Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Incendio devora casa y deja 5 damnificados en populoso barrio de Ancud

Material mayor de cuatro compañías de Bomberos se desplegó para evitar que las llamas se extendieran a otros inmuebles colindantes.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un incendio de gran intensidad acabó durante el mediodía de ayer con serios daños en una casa habitación en Ancud, dejando a cinco personas damnificadas, pero sin lesiones.

El llamado de comandancia se produjo una vez que la central Bomberos fue informada vía telefónica de un siniestro que comprometía a una vivienda de dos pisos de material ligero en la población Altos de Caracoles, avenida Mirador del Golfo, la cual quedó inhabitable.

De acuerdo con lo señalado por Javier Moreira, primer comandante del voluntariado ancuditano, el trabajo de los efectivos bomberiles se enfocó en impedir que las llamas se propagaran a otras estructuras colindantes.

"Era una casa habitación habitada por cuatro personas adultas y un menor, todos ellos no se encontraban en el domicilio por lo tanto no hay en este momento personas civiles ni bomberos lesionados. Una estructura de madera es muy compleja producto que la radiación del calor, el accionar del fuego hace que la combustión vaya aumentando cada vez más", enfatizó el oficial.

Asimismo, la fuente sumó que "lo que ocurre acá es que la vivienda que estaba al lado de la siniestrada es un minimercado, la cual ha sufrido daños muy menores producto de la radiación".

Dificultad

Junto con esto, el jefe de comandancia detalló que la presencia en el lugar de un panel solar, dificultó en cierto modo la operatividad del personal a la hora de controlar el siniestro.

"Estos paneles solares con circulación de agua están con un peso constante, y ocupan un espacio dentro de lo que es la techumbre, y hace que bomberos muchas veces no pueda trabajar o realizar las ventilaciones; hubo que sacar las techumbres para poder evacuar los gases y así poder controlar las incandescencias que van quedando y evitar una propagación mayor de la infraestructura", subrayó.

Para el trabajo de extinción del fuego, se apostaron en el lugar cuatro de las cinco compañías locales, y respecto a las causas de la emergencia estás serán parte de la investigación que efectúan los peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos. Carabineros de la Primera Comisaría, en tanto, levantó los antecedentes para remitirlos a la Fiscalía de Ancud.

Ayuda

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local, ya se entregaron las primeras colaboraciones, las cuales consisten en un kit de emergencia que contempla insumos de primera necesidad como colchones, alimentos, frazadas, entre otros.

Posteriormente, continúa una evaluación para analizar la parte económica, junto a redes de apoyo con otras entidades.

Simulan fatal siniestro vial en inicio de campaña contra conducción etílica

#LaOtraPandemia se llama la iniciativa que busca concientizar a la comunidad sobre las consecuencias de estos accidentes y prevenirlos en el Mes de la Patria.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el objetivo de concientizar a la comunidad de los nefastos efectos de la conducción irresponsable, se realizó durante la mañana de ayer una simulación de siniestro vial en pleno centro de Castro. Una iniciativa organizada por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé, que ya ha periciado una quincena de mortales incidentes vehiculares en la provincia este año.

Frente a la Iglesia San Francisco de Asís se apostó un auto y dos presuntos cuerpos en el pavimento, lo que llamó la atención de los transeúntes. Justamente, este era el efecto que se buscaba crear con esta recreación: generar impacto en los vecinos y prevenir estas consecuencias.

Según el coronel Pedro Álvarez, jefe de la Prefectura de Carabineros de Chiloé y Palena, a nivel nacional comenzó ayer esta campaña denominada #LaOtraPandemia.

"El objetivo es crear conciencia en los conductores para que no tomen la mala decisión de ingerir licor y luego tomar el volante. Ello, porque las consecuencias de esta decisión son fatales", aclaró el oficial, remarcando que se potenciarán los servicios policiales durante las Fiestas Patrias para prevenir siniestros carreteros.

Por su parte, el delegado presidencial en la provincia, Pedro Andrade, remarcó que este ejercicio "permite visibilizar a la comunidad lo que significa un accidente. Estas últimas semanas hemos reportado gran cantidad de estos hechos, por lo cual trabajamos en conjunto para instar a la población a la conducción con responsabilidad, más con la cercanía de estas fiestas".

Persecutor

En tanto, el fiscal adjunto de Castro, Fernando Metzner, también se constituyó en el centro cívico por esta iniciativa, indicando que pese al rol investigador que cumple el Ministerio Público, "es importante participar de la campaña y recoger el llamado de las autoridades a la protección, al autocuidado, generar conciencia en que el consumo de alcohol no va de la mano con la conducción".

Igualmente, el persecutor remarcó que las personas "que no tengan licencia de conducir y manejan con uno o dos tragos, es también un delito y se agrava la responsabilidad".

Asimismo, el primer comandante de Bomberos, Alejandro Ampuero, se sumó a esta iniciativa como parte de los principales equipos de emergencia que acuden a estos siniestros vehiculares.

"Se nos viene una fecha importante, por eso instamos a la prevención", señaló el oficial, detallando que las estadísticas del voluntariado "nos dan cuenta que desde diciembre del 2020 a la fecha hemos concurrido a 48 llamados, en los cuales hemos tenido fallecidos".

Por ello, la fuente coincidió en extremar las medidas de precaución, al mismo tiempo que como institución reforzarán las guardias preventivas para las Fiestas Patrias para seguir mejorando la respuesta ante estos siniestros.