Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Otra vez atacan un recinto municipal de Quellón: joven quedó en la cárcel

Ya se evalúan informes para reforzar la seguridad en las dependencias.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Debido al abultado prontuario delictivo que mantiene y por configurarse un riesgo de fuga al no tener domicilio conocido, un joven quedó en las últimas horas en prisión preventiva tras ser sindicado como responsable de un furtivo ataque a unas bodegas municipales en Quellón. Tras ser detectado por cámaras de vigilancia, el sujeto logró ser aprehendido en flagrancia.

A poco más de una semana de que una pareja de adolescentes sustrajera una camioneta consistorial, también en calle 22 de Mayo se concentró este nuevo ilícito que quedó al descubierto gracias al sistema de seguridad existente. Las imágenes sustentaron el despliegue de Carabineros de la Sexta Comisaría local que logró capturar al sospechoso.

Tal como explicó la fiscal Karyn Alegría, el imputado fue captado ingresando por una ventana al inmueble, "donde sustrajo diversos tipos de palas para luego darse a la fuga", describió. Los efectivos policiales analizaron estas grabaciones para constatar las características del eventual responsable, quien fue sorprendido a una cuadra del sitio del suceso.

La persecutora aclaró que no se incidentó la legalidad del procedimiento, más allá que al encartado no se le hallaron las especies en su poder. "Al existir un registro se configura la hipótesis de flagrancia para acreditar que la detención estuvo ajustada a derecho", explicó.

Asimismo, en la audiencia realizada ante el Juzgado Mixto de Quellón, el obrero de iniciales J. H. A. D. (35) fue formalizado por robo con fuerza en lugar no habitado.

En la ocasión, la representante del Ministerio Público invocó la cautelar más gravosa, "por constituir la libertad de esta persona un peligro para la sociedad y por el riesgo de fuga al no tener domicilio conocido, todo en atención a su extracto de filiación". Más de una quincena de condenas tiene el joven, quien vive en situación de calle.

La jueza suplente Claudia Villa acogió la precautoria, decretando un plazo para indagar de 45 días.

Suspensión

Antes de ser encausado el obrero, el defensor Daniel Fuenzalida solicitó en la audiencia la suspensión del procedimiento penal, aduciendo una serie de incapacidades mentales de su representado. Una medida que fue cuestionada por la fiscal Alegría, recalcando que "no se introdujeron informes ni antecedentes sobre su estado siquiátrico".

La magistrada Villa rechazó la suspensión, pero sí acogió una serie de diligencias invocadas por el defensor, como oficiar al Hospital Las Higueras de Talcahuano (Región del Biobío) para remitir la ficha clínica del encartado, como también notificar al Hospital de Castro para otorgar una hora para una evaluación siquiátrica del joven.

Medidas del consistorio

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), remarcó que se están analizando las medidas para reforzar la seguridad en las instalaciones municipales. "Tenemos una serie de cámaras en el lugar, algunas de las cuales están en mantención, pero hay que decir que estos hechos son aislados, nunca había pasado una situación de esa manera", acotó, con relación a los últimos atracos. Agregó el jefe consistorial que desde la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública se están estudiando las acciones a seguir. Su titular, Enrique Cárcamo, explicó que "se están evaluando las disposiciones a seguir, como (reforzar la seguridad) en los accesos, los cierres perimetrales y el sistema de cámaras. Ya se hicieron los informes y se están estudiando para definir las medidas que se tomarán".

9 especialistas refuerzan ronda del Cirujano Videla

E-mail Compartir

Desde la jornada de ayer comenzó la segunda ronda médica del año por parte del patrullero Cirujano Videla, la cual está siendo reforzada con nueve especialistas de la salud, todos voluntarios de la Fundación Acrux.

Hasta el viernes estará desplegado el buque de la Armada en el Grupo Desertores, el conjunto de islas más oriental de Chiloé.

Así lo señaló comandante en jefe (s) de la Quinta Zona Naval, el capitán de navío Álvaro Arancibia, enfatizando que "con la idea de llegar a aquellos habitantes de nuestro país más aislados y en donde es muy complicado acceder a una atención de médicos especialistas, la segunda ronda del año será reforzada con dos dermatólogas, dos ginecólogos, un cardiólogo, un radiólogo, un pediatra, un traumatólogo y una enfermera, todos provenientes de la Fundación Acrux de Santiago".

Igualmente, el oficial remarcó que "como institución de esta manera reafirmamos nuestro compromiso de servicio a la patria, apoyando a las zonas más aisladas del territorio, aportando además al accionar del Estado".

Instan a sumarse a plan para prevenir las drogas

E-mail Compartir

Con el objetivo prevenir el consumo de alcohol y otras drogas al interior de las organizaciones laborales, ya está disponible un banner de acceso directo desde la página principal de Senda, para postular al programa Trabajar con Calidad de Vida 2022.

La directora regional del Senda, Andrea Castillo, explicó que esta iniciativa "está dirigida a organizaciones laborales públicas y privadas, y busca desarrollar una cultura preventiva que contribuya al bienestar de los trabajadores y trabajadoras, capaz de fortalecer ambientes laborales promotores de redes de cuidado y protección frente al consumo de alcohol y otras drogas".

A este programa pueden postular instituciones públicas que no hayan implementado este proyecto antes, y que no cuenten con otro de prevención vigente o que deseen renovarlo. También se pueden sumar empresas privadas legalmente constituidas en Chile con 50 o más trabajadores, que no cuenten con un plan de prevención implementado o que deseen renovarlo.

Para mayor información y acceder a formulario de postulación se debe visitar la página https://www.senda.gob.cl/inscripcion-trabaja-con-calidad-de-vida-grandes-y-medianas-empresas.