Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Nuevos cores: Ojeda sacó más votos que diputados electos y Méndez es la única chilota que triunfó entre todos los comicios

Se mantienen como representantes de Chiloé en el Consejo Regional el quellonino Francisco Cárcamo y Nelson Águila.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Los habitantes de Chiloé marcaron sus preferencias en la papeleta para definir a los nuevos consejeros regionales, en lo que 31 candidatos se disputaron los cuatro puestos designados para la provincia, dentro del contexto regional.

Bien avanzada la noche y con el 100% de las mesas escrutadas, se dieron a conocer a los ganadores de la carrera por representar al Archipiélago en el próximo Consejo Regional de Los Lagos.

Destacó la cifra alcanzada por el excandidato a alcalde por Ancud Andrés Ojeda (indep.), quien sumó 8.080 votos, lo que se tradujo en el 15,09% de las preferencias, siendo primera mayoría en la provincia e incluso sacando más votación que diputados electos en el distrito 26, el que además de nuestra provincia, suma la provincia de Palena y cuatro comunas de Llanquihue, incluyendo Puerto Montt.

Al respecto, el oriundo de Chacao expresó que "estamos muy contentos, agradecer a toda la gente, queremos construir, trabajar por Chiloé, muchos me conocen. Ahora es una tremenda responsabilidad de hacerlo bien; si no lo hago bien, yo voy a ser el primer autocrítico en tirar la toalla".

En alusión a la perspectiva del trabajo futuro, el isleño señaló a radio Chiloé que "esperemos comenzar bien este tremendo desafío para trabajar con las comunas, trabajar con los alcaldes que es lo que nosotros queremos hacer".

Al mismo tiempo y dada la alta votación obtenida, la que inclusive se compara a la cantidad necesaria para ser parlamentario, Ojeda enfatizó que "se pensó en su momento, pero como somos independientes el despliegue que íbamos a necesitar hacer, sin recursos, prácticamente cero, la verdad es que era muy complejo".

Por Unidad Constituyente, Daniela Méndez (PS) se incorporará al CORE tras conseguir 2.273 sufragios, equivalentes al 4,25% de las papeletas. La quellonina manifestó su satisfacción por la victoria, la cual -de acuerdo a sus propias palabras- se consolidó con el apoyo de su compañero de lista.

"Estuvimos hasta muy tarde esperando los resultados con todos los compañeros de la Juventud Socialista y también del Partido Socialista. Fue hasta el último momento infartante, en ese sentido también tenemos que agradecer el gran trabajo que hizo nuestro compañero de lista en Ancud, don Nelson Delgado. Sabíamos que uno de los dos iba a alcanzar este espacio y se dio el hecho de que pudiese ser acá en Quellón, Daniela Méndez", expuso la joven a La Estrella.

En cuanto a las proyecciones de su trabajo en el CORE, agregó que "estaré a disposición de mi partido, de la comunidad, para seguir levantando las necesidades que es algo que hemos hecho en todo este período de campaña, hacer lo que nosotros llamamos la 'escucha activa', recoger lo que la gente quiere y eso poder representarlo de buena forma en el Consejo Regional".

repiten el plato

Por la Democracia Cristiana se alzó otra vez Nelson Águila (DC) quien alcanzó 6.349 votos estableciendo el 11,86% de los sufragios. Con esta reelección el exalcalde de Castro sostuvo que "esto significa que hay un reconocimiento el trabajo que hemos hecho, porque yo creo que la gente vota por quien ve más comprometido en los temas locales, los temas provinciales. Yo he estado permanentemente en el Consejo Regional planteando temas comunes, que son los problemas más importantes que afectan a estas comunas de Chiloé".

Respecto a lo más inmediato en el CORE, el decé indicó que "hay varias líneas de preocupación: vamos a tener una reunión con la Dirección de Obras Hidráulicas para ver los proyectos que faltan de Chiloé, porque el año pasado se había hecho una proyección que no se cumplió. Vamos a ver el proyecto de la 'Última Milla' que es llevar internet a localidades asiladas de la región. El tema es ver cómo el Gobierno Regional puede hacer políticas públicas regionales que tengan que ver con el territorio".

En tanto, por el oficialismo retuvo su cupo Francisco Cárcamo (indep. por RN), con 4.432 votos y teniendo el 8,28% de las preferencias. El quellonino, quien como Águila cumplirá su segundo período, mostró su agradecimiento por quienes lo respaldaron en las urnas.

"Feliz por el respaldo que tuve en toda la provincia de Chiloé, ratifica y se reconoce el trabajo que hemos hecho en los cuatro años, un consejero regional muy presente, activo en terreno, el contacto siempre con las organizaciones. Estuvimos trabajando con los diez municipios de Chiloé sin mirar color político, solamente pensando en el bien común de los vecinos", mencionó el único core de centroderecha en mantenerse, pues el ancuditano Federico Krüger (UDI) no resultó electo. En la centroizquierda el actual consejero quellonino Cristian Miranda (PPD) corrió la misma suerte.

Referente a las expectativas que se generan por esta reelección, Cárcamo sostuvo que "tenemos grandes proyecciones hacia el futuro; recientemente se aprobó el proyecto de conectividad digital que va a acercar internet domiciliario a los lugares más apartados de Chiloé, la región y la provincia. Queremos aumentar los proyectos de agua potable rural, el tema de caminos básicos, pavimentación, el convenio de salud", entre otras materias.

"Se pensó en su momento (ir por la diputación), pero como somos independientes el despliegue que íbamos a necesitar hacer, sin recursos, prácticamente cero, la verdad es que era muy complejo".

Andrés Ojeda,, dirigente chacaíno.

"Fue hasta el último momento infartante, en ese sentido también tenemos que agradecer el gran trabajo que hizo nuestro compañero de lista en Ancud, don Nelson Delgado. Sabíamos que uno de los dos iba a alcanzar este espacio y se dio el hecho de que pudiese ser acá en Quellón".

Daniela Méndez,, consejera regional electa.