Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

La Roja quiere olvidar los doce años sin triunfos en Colombia

El 2009 fue la última victoria de Chile como visita ante los cafeteros. El equipo nacional acumula un triunfo, tres empates y tres derrotas por Clasificatorias.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Un duro desafío tendrá la Selección Chilena este jueves ante Colombia en Barranquilla. El equipo de Martín Lasarte solo ha sumado un punto en esta triple fecha de Clasificatorias rumbo a Catar 2022, y su posición en la tabla obliga a que la Roja busque un triunfo para soñar con una nueva clasificación a un Mundial.

El panorama no es muy auspicioso. Chile está en la octava posición de las Clasificatorias con 7 puntos, a tres del quinto que precisamente es el equipo colombiano, por lo que 'Machete' tendrá que trabajar para sumar sí o sí en busca de una clasificación.

La Roja viene de caer por la mínima ante Brasil en condición de local, y el domingo pasado logró un trabajado empate en Ecuador.

La última vez que chilenos y colombianos se vieron las caras en una clasificatoria en territorio cafetero fue el año 2016, cuando empataron sin goles en Barranquilla en busca de un cupo al Mundial de Rusia 2018. Tres años antes, en el 2013, la Roja también igualó como visitante, pero fue en una guerra de goles 3-3 rumbo a Brasil 2014.

Hay que retroceder al año 2009 para reencontrarse con la última victoria de la Selección Chilena en Colombia por una Clasificatoria. Fue un 4-2 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín que significó la clasificación de la Roja, en ese entonces dirigida por Macelo Bielsa, al Mundial de Sudáfrica 2010.

Más atrás, Chile sumó un punto el 2005 empatando 1-1 en las Clasificatorias a Alemania 2006, y mucho antes, la Roja solo registra derrotas en tierras cafeteras: 3-1 rumbo a Corea y Japón 2002, 4-1 camino a Francia 1998 y 2-0 buscando un cupo a Inglaterra 1966.

En total, Chile en Clasificatorias registra solamente una victoria en Colombia, hace doce años, tres empates y tres derrotas.

Sin embargo, fuera del registro nacional en territorio colombiano, en el último partido jugado por las Clasificatorias el año pasado rumbo a Catar 2022 en Chile, la Roja empató 2-2 ante los cafeteros en el Estadio Nacional, con la igualdad al último minuto de Radamel Falcao García, uno que justamente volvió ahora a su selección.

Bravo: "Falta que el equipo se libere a la hora de definir"

E-mail Compartir

El capitán y arquero de la Selección Chilena, Claudio Bravo, se refirió al próximo duelo del jueves contra Colombia y uno de los principales problemas que tiene el equipo: la falta de gol.

"Será un partido complejo, con la sensación de que las otras veces que nos ha tocado jugar contra Colombia en su casa, también está el tema climatológico que no deja de ser algo tan pasajero. Si nosotros no perdemos la competitividad vamos a sacar un buen resultado", comentó.

La Roja, contando Copa América y estos partidos de la triple fecha de Clasificatorias, no anota un gol hace cuatro duelos, siendo el último el 21 de junio en el empate 1-1 ante Uruguay por el torneo continental. Respecto a esta falta de gol, Bravo cree que "estamos al debe, y esa labor no es sólo de los que están cerca del área, sino que, de todos, necesitamos generar ocasiones de ataque".

"En líneas generales nos deja tranquilos porque creo que el equipo está bien, funcionando de buena manera. Creo que estamos compitiendo bien y nos hemos visto realmente bien. Nos falta que el equipo se libere a la hora de definir los partidos arriba".

Además, el guardameta del Real Betis dijo sentirse espectacular a sus 38 años y espera jugar por mucho tiempo más. "Estoy como si tuviera 20 años, el problema es que no los tengo (…) Me siento bien y con la sensación de poder jugar 10 años más", enfatizó el bicampeón. Ahora la Roja espera por exámenes a Charles Aránguiz para saber si el volante podrá jugar, pese a sus molestias físicas.

Cafeteros tuvieron retraso en viaje y Rueda afina zaga inédita

E-mail Compartir

Un retraso debido a la revisión del avión que iba a transportar a la selección colombiana desde Asunción a Barranquilla, donde recibirán a la Selección Chilena el jueves a las 20 horas, le hizo perder prácticamente toda la jornada a los cafeteros.

No es el único dolor de cabeza para Reinaldo Rueda, que pese al empate frente a Paraguay en el Defensores del Chaco, debe resolver un par de temas en el equipo que parará ante su exequipo.

Lo más urgente es encontrar un reemplazante para el zaguero Davinson Sánchez. El hombre del Tottenham Hotspur tenía un acuerdo con su club para no jugar este tercer partido de septiembre. Igualmente, en los últimos minutos ante los guaraníes se ganó una amarilla y eso le asegura llegar limpio de tarjetas para la posible próxima triple fecha de octubre.

El problema es que su otro zaguero titular Yerry Mina está lesionado, por lo que el jueves deberá armar una defensa central inédita donde Jeison Murillo del Celta de Vigo asoma como estelar, tal como el domingo.

Las opciones que maneja Rueda son dos. La primera es el joven Carlos Cuesta de 22 años y 1,82 de estatura. El zaguero del KRC Genk belga ha jugado cuatro de los ocho partidos posibles de esta temporada, aunque esos cuatro los completó. La otra variante es del fútbol local. Se trata de Andrés Llinás del Millonarios de Bogotá. Con 24 años, mide 1,88 de estatura y ha jugado en 18 encuentros recientemente.