Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chiloé sumó 16 casos nuevos de coronavirus

E-mail Compartir

La nueva ola de casos de coronavirus sigue incrementado la cifra de contagiados en la provincia. Ayer el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó otros 16 infectados, los que corresponden a 10 en Castro, 4 en Ancud, 1 en Curaco de Vélez y 1 en Quellón.

De esta forma, a 16 mil 447 llegó la cifra acumulada desde el inicio de la pandemia, de los que 84 permanecían activos.

Con el caso notificado en Curaco de Vélez, solo una comuna chilota permanece sin infectados activos. Se trata de Quemchi. En tanto, la capital chilota lidera el número de personas que aún pueden contagiar la enfermedad sumando 44, seguida por Ancud con 19, Quellón con 9, Dalcahue con 4, Quinchao con 3, Chonchi con 2 y Queilen con 2.

Desde el organismo también se informó que a cuatro aumentó el número de personas internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones de la enfermedad. De ellas, tres se encontraban en el Hospital de Castro: una en aislamiento y dos en tratamiento intermedio; mientras que la restante estaba en aislamiento en el San Carlos de Ancud.

Ayer el número de camas críticas disponibles en el Augusto Riffart era de 6, todas en la unidad de cuidados intensivos.

Los fallecidos por el SARS-CoV-2 se mantienen en 273 en Chiloé.

Constatan un 40% de avance en terceras pistas

E-mail Compartir

Un avance que bordea el 40 por ciento presentan los trabajos de mejoramiento de la Ruta 5 Sur, específicamente en las cuestas Chadmo y Compu, en la comuna de Quellón.

Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Obras Públicas por 5 mil millones de pesos y que, además de la pavimentación de las terceras pistas en ambos sectores, también considera la instalación de señaléticas y garitas.

El adelanto de las obras fue constatado por el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC), quien realizó una visita a los trabajos.

"Esto se sacó adelante con el Plan Chiloé y venía ya con una importante deuda de mucho tiempo para las cuestas de Compu y las de Chadmo que son las terceras pistas y el mejoramiento de señalética de la ruta y también considera garitas", indicó.

Además, comentó que "son más de 5 mil millones de pesos que está invirtiendo el Ministerio de Obras Públicas en el mejoramiento de estas cuestas, cuestas que eran peligrosas para el tránsito de camiones especialmente y, de esa manera, con las terceras pistas eso vendría a compensarse".

El jefe comunal también precisó que "la idea es tener más señalética, pero también una conducción con seguridad para que estos adelantos que se están realizando de mejoramiento de ruta sean efectivos. Estamos contentos y agradecidos también, esto no fue fácil sacarlo adelante, pasaron varios ministros y subsecretarios, pero hoy se está ejecutando".