Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chonchi: fuego arrasa con dos inmuebles y un vehículo en sector rural

Bomberos debió actuar para impedir que las llamas avanzaran hacia un bosque.
E-mail Compartir

Daños totales provocó durante la madrugada de ayer un incendio en el sector Cahuala, comuna de Chonchi. Dos inmuebles y un vehículo resultaron completamente destruidos por la acción de las llamas, en un siniestro que no fue denunciado oportunamente. Por ello, Bomberos solamente llegó a sofocar escombros.

Cerca de las 6 horas se habría registrado la emergencia en esta localidad cercana a Huillinco. Sin embargo, pasaron más de 2 horas y media para que los antecedentes fueran puestos en conocimiento del voluntariado local.

Así lo confirmó el primer comandante Rubén Vera, añadiendo que "nos notificaron de los hechos entre las 8.30 y 9 de la mañana, saliendo al lugar personal de la Primera y Cuarta compañías que verificaron que el fuego afectó una mueblería y una una bodega con insumos, además de una camioneta que estaba en el sector".

Por más de una hora se desplegaron los efectivos bomberiles en la zona. "Se trabajó en apagar los escombros, que eran bastantes, además las llamas habían alcanzado unos árboles", especificó el oficial.

Peritajes

Las causas que originaron el incendio son motivo de diligencias. Eso sí, la fuente advirtió que su institución no está a cargo de esta indagatoria, "puesto que no contamos con Departamento de Estudios Técnicos (DET)". Por ello, serán peritos bomberiles de Castro los encargados de determinar las circunstancias que causaron el siniestro.

Esta información fue ratificada por el teniente Roberto Torres, jefe de Carabineros de Chonchi, que abordó el procedimiento de rigor.

Asimismo, el oficial reportó que "el dueño no quiere denunciar el hecho, ante lo cual se realiza la denuncia de oficio por Carabineros y fiscal de turno dispone que Bomberos de Castro realicé pericias".

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Ronda en apartadas islas permite 466 atenciones de especialistas de la salud

Valoran nuevo operativo reforzado del buque Cirujano Videla.
E-mail Compartir

Con el refuerzo de nueve especialistas de la Fundación Acrux, culminó la segunda ronda médico-dental del buque Cirujano Videla de este año. Un despliegue que se concentró en el Grupo Desertores, conjunto de islas más oriental del archipiélago de Chiloé y que permitió concretar 466 atenciones en beneficio de los habitantes de estos apartados sectores.

Por tres días se extendió el operativo de la unidad perteneciente a la Quinta Zona Naval. Así lo detalló el comandante de la embarcación, el capitán de fragata Carlos Pino, quien comentó que "apoyamos en conjunto con Fundación Acrux y el Servicio de Salud Reloncaví una ronda reforzada, acercando así especialidades médicas tales como dermatología, ginecología, cardiología, radiología, pediatría y traumatología para los pobladores de las islas Talcán, Chulín, Chuít y Ahulliñi".

Remarcó el oficial que la autoridad marítima mantiene un respaldo permanente a las comunidades insulares de las regiones de Los Lagos y Aysén, "contribuyendo a dar mejores condiciones de bienestar a sus habitantes, aportando con esto al desarrollo nacional y a la acción del Estado en lugares tan recónditos de nuestra geografía nacional", precisó.

Por su parte, la dermatóloga Florencia Terc enfatizó que "ha sido una experiencia inolvidable, hemos podido llevar atención por especialistas a personas que viven en lugares muy aislados y fuimos muy bien acogidos, tanto por la Armada como por todos los pacientes. Ha sido muy enriquecedor".

Vecina

En tanto, María Mayorga, habitante de isla Chulín, indicó que "tuvimos la suerte de tener especialistas, espero que vengan siempre porque en las islas necesitamos esta atención y estamos totalmente agradecidos que vengan siempre y agradecemos también al 'Cirujano Videla' que es donde se trasladan".

A su habitual apoyo a las rondas médicas por el archipiélago de Chiloé el buque además cumple con tareas de patrullaje, vigilancia y control de aguas jurisdiccionales; apoyo logístico a unidades de tarea y zonas aisladas; mantenimiento a la señalización marítima, como también control y combate de la contaminación.

Redacción

cronica@laestrellachiloe.cl