Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

MT-0 captura a pareja por venta de droga en Castro

Detectives incautaron más de un millón de pesos en cannabis. Los detenidos hoy son formalizados.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando la tendencia al alza por procedimientos de drogas que experimentó la provincia el 2021, este año comenzó de la misma forma. Durante la jornada de ayer fue detenida una pareja en Castro por infracción a la Ley 20.000 al hallarse en su poder, una carga de Cannabis sativa que permitía obtener alrededor de 300 dosis. Incluso, los detectives incautaron hasta armamento.

En virtud a una orden de indagar emanada desde la Fiscalía Local, personal de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) realizó diligencias para analizar la eventual participación de un sujeto de 27 años y una mujer de 35, en la comercialización de sustancias ilícitas. Junto al trabajo de vigilancia y seguimiento, se llevaron a cabo otras técnicas de inteligencia policial para reunir pruebas de su intervención en el ilícito.

Así lo explicó el subcomisario Carlos Zurita, encargado de la unidad MT-0, enfatizando que la denuncia llegó en diciembre pasado y desde entonces se desarrollaron las pericias.

"Se logró establecer que una pareja se dedicaba a la comercialización de cannabis en el sector poniente de la comuna, por lo que se tramitó la orden de entrada y registro, la cual fue autorizada por el Juzgado de Garantía de Castro", puntualizó el oficial.

De esta forma, los detectives de este equipo especializado de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital chilota se trasladaron hasta el domicilio de los sospechosos y concretaron durante la mañana de este viernes el allanamiento.

En el dispositivo se incautaron 106,06 gramos de marihuana, dos plantas del género Cannabis, elementos para dosificación de la droga y dinero en efectivo.

Además, el jefe policial detalló que igual se recuperaron tres armas, "dos a fogueo y una de aire comprimido que según la experiencia policial son usadas para el resguardo de las sustancias ilícitas", aclaró.

Junto con indicar que el avalúo de la hierba supera el millón de pesos, el subcomisario precisó que de los dos detenidos, la mujer mantenía antecedentes policiales por el delito de amenazas.

Durante esta jornada, ambos imputados serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía castreño, donde se discutirá la legalidad de la aprehensión y serán formalizados por microtráfico.

Datos

Este caso marca la primera incautación policial por droga en Chiloé en este año. Una actuación que concentró la labor de la PDI durante el 2021.

Según datos de la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Jenanco) de la policía civil, en la provincia se sacaron de circulación 8 mil 7,81 gramos de marihuana procesada, más 181 plantas vivas de cannabis, como también casi 4,5 kilos de cocaína y otros 318 gramos de pasta base.

$330 mil se incautaron por los detectives en este operativo realizado la jornada de ayer.

62 detenidos por casos de droga se registraron en Chiloé durante el 2021, por parte de la PDI.

Encausan a imputado por asalto a camión con carga proveniente de Ancud

E-mail Compartir

Los asaltos a camiones con productos marinos provenientes de Chiloé siguen dejando formalizados en el continente. Esta vez, en el Juzgado Mixto de Mulchén (Región del Biobío) fue encausado por el delito de robo con retención de víctimas un sujeto que sería parte de una pandilla de a los menos 12 delincuentes, vinculada a la sustracción de una carga de choritos cargados en Ancud y que tenían como destino el puerto de Coronel.

El imputado de iniciales D. I. E. B. (46) es vinculado por el fiscal de la causa, Carlos Díaz, como uno de los conductores de los vehículos de carga empleados para el trasvasije de las 25 toneladas de mariscos que estaban en la máquina violentada, alrededor de la medionoche del 30 de abril del 2021, a la altura del kilómetro 16 de la Ruta Cabrero-Concepción.

Según expuso el persecutor en la audiencia realizada en las últimas horas, en ese punto la banda interceptó el móvil que había salido desde la comuna del Pudeto.

"Vistiendo cascos, chalecos y pantalones similares a los de la Policía de Investigaciones, le efectuaron señales a la víctima para que se detuviera", informó en la sesión judicial, sumando que uno de los hampones golpeó al transportista, quien fue amarrado de pies y manos, como intimidado con un arma.

El conductor estuvo retenido contra su voluntad por aproximadamente 40 kilómetros. Las especies sustraídas fueron avaluadas en 35 millones de pesos.

Colaboración

Pese a la gravosidad del delito, el representante del Ministerio Público no invocó cautelares intensivas contra el encartado, en especial porque cuenta con irreprochable conducta anterior, ha colaborado con la investigación y presenta problemas de salud.

Bajo ese contexto, el magistrado Felipe Cancino acogió las medidas de arresto domiciliario parcial nocturno y la prohibición de acercarse a la víctima. Además, remarcó que esta causa se acumuló a otra por un asalto similar a un camión con 200 toneladas de salmones proveniente de Quellón. Un ilícito registrado en Mulchén el 13 de marzo pasado y por el cual el fiscal asocia participación a prácticamente los mismos imputados de este último caso.

$83 mil le robaron al chofer del camión, lo que se suma al millonario botín de mariscos.

196 minutos estuvo retenido el conductor por parte de los delincuentes.

Bomberos de Quellón recibe donación

E-mail Compartir

Destinado al cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Quellón quedó el televisor donado por la Sociedad Austral de Electricidad S. A. (Saesa), en una iniciativa que busca seguir fortaleciendo los lazos con la comunidad.

Según indicó Eduardo Obando, director de dicha unidad bomberil, "el smart tv va a ser instalado en nuestra nueva sala de guardia nocturna, espacio que hace poquito logramos construir y que va en directo beneficio de nuestro voluntariado para prestar un mejor servicio".

Por su parte, Javiera Fontecilla, jefa del área de servicio al cliente de la distribuidora eléctrica en Chiloé, mencionó que con estas acciones se "fomenta el diálogo con nuestro entorno y creemos en el valor compartido, buscando siempre el beneficio mutuo con nuestras comunidades".

Además, la ejecutiva resaltó el rol social que cumple Bomberos, que está "presto 24/7 para ayudar a la ciudadanía en situaciones complejas".