Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Analizan inseguridad en embarques en el canal Yal y congestión vehicular

Problemas viales persisten a pesar de la incorporación de una tercera nave con el nuevo contrato con la naviera.
E-mail Compartir

El municipio lemuyano afirmó que en reunión efectuada en la comuna de Puqueldón se reconocieron problemas de seguridad que existen en las zonas de espera y carga de los transbordadores que operan en el cruce del canal Yal, que separa y conecta con la comuna de Chonchi y el resto de la Isla Grande de Chiloé.

Además, en la cita convocada por el consistorio y a la que accedieron diversos representantes públicos y privados, tanto civiles como uniformados, se habló de irregularidades de sobrepeso de las naves en los transbordos entre Chulchuy y Huicha (y viceversa), la cual se estaría produciendo por la presión vehicular y por el exceso de carga que transportan los camiones de la industria acuícola.

Además del alcalde, concejales y funcionarios municipales, asistieron representantes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Naviera Puelche (la única empresa operando en el Yal), AmiChile (Asociación de Mitilicultores de Chile), Capitanía de Puerto de Chonchi, Vialidad, Cámara de Turismo Isla Lemuy y Comité Ambiental Comunal de Puqueldón.

"Las distintas representaciones de organizaciones e instituciones coincidieron en la necesidad imperiosa y urgente por buscar soluciones a las problemáticas evidenciadas", aseveró el municipio en un comunicado, acotando que "estuvieron no presentes asociación de camioneros ni tampoco Carabineros, pese a que se les extendió la invitación".

Según se indicó, a pesar de la incorporación de una tercera barcaza en el canal y, por consiguiente, el aumento del número de viajes, la congestión vehicular persiste, con largas esperas que en ocasiones son mayores, como ayer quedó en evidencia con el accidente de una motocicleta; ello sin olvidar que es verano y hay gran cantidad de gente movilizándose.

El representante de la Naviera Puelche en el Yal, Rosendo Vargas, expuso que en las pasadas "los camiones de choritos sobrepasan la cantidad de tonelaje que pueden cargar nuestras naves que solo permiten 37 toneladas, hoy día nosotros estamos por sobre la ley, pues con un camión cargado de chorito no deberíamos cargar ni siquiera a personas en nuestras naves".

"Plaza de pasaje"

Como una solución a esto, por parte de la municipalidad se propuso que Vialidad "instale una plaza de pesaje de forma permanente para tener un mayor control de pesaje en cuanto al transporte de mitílidos y otro tipo de cargas. No queremos generar conflictos ni acciones con ningún sector productivo; no obstante, el tema de la seguridad se torna importantísimo y se requiere la generación de acuerdos y compromisos claros". Así lo expresó Andrés Saldivia, director de Secplan (Secretaría Comunal de Planificación).

Otra de las problemáticas detalladas en la cita fue la inseguridad en las carreteras producto de la congestión de vehículos que ingresan a Lemuy o se dirigen hacia Queilen, en la Isla Grande, los cuales se mueven en un espacio muy angosto donde muchas veces se mueven hasta tres vehículos en lugares que solo tienen dos pistas.

Frente a esta situación, una de las medidas planteadas apuntó a "regular la velocidad con la que los vehículos están llegando a la zona de embarque (en Huicha) y mientras se proyectan trabajos mayores se buscará instalar elementos de demarcación o colocación de señaléticas de transito", según contó Yasna Neira, en representación del Ministerio de Transportes.

Sumado a lo anterior, el alcalde Rodrigo Ojeda (indep.) conminó a todas las partes a colaborar en la búsqueda de soluciones: "No solo la industria está generando una presión sobre el servicio de transporte, sino que también sobre el uso de las playas, los caminos interiores y existe un descontento por parte de la ciudadanía frente a estos temas, por lo mismo, creo que tenemos que buscar una solución entre todos".

Tercera nave y prioridades

El 13 de enero se inició un nuevo contrato con la Naviera Puelche, sumando una tercera nave, con mayor capacidad lineal. Este llamado se realizó vía trato directo, pues al igual que en el canal Dalcahue, no hubo oferentes para los dos procesos de licitación que estuvieron abiertos.

Además, durante el segundo semestre del año pasado, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones emitió una circular que establece las prioridades de embarque, partiendo con los vehículos de emergencia y de habitantes locales por sobre otro tipo de móvil, como por ejemplo los camiones de la industria acuícola.

Municipio de Quinchao podrá otorgar licencias de conducir

E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones aprobó el funcionamiento del gabinete psicotécnico de la comuna de Quinchao, por lo que en los próximos meses el municipio chilote estará en condiciones de otorgar licencias de conducir.

Así lo dio a conocer el seremi Nicolás Céspedes, quien calificó este paso como una "muy buena noticia" para los vecinos de la 'Comuna de las 10 Islas' y alrededores.

"Hoy acabamos de firmar la resolución que permite el funcionamiento del nuevo gabinete psicotécnico en la comuna, lo que significa que las personas podrán obtener sus licencias de conducir en Quinchao. Ya ha sido aprobado, hay una Dirección del Tránsito respectiva, un médico que se hace cargo de los exámenes y todos los elementos que se requieren para poder realizar este importante trámite", contó el secretario regional ministerial.

La solicitud por parte del consistorio para la obtención de esta resolución comenzó a tramitarse en marzo de 2020 encontrándose una serie de observaciones a subsanar, las que fueron finalmente corregidas y complementadas por el municipio en enero de este año conforme a las disposiciones del Decreto con Fuerza de Ley N°1 de los ministerios de Transportes y de Justicia.

La resolución que permite el funcionamiento del nuevo gabinete técnico municipal que estará ubicado en calle Amunátegui N°18, Achao, entrará en vigencia a contar de su publicación en el Diario Oficial.