Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Tres comunas chilotas retroceden a preparación

Desde mañana Quinchao, Chonchi y Queilen tendrán mayores restricciones de aforos para las actividades públicas y privadas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Respondiendo al aumento de casos de covid-19 registrado en las últimas semanas en la provincia, ayer el Ministerio de Salud anunció el retroceso de tres comunas chilotas a la fase de preparación. Se trata de Quinchao, Chonchi y Queilen, las que se suman a Castro que ya se encuentra en esta condición.

Básicamente a una disminución de los aforos está vinculado este cambio en el Plan Paso a Paso, con lo que se busca reducir los contagios. Además, esta medida está asociada a los aumentos de los testeos para detectar a personas asintomáticas y a potenciar el llamado a la vacunación.

Así lo explicó Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud, sumando que "no hay restricciones de movilidad, las restricciones del Paso a Paso tienen que ver con los aforos. A contar del día miércoles a las 5 de la mañana retroceden a preparación Calbuco, San Juan de la Costa, Puerto Montt, Queilen, Quinchao y Chonchi" en la Región de Los Lagos.

En este sentido, el epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, indicó que "estamos observando una situación de rebrote, la pendiente del alza se aceleró en las últimas dos semanas. Nuestra tasa de incidencia es de 21,3 por cada 100 mil habitantes. En la distribución demográfica hemos visto que hay un desplazamiento de la epidemia a edades más jóvenes".

reacciones en chiloé

Tras conocerse los retrocesos, el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.), señaló que "siento que la gente no entendió lo que significa la pandemia y lamentablemente hemos bajado a la etapa 3 que nos restringe en gran cantidad los aforos, donde podíamos tener mil personas, vamos a tener solamente 250 y, por lo tanto, eso cambia bastante el escenario de todas las actividades municipales".

Debido a ello, el jefe comunal anunció que se suspenderá el nutrido programa de actividades deportivas que se estaba realizando oficialmente en la comuna, así como el Festival de la Primavera de este fin de semana. Otro de los panoramas que sufrirá el impacto es la Fiesta del Cordero de Achao, también pospuesta hasta nuevo aviso, en el predio ferial Rosario Hueicha Leviñanco.

Por su parte, José Luis Oyarzún, kinesiólogo del equipo de epidemiología de Chonchi, explicó que "este cambio a nivel comunal se ha visto reflejado en una leve alza de casos covid en la comuna en las últimas dos semanas. Esta parcial alza se ha asociado a varios factores, entre los que se destacan los clústeres familiares".

El profesional agregó que otro factor que grafica este aumento de infectados es que están testeando a la mayor cantidad de contactos estrechos de un caso positivo antes que este sea dado de alta.

A su vez, como una situación esperable recibió el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), el retroceso de su comuna. "Es algo que se veía venir, que no nos pilla por sorpresa, pensábamos que por el aumento de casos en nuestra comuna, que no solamente se han notado en la radio urbano sino que también rurales e insulares, iba a hacer que retrocedamos, lo que finalmente ocurrió", expuso.

Nuevos contagios

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé sumó ocho nuevos contagios, los que se distribuyen en 3 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 2 en Puqueldón y 2 en Quellón. Con ello la provincia acumula 16 mil 741 casos desde el inicio de la pandemia, de los que 121 se encuentran activos. También se informó que ayer había ocho personas internadas en los hospitales debido al virus.

Castro fue sede de un encuentro empresarial

E-mail Compartir

Representantes de 40 empresas de la provincia y de ocho servicios públicos formaron parte del primer "Encuentro empresarial 2021" organizado por el municipio de Castro y que buscó acercar la información sobre la empleabilidad y capacitaciones.

"En los últimos años, las empresas locales han sido un aliado en la generación de capacitaciones para los vecinos; de esta manera hemos podido entregar cursos como el de tripulante de naves especiales, operador de motoniveladora, entre otros", indicó Alejandra Villegas, directora de Desarrollo Comunitario del consistorio.

En la jornada se reunieron de 40 empresas invitadas y de las 8 oficinas laborales de Chiloé que conforman la Red Territorial de OMIL de la provincia, las que pudieron presenciar las exposiciones sobre la Ley N° 21.327 de modernización de la Dirección del Trabajo, respecto de subsidios para las empresas que incentivan la contratación e información sobre el correcto uso de la franquicia tributaria.

Cierran proyecto de reciclaje en Quellón

E-mail Compartir

Generar material lúdico para el trabajo con los menores, así como una serie de talleres con comunidades educativas, consideró el proyecto de reciclaje que ejecutó la Municipalidad de Quellón y que recientemente llegó a su fin con un acto de cierre que se realizó en la Escuela Oriente.

160 juegos fueron entregados al recinto educacional, ya que formó parte del proyecto piloto de esta iniciativa que fue presentada al Fondo para el Reciclaje 2019.

"Esta fue la entrega de los juegos, nosotros nos adjudicamos un proyecto el año 2019 y dentro del proyecto era generar material lúdico para trabajar con los niños y jóvenes de este establecimiento", indicó Mariana Fernández, encargada de la Oficina Municipal de Medio Ambiente.

En el contexto del proyecto de reciclaje se desarrolló un juego didáctico denominado "Quellón recicla", una pieza de carácter lúdico para ser distribuida entre los alumnos del plantel con el fin de generar conciencia medioambiental.