El 68% de adolescentes no considera grave retos falsos de autolesiones
Jóvenes creen que no generan consecuencias negativas, mientras que un 22% piensa que compartir este tipo de notas resulta perjudicial.
Matìas Gatica/Agencia EFE - Medios Regionales
Según un estudio encargado por la red social de videos Tik Tok a la consultora The Value Engineers, un 68% de los adolescentes piensa que compartir retos falsos de autolesiones en redes sociales no tendría un efecto negativo.
El estudio se basa en una encuesta en línea entre 10.900 personas, 5.400 adolescentes entre 13 y 19 años, 4.500 padres y mil educadores de Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Alemania, Reino Unido, Italia, Australia, Vietnam e Indonesia.
Estos retos falsos que inducen a la autolesión y el suicidio que han sido inventados para causar ansiedad o pánico entre los usuarios se han vuelto muy virales en el último tiempo, siendo uno de los más conocidos el denominado como "ballena azul" que ordenaba tareas en sus inicios inofensivas, pero cada vez más siniestras hasta terminar con el suicidio.
Otro de estos retos más conocidos es el del "Momo", que difundía una imagen de un inquietante rostro e incitaba a practicar autolesiones y a contactar con un número de WhatsApp, desde donde se lanzaban mensajes amenazantes.
cifras
Del total de adolescentes expuestos a estos contenidos falsos, un 51% piensa que no tienen consecuencias para quienes los ven y un 17% que incluso son positivas, mientras por el contrario un 31% piensa que son negativos y de ellos un 63% cree que las consecuencias negativas afectan a la salud mental.
En todo caso solo un 22% de los adolescentes ve perjudicial compartirlos y entre los padres solo lo cree el 19%, mientras que la mayoría no considera que sea arriesgado o problemático contribuir a la a la difusión del engaño.
Por otra parte, el 88% de los profesores tiene asumido que conocer estos contenidos falsos es parte de su trabajo. En tanto únicamente el 56% de los padres asevera que no habla con sus hijos sobre estos temas salvo que ellos lo mencionen.
Finalmente, un 21% de los adolescentes dice que ha participado estos retos, mientras que un 48%considera divertido verlos en redes sociales.