Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Habilitarán nuevas dependencias para salud municipal en Quinchao

E-mail Compartir

Resolver problemas de infraestructura que actualmente enfrenta la salud municipal de Quinchao permitirá la habilitación de nuevas dependencias en la comuna. Las instalaciones también incluirán a las oficinas del servicio de aseo.

Incluso, recientemente, el alcalde René Garcés (indep.) realizó un recorrido junto con los directivos y funcionarios de la salud primaria por lo que serán las nuevas instalaciones, las que hasta hace un tiempo estaban siendo utilizadas por el Hospital Comunitario de Achao.

El jefe comunal señaló que "contábamos con un importante espacio correspondiente al exinternado femenino que comenzaremos a utilizar para resolver los problemas de infraestructura con que hoy cuenta la salud primaria y que hemos querido presentar a los funcionarios de la corporación (municipal), quienes se han manifestado muy contentos por la iniciativa".

Gestión

Junto con ello, el edil agregó que "nuestro objetivo como gestión es trabajar también en mejorar las condiciones de infraestructura de educación y salud para los funcionarios y usuarios que se encuentran en los sectores rurales y las islas".

Este proyecto de habilitación de nuevas instalaciones permitirá entregar mejores espacios a la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) del municipio local y la puesta en marcha de la oficina del Centro de Negocios que proveerá asesoría técnica gratuita a los emprendedores y pequeños empresarios de la comuna, gracias a un convenio suscrito entre el consistorio quinchaíno y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Mejoramiento de Posta de Auchac llega a un 95% de avance

E-mail Compartir

A un 95% llega el avance del mejoramiento y ampliación de la Posta Rural de Auchac, en la comuna de Quellón, proyecto que considera una inversión de 60 millones de pesos.

Las obras que son financiadas con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) por 60 millones de pesos consideran trabajos en muros, pisos, baños, boxes, bodega, casino y la casa del técnico paramédico. A esto también se suman recursos municipales

El alcalde Cristian Ojeda (DC), en una reciente visita inspectiva, destacó el trabajo realizado por la comunidad especialmente su junta de vecinos y el comité de salud para contar con este mejoramiento.

Se espera que en las próximas semanas el recinto esté disponible para el uso de la comunidad.

Próxima semana retomarán la vacunación para los adolescentes

Al cierre, aún no se confirmaban o descartaban como casos de la variante delta los sospechosos de Quemchi.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A un 91,7% del grupo objetivo llega la cobertura de la vacunación contra el coronavirus en la región, proceso que desde el lunes retomará la inoculación en adolescentes y próximamente se avanzará con los niños.

De acuerdo a lo explicado por Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud, entre el lunes 13 y el jueves 16 de septiembre podrán vacunarse todos los menores entre 14 y 17 años según el calendario, pero además tras la aprobación del Instituto de Salud Pública (ISP) de la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac para niños a partir de los 6 años, se comenzará con todos los menores de 6 a 11 años con comorbilidades específicas.

"Avanzaremos el lunes tres con los más grandes de ellos, los niños de 10 y 11 años que podrán ir a vacunarse con algún documento que certifique que efectivamente tiene una comorbilidad. El martes 14 serán los de 8 y 9 años, el miércoles 15 los de 6 y 7 y el jueves 16 los niños de entre 6 y 11 años que no pudieron vacunarse en la fecha estipulada", afirmó la profesional.

Junto con ello, sostuvo que "a 48 horas de esta decisión, comenzaremos con esta vacunación en los centros de atención de los municipios y la Seremi; es un trabajo gigantesco de todos los funcionarios y su logística, por lo que agradecemos su esfuerzo y esperamos que la ciudadanía responda con respeto y paciencia".

Después de las Fiestas Patrias continuará la vacunación con los adolescentes, correspondiendo el turno a quienes tienen 12 y 13 años entre el lunes 20 y miércoles 22.

Según el reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé sumó tres nuevos contagios de coronavirus, los que corresponden a 1 en Castro, 1 en Puqueldón y 1 en Quellón. De esta forma, el número de infectados desde el inicio de la pandemia en la provincia llegó a los 16 mil 141, de los que 26 permanecen activos.

Asimismo, ayer había ocho personas internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones de esta enfermedad, de las que cinco se encontraban en el Hospital de Castro: dos en aislamiento y tres en cuidados intensivos conectadas a ventilación mecánica.

También se suman otros dos pacientes en aislamiento en el Hospital de Ancud y otro en la misma condición en el recinto asistencial de Quellón. No se reportaron enfermos con este virus en el Comunitario de Achao.

Por otro lado, pese a que se está a la espera del resultado del análisis de la mutación de la variante delta de dos personas residentes en Quemchi, ayer no se comunicó si eran positivas o negativas para esta cepa. Con ello, hasta el cierre solo había un caso oficializado en la provincia con la mutación, el del adulto mayor de Castro informado el jueves.

3 pacientes con covid están en cuidados intensivos en el Hospital de Castro.