Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Tribunal condena a joven a 15 años y un día de cárcel por matar al padre en la vía pública

Juzgado ya había acreditado que una estocada al corazón quitó la vida del vecino de 54 años en Castro Alto. Fiscalía y el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos valoraron la sentencia y la defensa estudiará si recurre a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Redacción

A seis días después de haber sido condenado por el delito de parricidio, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro dictaminó 15 años y un día de cárcel contra J. A. O. N. (31) por haber matado a su papá de una estocada al corazón en la vía pública el 7 de abril de 2020.

En audiencia telemática la sala de tres jueces dictaminó la sentencia contra el joven que atacó a su progenitor, Jaime Obando Sánchez (54), en calle Inés Muñoz de García de la población Padre Hurtado, en el sector alto de la capital provincial. El cuerpo recién fue levantado casi 10 horas después tras las pericias de rigor.

Desde la Fiscalía Local de Castro resaltaron el castigo establecido por los magistrados encabezados por Angélica Monsalve. "El día de hoy (ayer) el Tribunal Oral en lo Penal de Castro dio lectura a la sentencia condenatoria un delito de parricidio (…), determinando que se condena al imputado a una pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, más accesorias legales y registro de la huella genética", indicó el fiscal Luis Barría.

El profesional del organismo persecutor añadió que "estamos conformes por el fallo dispuesto" por el juzgado, ya que -apuntó- "se encuentra dentro del tramo que establece la ley para este tipo de ilícitos, donde si bien se reconoció una circunstancia atenuante, de colaboración substancial, es lo que determina la ley para la gravedad de esta pena".

El Ministerio Público había invocado presidio perpetuo simple, al igual que el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), querellante en el caso. Álex Contreras, coordinador de esta última entidad que asesoró a María José Obando, hija de la víctima y hermana del victimario, coincidió en el parecer de la Fiscalía por la sentencia revelada este lunes.

"Está dentro del presidio mayor en su grado máximo, una pena alta; ahora viene la eventual etapa de recursos, se continuará en el apoyo a la familia en la orientación tanto a la hija del fallecido como a su madre, pero desde ya manifestamos nuestra conformidad" por lo dictado, mencionó el profesional.

Tal abogado del CAVD insistió que la sanción "está dentro del máximo de las penas posibles" y "responde a la gravedad de este hecho, y con ello se constituye en un elemento reparador para el proceso tan difícil que ha debido vivir esta familia; esperamos que esta sentencia se confirme en un eventual recurso".

defensor

A su vez, el defensor del condenado, Juan Manuel Castro, catalogó su desaprobación por lo sancionado. "Bueno, la verdad es que no hay mucho que decir por ahora; evidentemente que no estamos conformes con la sentencia recurrida, nos acaba de ser remitida, la vamos a analizar y eventualmente vamos a presentar un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt", resumió.

El mismo abogado pidió en el juicio "inimputabilidad disminuida por los antecedentes siquiátricos que tiene el joven", además de legítima defensa incompleta -se acusó que el padre tenía un hacha- y la colaboración sustancial por haber dibujado croquis que ayudaron a recuperar el arma homicida. Con tales atenuantes, invocaba 3 años y un día de presidio, muy distinto a los 15 y uno que finalmente dictaminó el tribunal.

"Se encuentra dentro del tramo que establece la ley para este tipo de ilícitos, si bien se reconoció una circunstancia atenuante, de colaboración substancial".

Luis Barría, fiscal adjunto de Castro.