Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Reportan dos probables casos de la temida variante Delta en Quemchi

Se espera que el Instituto de Salud Pública confirme o descarte estos contagios que también implican otros cuatro contactos estrechos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Dos casos probables de contagios con la variante Delta del coronavirus en pacientes de Quemchi reportó ayer la Seremi de Salud, en lo que podría constituir el ingreso de esta peligrosa mutación del virus a la Isla.

Tal como se informó ayer por la autoridad sanitaria, a nivel regional 72 casos de covid-19 ingresaron a vigilancia de variante Delta, de los cuales 3 infectados ya fueron confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP), mientras que los otros 69 pacientes entraron en la categoría de caso probable Delta. Dentro de ellos, se encuentran estos dos vecinos quemchinos.

A todas estas personas se les detectó mutación en el análisis, aunque aún no hay una confirmación por parte del ISP. Además, se indicó que existen cuatro contactos estrechos de estos posibles Delta que están siendo monitoreados.

La profesional de Epidemiología de la Seremi de Salud de Los Lagos, Jacqueline Cáceres, señaló que el Laboratorio del Hospital de Castro ya puede secuenciar casos de variante Delta, puesto que el Ministerio de Salud autorizó y validó su funcionamiento para esta labor.

Aduanas

Por otra parte, en el mismo reporte se indicó que a principios de este mes se dieron por concluidas las labores de las denominadas aduanas sanitarias, servicios de fiscalización que se establecieron con motivo de la pandemia en toda la Región de Los Lagos en el 2020. Entre ellas, destacaron las ubicadas en Pudeto Bajo y camino a Lechagua en Ancud; Mocopulli en Dalcahue; Llau-Llao y Gamboa-Nercón en Castro, además del sector Molulco y camino San Antonio en Quellón.

Este sistema de inspección fue cambiado desde ahora por controles aleatorios a cargo de personal de la Seremi de Salud. Una de las principales aduanas era aquella que funcionaba en la rampa del bypass del sector de Chacao, donde se fiscalizaba a quienes ingresaban a la provincia de Chiloé.

Así lo informó la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, explicando que "estos controles se están realizando por parte del personal de salud en lo que eran las antiguas aduanas, fiscalizando las disposiciones sanitarias, portar el pasaporte sanitario. Pero también como estipula la Resolución 644, se le transfiere a las empresas de transporte en aquellos lugares donde no existen aduanas sanitarias, la exigencia del pasaporte sanitario o del pase de movilidad para las personas que tengan que viajar".

Si bien, se ha mantenido como una constante la baja de los contagios en el territorio insular, desde la cartera se insiste en la relevancia en cuanto a la realización de exámenes de PCR en la comunidad.

Reporte

Por su parte, a Castro y Quellón, con 2 respectivamente, corresponden los 4 casos de coronavirus que fueron reportados por la Seremi de Salud ayer para la provincia. Con ello, Chiloé acumula 16 mil 134 infectados desde el inicio de la pandemia, de los que 39 permanecen activos.

Según el informe de este lunes, el número de personas que se encontraban internadas en los recintos asistenciales de la red provincial debido a la enfermedad era 132, de los que 8 estaban en el Hospital Augusto Riffart de Castro: 3 en aislamiento, 2 en tratamiento intermedio y otros 3 en cuidados intensivos, conectados a ventilación mecánica invasiva.

También se informó de cuatro pacientes en el Hospital San Carlos de Ancud, con tres en aislamiento y uno en UTI; no se reportaron hospitalizados por el virus en el Comunitario de Achao, ni en el base de Quellón.

Familias de Díaz Lira tendrán agua potable

E-mail Compartir

46 familias de la localidad de Díaz Lira, en la comuna de Queilen, se verán beneficiadas con el proyecto que financiará la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el que permitirá la construcción y habilitación de un pozo profundo.

El jefe regional este organismo en Los Lagos, Pablo Hernández, se comunicó con los vecinos de este poblado para informarles que se aprobaron los $75 millones de financiamiento que permitirán la implementación de esta iniciativa para que las familias del sector puedan abastecerse de agua potable.

"Estamos muy contentos de entregar estas buenas noticias a las familias de Queilen, ya que podrán contar pronto con abastecimiento de agua potable y mejorar sus condiciones de vida. Desde la Subdere tenemos la misión de impulsar este tipo de proyectos y llegar con servicios básicos a los lugares más apartados y vulnerables de las comunas y regiones", señaló el personero

Por su parte, el delegado presidencial de la provincia, Pedro Andrade, destacó que "esta inversión que estamos haciendo como Gobierno va en directo beneficio de 46 familias queilinas, las cuales podrán acceder a nueva fuente de captación del vital recurso hídrico para su consumo, algo tan necesario en estos tiempos, ya que les mejorará la calidad de vida y les permitirá potenciar sus labores productivas".

Se trata de un sector que, tal como ocurre actualmente en gran parte de nuestro país, enfrenta constantemente períodos de sequía, sobre todo en verano, lo que afecta su calidad de vida y acceso a las condiciones mínimas de higiene.

Quinteros exige pago de metas a efectivos de salud

E-mail Compartir

Para el presidente de la comisión de Salud de la Cámara Alta, Rabindranath Quinteros (PS), es "inentendible que la mesa del Senado declarara inadmisible el proyecto de ley sobre metas sanitarias".

El legislador por la zona dijo que "los trabajadores de la salud han estado todo el año dedicado al manejo de la pandemia y por ello no han podido cumplir las metas sanitarias que dicen relación con gestiones relativas a un año normal".

"Por ello, resulta razonable y de toda justicia que los trabajadores reciban igualmente este año los incentivos relacionados al cumplimiento de metas, tal como se hizo el año pasado, porque han estado 100% dedicados a la atención de pacientes con covid", afirmó

El senador se mostró confiado en que la comisión mixta que se conformó para analizar la iniciativa legal va a declarar admisible el proyecto de ley.