y un femicidio frustrado.

El 4 de noviembre del 2019 se habría registrado la primera embestida contra la vecina, la cual se repitió el 16 de enero del 2020, para cerrar con el incidente más grave acaecido el 10 de febrero de ese año.

Tal como indicó la fiscal Karyn Alegría en su acusación, en esa última jornada la víctima fue interceptada por el encartado cuando se dirigía a su hogar. "Desciende del vehículo en que se encontraba, la sujeta de un brazo y ataca a la víctima con un arma blanca, con clara intención de matarla", expuso.

La pobladora resultó con una herida en el flanco derecho del abdomen de 5 milímetros de diámetro. Eso sí, advirtió la persecutora que el ataque se detuvo solamente por la llegada de vecinos del sector que fueron alertados por los gritos de auxilio de la isleña.

Penas de 540 días por los cuatro ilícitos de menor gravedad invocó la representante del Ministerio Público, mientras que por el crimen de género solicitó 15 años de presidio.

Querellante

Este último quantum fue compartido por el abogado Thomas Patri del Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), que interviene como querellante en esta causa. La única diferencia en la pretensión punitiva de esta parte radica en la severidad por los quebrantamientos de las prohibiciones de acercarse por parte del imputado.

"Desde el servicio estamos solicitando penas más altas para los delitos de desacato", reportó el jurista, explicando que no se puede explayar más sobre el juicio a la espera de la resolución del mismo. De esta forma, el acusador particular pidió dos penas de 5 años de cárcel por esta figura delictiva.

Bajo este mismo escenario de reserva, el defensor penal Carlos Barahona se limitó a señalar que como teoría del caso invocan la absolución por todos los delitos, salvo para el femicidio frustrado, por el cual postula la recalificación a lesiones menos graves. Ello, en virtud de las pericias médicas que catalogan la herida como de carácter leve. Incluso, la defensa en todos las etapas procesales de la causa ha insistido que nunca existió ánimo de matar.

Dentro de este contexto avanza la audiencia de juicio en el TOP castreño, centrada en la discusión por el delito más gravoso. Se augura una sesión prolongada, por lo menos así se observó en la primera jornada donde apenas pudo exponer un testigo del Ministerio Público. Todo esto en consideración que se fijaron 30 medios de prueba por parte de los intervinientes.

18 meses y 7 días lleva privado de libertad el encartado por esta causa de VIF.

21.20 horas del 10 de febrero del 2020 se produjo la agresión con arma blanca contra la mujer.

Joven queda preso por asalto a comerciante en el centro de Ancud

E-mail Compartir

Por la gravedad del delito por el cual es indagado y la pena de crimen asignado al mismo, como también al considerarse que su libertad constituye un peligro para la sociedad, un joven quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por robo con intimidación. Un asalto que se registró en pleno centro de Ancud y que afectó a una comerciante.

Por 48 horas se amplió la detención del sujeto de iniciales K. A. A. O. (21), después de ser capturado por Carabineros por su eventual responsabilidad en la sustracción de un polerón, una polera y un cuello de polar desde el interior del local Sur Film, emplazado en calle Maipú.

La necesidad de contar con mayores pruebas para encausar la indagatoria, en especial aclarar la dinámica del atraco y la participación del imputado, fue el sustento para la ampliación de plazo. Ya con los informes policiales, la fiscal (s) Pilar Werner tuvo las herramientas para formalizar al encartado.

Durante la audiencia realizada en contacto con el Juzgado de Garantía de Ancud, la persecutora expuso antecedentes centrados en el testimonio de la afectada, refrendado por las pericias policiales de corroboración de este relato.

"La víctima refiere que el sujeto le habría exhibido un arma, en apariencia de fuego, solicitándole prendas de vestir. Una vez que la comerciante activó la alarma, el imputado huyó con tres prendas, siendo posteriormente detenido por Carabineros", aclaró la abogada.

Defensa

Asimismo, la jurista invocó la cautelar más gravosa, la cual contó con el rechazo del defensor Filippo Corvalán, quien cuestionó los antecedentes entregados para sustentar la participación, configuración del delito y necesidad de cautela.

"Nos opusimos a la cautelar, pero el tribunal dio por acreditado los presupuestos del delito y por eso decretó la medida al estimar que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad", enfatizó el profesional.

Igualmente, junto con esta decisión, el magistrado Nicolás Santibáñez decretó un plazo para indagar de 90 días.

12 horas del viernes pasado se produjo el robo con intimidación a la víctima.

60 años tiene la dueña de la tienda que fue atacada en este caso delictivo.