Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Conglomerados ya se preparan para el batolaje en la provincia

A horas de la elección ya se piensa en la forma de captar nuevos apoyos con miras al 19 de diciembre.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cinco representantes consiguieron los partidos de derecha en las elecciones de ayer en la zona, los mismos que lograron los partidos de centroizquierda, considerando la votación por senadores, diputados y consejeros regionales. Solo un nuevo parlamentario es chilote.

De esta forma, Renovación Nacional es la colectividad que tiene mayor número de políticos electos, con un senador, un diputado y un consejero regional; seguida por la Unión Demócrata Independiente con un senador y un representante de la Cámara Baja que compitió por un cupo del partido.

En la vereda contraria, el Partido Socialista alcanzó dos personas electas. Se trata de un senador y una consejera regional por Chiloé, la única mujer que representará a la provincia en este período. A ellos se suman dos diputados del Nuevo Pacto Social: uno por el Partido Liberal y otro independiente por Ciudadanos, así como un parlamentario del Frente Amplio, específicamente de Revolución Democrática.

También representando a Chiloé en el Consejo Regional habrá un democratacristiano y un independiente fuera de pacto.

A horas del maratónico proceso del domingo y con tres de las cuatro elecciones definidas ahora las apuestas se centran en lo que será el balotaje del 19 de diciembre.

ANÁLISIS

En este sentido, el reelecto senador Iván Moreira (UDI) señaló que "es lógico que no votaremos por (Gabriel) Boric, lo haremos por José Antonio Kast, pero también queremos intervenir en su programa de Gobierno porque creo que hay cosas que modificar. Hay cosas que se han ofrecido que son interesantes, pero que no son fácil de llevar adelante".

Sumó que la UDI y los republicanos deben ponerse de acuerdo en temas económicos y sociales de cara al balojate que se realizará en cuatro semanas.

Junto con destacar que el domingo se vivió una fiesta de la democracia, el dirigente regional de la Democracia Cristiana Patricio Ramírez, lamentó que la gran participación no se haya inclinado a favor de la representante de su sector.

"En lo que se viene, el partido citó para mañana (hoy) a un consejo nacional y de ahí nacerá el acuerdo para citar a una junta nacional en la que se decidirá el apoyo del partido para para la segunda vuelta", relató.

A su vez, el electo diputado de Revolución Democrática, Jaime Sáez, mencionó que "asumimos esta victoria electoral que nos permite obtener una diputación en el distrito que incluye el Archipiélago de Chiloé y es motivo de una enorme responsabilidad y nuestra obligación de aquí en adelante es velar por el triunfo de Gabriel Boric en segunda vuelta".

Añadió que "para eso tenemos que unir a todas las fuerzas de cambio, a todas las fuerzas que están por el apruebo y la nueva Constitución, y conducirlas hacia la posibilidad de ser un Gobierno de transición en nuestro país, y hacia allá deberíamos orientar el trabajo en estas cuatro semanas".