Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Amanda termina cuarta en su serie en los 200 metros planos en Tokio

En la misma jornada, Chile consiguió una presea de bronce en canotaje en los Juegos Paralímpicos.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Con una sonrisa, como siempre. Así se despidió de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 la atleta chilota Amanda Cerna, quien no pudo clasificar a la final de los 200 metros T47, tras llegar en el cuarto lugar en su serie, en una jornada en que Chile sumó una nueva presea en su histórico paso por esta competencia.

La joven castreña en la tabla global, se ubicó en la duodécima posición, quedando lejos de las ocho que pelean medallas en el doble hectómetro.

Más allá de esta resultado, la atleta se despide de Japón con un diploma olímpico conseguido por su sexto puesto en la final de los 400m T47 y bajó el telón de la participación chilena en las Olimpiadas.

Penquista

Poco antes que corriera Amanda, el Team Chile obtuvo su sexta medalla, en este caso de bronce por parte de Katherinne Wollermann en la categoría KL1- 200 del canotaje, en un dramático final, tras volcar su embarcación apenas cruzada la meta, accidente que no tuvo consecuencias.

Culminada la prueba, la deportista aseguró sentirse "bien, contenta y feliz. De verdad, fue una carrera súper emocionante, la viví al máximo. Había que darlo todo porque dije: 'Chuta, dónde estoy, acá tengo que dejar la vida'".

En declaraciones publicadas en las redes sociales del Comité Paralímpico de Chile, la penquista recordó que "salí pésimo, pero en un momento (me) dije: 'Tengo que encontrar el ritmo a esto'. Y empiezo a palear. Me dije: '(De un modo) técnico, técnico, técnico... No me la van a ganar'. De repente, empiezo (a hacerlo) súper fuerte, meto la punta (de la canoa), a morir, son los Juegos Paralímpicos. Era todo o nada".

En los últimos metros, relató, comenzó a experimentar espasticidad (rigidez muscular) en las extremidades inferiores.

"Mis piernas saltaban. Es inevitable que pase cuando se da todo el esfuerzo, pero estoy bien y tranquila, fue parte del momento. Había que dejarlo todo, hasta el máximo, y así lo hice", agregó la especialista.

De esta forma, concluyó la participación chilena en estos Juegos Paralímpicos, conquistando dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce. Además, sumó nueve diplomas olímpicos, entre ellos el de la chilota Amanda Cerna.

Colo Colo se coronó campeón de la Copa Chile tras vencer a Everton

El cuadro albo confirmó su buen momento y solo siete meses después de salvarse del descenso alzó un trofeo.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Apenas siete meses después de haber evitado el descenso en la peor campaña de su historia, Colo Colo volvió a ser campeón al adjudicarse ayer la Copa Chile tras vencer en la final a Everton por 2-0.

Los albos viven un momento glorioso que ha dejado en el olvido las dificultades de la temporada anterior pues a este nuevo trofeo para sus vitrinas se suma el hecho de estar puntero en el Torneo Nacional con un plantel muy similar al que el año pasó muchas zozobras, lo que los hinchas reconocen como un gran mérito del técnico Gustavo Quinteros.

Ayer no fue tan fácil para el Cacique, que había llegado am la definición tras superar ampliamente en semifinales a Unión Española por un marcador global de 7-2. Los viñamarinos se plantaron con personalidad al frente para impedir el buen juego de los jugadores populares. Aguantaron todo el primer tiempo e hicieron dudar de la superioridad alba.

Recién a los 55 minutos Pablo Solari fue capaz de abrir el marcador para Colo Colo y desatar el festejo de los hinchas que llegaron hasta el estadio Fiscal de Talca.

Y a los 66 Joan Cruz marcó el 2-0 definitivo, que le permitió al cuadro albo levantar una nueva copa mientras los fanáticos coreaban el nombre de Gustavo Quinteros y de cada uno de los jugadores que consiguieron el triunfo.

Alegría del DT

Terminado el encuentro, el técnico Quinteros aseguró que "este título es grandioso. Hemos tenido momentos muy difíciles desde que llegamos. Hemos combatido contra la adversidad. Festejamos un título que nos da la posibilidad de jugar torneos internacionales".

"Es una sensación de felicidad enorme. Se lo dedico a la gente y a la hinchada que volvió", agregó el entrenador, que logró cambiarle la cara a este equipo que hoy lucha en lo más alto como siempre exigen sus seguidores.

Y acerca de su futuro expresó que "en este momento estoy recontra feliz. Me imagino el año que viene dirigiendo acá. Me encantaría dirigir en copa internacional. Buscaremos seguir mejorando para conseguir pelear el campeonato".

"Cambiaron muchas cosas. Le di más participación a la cantera que estaban esperando la oportunidad y con eso, tuvimos un equipo más dinámico y veloz. El equipo juega bien y supera futbolísticamente a los rivales", detalló respecto de su trabajo con el plantel popular que le devolvió la sonrisa a su hinchada.

Cambio de vida

Tras recibir la copa, Pablo Solari, goleador albo de los últimos partidos, dijo a TNT Sports que "Colo Colo me cambió la vida. Le agradezco a la dirigencia, a todos los que creyeron en mí, a mi familia. Quiero saludar a mi familia, agradecerles y agradecerle a todo el mundo". Además afirmó que "me quedaría toda la vida acá, pero depende de varios factores, ahora vamos a disfrutar"