Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[cocina]

¡Marzo ya está aquí!: Estas recetas con espinaca le ayudarán a recargar pilas

El alimento oficial de Popeye, tan necesario en esta época, es muy versátil y da un atractivo color a recetas saladas y dulces.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

La fuerza y energía que daban a "Popeye, el marino" las latas de espinaca que consumía en un santiamén, dejaron en muchas generaciones la idea de que esta verdura era todo un energizante natural.

Y lo cierto es que, efectivamente, la espinaca aporta mucha energía al organismo a través de las proteínas, vitaminas y minerales que tiene en generosas cantidades.

En cuanto a las vitaminas, su fuerte son la K, A, C y el ácido fólico, lo que favorece tener huesos sanos, evita fracturas, favorece el sistema inmune, la visión y también ayuda a la reproducción. En tanto, sus minerales más presentes son el magnesio y el potasio, que ayudan a mantener la función muscular y nerviosa del organismo.

¿cómo cocinarlas?

Para evitar que al cocinarlas las espinacas pierdan sus nutrientes, el administrador gastronómico de Inacap, César Frías, sugirió ser cuidadosos con la cocción.

"Las espinacas se cocinan rápido y es fácil saber cuando están listas, puesto que empiezan a cambiar ligeramente de color y se marchitan un poco. Esto se puede ver cuando se saltean o al cocerlas", manifestó. Lo ideal, sostuvo, es que no se pasen de ese punto o bien se consuman crudas, por ejemplo, en un sandwich o ensalada.

Aquí, cuatro expertos dieron recetas para deleitarse mientras se recarga energía.

hamburguesas de arroz y espinaca rellenas por nutricionista ailín gilardo (@nutriailin)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 3 unidades)

-1 taza de arroz yamaní hervido

-1 atado de espinaca blanqueada

-1 huevo

-3 cdas. de harina de garbanzos -condimentos a elección

-1 trozo de queso blando

Lavar la espinaca y quitarle los tallos. Luego, pasarla un minuto por agua hirviendo, escurrir bien, picar y mezclar con el arroz yamaní hervido. Condimentar a gusto y agregar a la mezcla el huevo y la harina de garbanzos.

Armar las hamburguesas con las manos, poniendo un trozo de queso adentro de cada una (cortado fino). Llevar las hamburguesas al refrigerador o al congelador por algunas horas. Esto, a fin de que queden mejor armadas.

Cocinar las hamburguesas por ambos lados (alrededor de cinco a seis minutos por cada uno), ya sea en plancha u horno con fuente aceitada. Tener mucho cuidado al darlas vuelta para que no se desarmen.


spanakopitas por romina moncada (@vegana_con_castanas)

Ingredientes

-250 g de espinaca molida

-250 g de tofu molido

-1 taza de champiñones

-1 cebolla morada

-aceite de oliva

-2 dientes de ajo

-2 cdas. de levadura nutricional

-1/2 cda. de orégano

-jugo de 1/2 limón

-pimienta, 1 cdta. de sal

-queso vegano

-300 g de masa filo

Precalentar horno a 200ºC.

Picar la cebolla morada en pluma y saltearla en aceite de oliva con los dientes de ajo laminados, hasta que se ponga dorada. Incorporar el tofu molido, los champiñones en cuadritos y seguir salteando. A los cuatro minutos, añadir las espinacas cocidas y picadas al sartén, la levadura nutricional, la sal , el orégano, el jugo de limón y pimienta a gusto.

Estirar una hoja de masa filo y pincelar con aceite de oliva, cortar en tiras de siete centímetros aproximadamente y poner en una esquina 1 1/2 cucharada colmada de la mezcla. Añadir un trocito de queso vegano y cerrar de manera triangular.

Llevar las empanadas a la lata de horno, pincelarlas con aceite y esparcir unas hojas de orégano.

Hornear por 20 a 25 minutos, hasta que la masa filo se haya dorado y se vea crocante.


bocaditos de avena y espinaca por nutricionista karen balchunas (@nutricionkarenbalchunas)

Ingredientes

-2 huevos

-3/4 de taza de leche descremada

-1 pocillo de café de harina de avena (o avena en hojuelas)

-1 atado de espinaca cruda

-1 cebolla

-2 cdas. de queso rallado

-sal, pimienta, nuez moscada

Lavar y cortar la espinaca en pedazos pequeños. Reservar.

Saltear la cebolla y reservar.

Mezclar todos los ingredientes, formar "galletitas" y llevar a un sartén caliente y pincelado con aceite. Cocinar por alrededor de cuatro minutos por lado.

Si se va a usar avena en hojuelas, una vez que mezclado todo dejar reposar 20minutos la preparación en el refrigerador, de modo que la avena espese con el líquido y se puedan armar bien los bocaditos.

Ingredientes

(Para el bizcocho)

-200 g de espinacas frescas

-jugo de 1/2 limón

-3 huevos

-220 g de harina con polvos de hornear

-180 gr de azúcar

-90 ml de leche

-75 ml de aceite de oliva

(Para la cobertura)

-300 g de queso crema

-200 g de azúcar flor

-nueces picadas

Poner las espinacas lavadas en una olla, rociarlas con el jugo de limón y dejarlas cocinar durante unos cinco minutos. Reservar y dejar temperar.

Unos minutos después, pasar las espinacas a otro recipiente y añadir los ingredientes líquidos: la leche, los huevos y el aceite de oliva. Triturar muy bien con la batidora hasta que no se vean trozos de espinaca. Agregar el azúcar y volver a mezclar todo para que ésta se disuelva.

Sumar a la preparación la harina e incorporarla con ayuda de una espátula y movimientos envolventes.

Poner la masa en un molde engrasado de forma rectangular y hornear durante 35-40 minutos a 170 o 180°C (en horno debe estar precalentado unos 10 minutos). Se sugiere hornear cubierto con papel aluminio.

Sacar del horno y desmoldar luego de 10 minutos. Dejar enfriar un rato más. Reservar.

En un recipiente poner el queso crema y el azúcar flor. Mezclar con un tenedor hasta obtener una preparación homogénea.

Poner esta mezcla encima del bizcocho y decorar con las nueces picadas.

Ingredientes (2-3 porciones)

Para los ñoquis:

-2 atados de espinaca

-2 1/2 tazas de harina

-2 huevos

-condimentos a gusto

-sal

Para la salsa:

-1 lata de tomates en conserva

-1 cebolla

-1/2 pimiento morrón

-1 cebollín

-condimentos a gusto


bizcocho dulce de espinacas césar frías (administrador gastronómico de inacap)

ñoquis de espinaca por nutricionista ailín gilardo (@nutriailin)

Hervir la espinaca, dejarla enfriar en un colador, escurrirla y picarla bien pequeña. Mezclar el huevo con la espinaca, licuar o integrar muy bien y agregar harina. Integrar todo. Mojarse las manos y después armar pelotitas con la preparación o hacer tiritas de masa en la mesada y cortarlas. Hervir un litro de agua y colocar los ñoquis, de a dos tandas. Sacarlos cuando suban a la superficie. Colocarlos en el plato y servir con una salsa hecha con los ingredientes mencionados u otra a elección.