Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Potencian seguridad de villa con 250 alarmas

En la comuna de Quellón se implementó el proyecto para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aumentar la sensación de seguridad y disminuir el riesgo de delitos busca un proyecto que se ejecuta en la villa Aytué en Quellón y que consideró la instalación de 250 alarmas comunitarias. Se trata de una iniciativa financiada por la Subsecretaría de la Prevención del Delito por cerca de 25 millones de pesos.

Paola Ponce, vicepresidenta de la junta vecinal, valoró el desarrollo de este proyecto que tuvo algunos problemas en una primera instancia, pero que finalmente logró ser aceptado.

"Estamos muy felices y agradecidas de las personas que nos han estado apoyando en todo y contenta por estas 250 alarmas para toda la comunidad de villa Aytué, y ojalá fueran muchas más y a seguir luchando por más", relató la dirigenta.

El proyecto no solo considera la implementación de los kits de seguridad, sino que también capacitaciones sobre la utilización de las alarmas, así como de primeros auxilios.

Por su parte, Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, puntualizó que "estamos trabajando con el Consejo Vecinal de Desarrollo de villa Aytué y dentro de ese trabajo de los vecinos junto a los profesionales están postulando a otro tipo de proyectos para se haga un barrio más seguro".

Además, el edil expuso que "esta es una acción sumamente relevante en el tema de la prevención del delito, pero hay que seguir capacitándose para ver el tema de la denuncia; tenemos que seguir trabajando con estas temáticas para que este barrio esté más seguro y que los vecinos tengan una mejor calidad de vida".

Quien también formó parte de la inauguración del sistema de alarmas fue Luis Corvalán, teniente de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, resaltando que "con la donación de estas cámaras de videovigilancia y el sistema de alarma para los hogares de villa Aytué va en beneficio en la adopción de nuestros procedimientos".

Ello, agregó considerando que en este sector se ha producido un gran cantidad de delitos que afectan tanto a la propiedad pública y privada.

"Hay una gran alza en el delito de robo en lugar habitado, que con el uso de las cámaras de videovigilancia nos ayuda en la recopilación de antecedentes y lograr la detención de los sujetos que ingresan a estos domicilios", acotó el oficial.

La totalidad de los vecinos de la villa cuenta con uno de estos dispositivos.

Buscan disminuir riesgos en rutas por el alcohol

E-mail Compartir

Orientada a prevenir accidentes de tránsito producto de la ingesta de alcohol está la campaña de seguridad en la conducción lanzada recientemente en la comuna de Quinchao.

Junto con ello, en el lanzamiento de la actividad se continuó potenciando las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios por covid-19.

La actividad tuvo como objetivo entregar un mensaje de prevención a la comunidad para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito, como también acatar las medidas sanitarias producto de la pandemia y dar a conocer la próxima puesta en marcha de la Dirección de Tránsito Municipal.

Garcés declaró que "la prevención es un tema importante y donde nuestra comunidad debe tomar las medidas necesarias y concientizarse de ello con mucha fuerza, ya que en el último tiempo han ocurrido muchos accidentes automovilísticos en Chiloé producto del consumo excesivo de alcohol y la imprudencia al conducir".

Recalcó que "creo que es nuestro deber llamar a la gente a la prevención, al manejo responsable y tratar de evitar el consumo de alcohol en quienes actúen como conductores".

Trasladan a anciano con corte profundo desde isla

E-mail Compartir

Producto de una profunda herida que sufrió en uno de los antebrazos un adulto mayor debió ser trasladado desde la isla Quehui hasta el Hospital Augusto Riffart de Castro.

Según lo explicado por Gonzalo Baeza, jefe provincial del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), "se informó de un paciente en la isla de Quehui por parte del equipo de este lugar, se informaba de una persona adulta mayor, la cual había sufrido un corte en el antebrazo con una lata, el cual había sido bastante profundo y de una extensión que era difícil de contener en el lugar".

Junto con ello, el funcionario expuso que "bajo esa información se solicitó la lancha ambulancia de la Municipalidad de Castro, la cual trasladó a este paciente al sector de Rilán, donde fue encontrado por personal del SAMU y posteriormente trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Castro".

El kinesiólogo agregó que "era un paciente que estaba estable, que en general venía en buenas condiciones, principalmente para la curación y sutura para esta herida que él presentaba".