Tres viviendas ardieron en Ancud
11 damnificados dejó incendio en la población Bellavista 1.
Una vivienda completamente destruida y otras dos con daños de consideración fue el saldo de un incendio ocurrido ayer por la tarde en la población Bellavista 1 de la ciudad de Ancud, en la comuna homónima.
Cerca de las 16.30 horas partió la emergencia a la que concurrieron las cinco compañías del cuerpo bomberil local, con tres carros bombas, más el camión cisterna y camioneta de comandancia, sumando medio centenar de voluntarios.
Por causas que se investigan, las llamas comenzaron en una construcción del pasaje Carmen y después se extendieron a las edificaciones de ambos lados. Una cuarta morada, trasera a la primera, también fue afectada, aunque levemente y por radiación.
"En las viviendas laterales los daños son de consideración, a determinar, debido a que los hay producto de la temperatura que se originó en la casa central. La labor prioritaria de la emergencia fue el control de la temperatura en la vivienda central, con material de combustión de alto caudal. Posteriormente, se hizo un trabajo de control de propagación y de ofensiva", contó el segundo comandante del Cuerpo Bomberos de Ancud, Juan Francisco García.
Dos de las edificaciones de material ligero tienen seguros comprometidos, mientras que 11 personas resultaron damnificadas en las tres casas más comprometidas, 8 de ellos adultos y 3 menores. Ninguno de ellos resultó lesionado, aunque un voluntario tuvo un desgarro.
"Se va a apersonar personal del Departamento de Estudios Técnicos (DET) para evaluar el lugar", indicó el oficial sobre el trabajo para determinar la causa y el origen del fuego, acotando que ayer ya se inició la labor de las entrevistas correspondientes a los residentes y vecinos.
Aunque las maniobras principales para controlar la emergencia duraron cerca de 30 minutos, hasta pasadas las 20 horas continuaba la presencia de los bomberos, a fin de remover escombros y evitar rebrotes.
Respecto a problemas que tuvo el personal de la institución, García nombró: "Principalmente fue el acceso hacia el lugar, como ocurre en distintas emergencias, a veces la gente se pone un poco alterada o cree que con comenzar a apoyar a Bomberos está ayudando, y en realidad está entorpeciendo nuestra labor principal".