Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se registra la positividad más baja en los últimos 33 días en Chile

Ministerio de Salud informó 20.503 casos nuevos de covid y 146 decesos.
E-mail Compartir

Redacción

Después de un mes en que la variante ómicron azotó con fuerza al país, en la última semana las cifras de contagiados con coronavirus han ido en constante disminución.

Así quedó demostrado en el último reporte delMinisterio de Salud (Minsal), donde se informaron 20.503 nuevos casos de covid-19 enChile.

Esto significó una gran disminución respecto del sábado anterior, cuando se anunciaban 27.739 personas con test positivo.

La cifra de fallecidos también registró una leve disminución, pasando de 151 la semana pasada a 146 ayer, manteniéndose alta.

A lo largo de los más de dos años que lleva la pandemia en Chile, se registran 3.168.335 personas contagiadas y 42.955 decesos por causas asociadas al coronavirus.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -22% en comparación a siete días y -28% en comparación a dos semanas.

Además, todas las regiones disminuyeron sus casos en la última semana y 15 lo hicieron en los últimos 14 días.

Otro número alentador es la positividad registrada ayer, que fue de 19,95%, la más baja desde el 31 de enero, cuando llegó a 19,79%. Esta estadística se hizo gracias a los 91.666 exámenes PCR y test de antígeno.

El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que "se mantiene un descenso constante en los nuevos casos diarios a nivel nacional, situación que veníamos evidenciando desde hacer tres semanas".

"Con los 88.933 casos activos de hoy (ayer) ya son cinco las jornadas consecutivas en que este valor es inferior a los 100 mil casos activos", agregó el titular de la cartera.

Paris también resaltó que "la positividad de los exámenes a nivel nacional también arroja una diferencia importante en comparación con el mismo día de la semana anterior. Si el sábado pasado este indicador se situó en 24,8%, en esta jornada disminuye a un 19,9%".

En cuanto a las hospitalizaciones en Unidades de Cuidados Intensivos, hay 1.061 personas, de las cuales 882 están con apoyo de ventilación mecánica.

Según el último reporte, en la Red Integrada de Salud hay 209 camas críticas disponibles para los pacientes que lo requieran sin importar la región en que se encuentren.

Foro

El Gobierno de Chile organizó un foro de líderes latinoamericanos sobre la pandemia de covid-19, al que asistió el Presidente Sebastián Piñera junto al ministro de Salud, Enrique Paris y la asesora presidencial, Paula Daza. En la instancia se identificaron buenas prácticas y posiciones comunes sobre el combate de la pandemia. También participaron la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne; los ministros de salud de Colombia, Fernando Ruiz Gómez; de Ecuador, Ximena Garzón-Villalba; y de Uruguay, Daniel Salinas.

breve

E-mail Compartir

Retiran invitación a empresas rusas que asistirían a Fidae

Ayer el Gobierno de Chile anunció que marginaron a las empresas rusas que iban a participar de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae).

"Debido a la agresión a Ucrania por parte de Rusia, y que fuera condenada por nuestro país, el Ministerio de Defensa informa que el Gobierno de Chile retiró la invitación a las empresas rusas que iban a participar en la Feria Internacional del Aire y delEspacio", anunciaron desde el Ministerio de Defensa.

Además, añadieron que "Fidae, organizada por la Fuerza Aérea de Chile, es la principal feria aeroespacial y de Defensa de América Latina, una de las cinco primeras del mundo, y congrega a expositores de más de 40 países".