Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La Estancia despide hoy el verano con un anhelado festival costumbrista

Castro ha estado alejado de estas muestras debido a las restricciones por la pandemia. Sin embargo, en esta localidad se la jugaron para revivir la cultura local.
E-mail Compartir

Castro despedirá el verano con la mejor gastronomía, fiesta y folclor tradicional chilote esta jornada en la localidad de La Estancia, en la península de Rilán.

Pese a que durante enero y febrero no se pudieron realizar eventos costumbristas en la comuna, el Club Deportivo Arturo Prat de dicho sector decidió despedir las vacaciones estivales con una muestra típica, momento propicio para que la comunidad castreña y los últimos visitantes turísticos en la provincia puedan disfrutar de las mejores de la cultura insular.

Con aforo limitado y portando Pase de Movilidad, los organizadores estarán recibiendo comensales en su recinto deportivo desde las 12 horas, con un valor de entrada por persona de $1000.

En el evento, los vecinos y turistas podrán degustar de un rico plato de yoco a $10.000, el tradicional asado de cordero con papas y ensalada a $8.000, oveja al caldero con papas y ensalada a $7.000, porción de chochoca a $3.000, la clásica docena de empanadas a $6.000 y el plato de mariscos al vapor con papas con color a tan solo $3.000.

La iniciativa ha sido apoyada por la Dirección de Cultura y Turismo del municipio de Castro, que planificó la presencia de conjuntos musicales locales para amenizar la tarde en La Estancia.

Respaldo

Así lo confirmó el titular de esta repartición consistorial, Miguel Sánchez, quien comentó "que "estamos muy contentos de poder colaborar con esta fiesta costumbrista en La Estancia, iniciativa que es producida por el club deportivo del sector, y que esperamos que sea el puntapié inicial para que futuras localidades de la comuna de Castro se animen a generar estas actividades, siempre contando con las medidas sanitarias que dispone el Ministerio de Salud para poder llevar a cabo este tipo de eventos".

Igualmente, el periodista enfatizó que como municipalidad están atentos al cumplimiento de estas condiciones de higiene, remarcando la importancia por respetar las medidas de autocuidado en tiempos de pandemia para la generación de este tipo de actividades.

"Esperamos que sea el puntapié inicial para que futuras localidades de la comuna de Castro se animen a generar estas actividades".

Miguel Sánchez,, director de Cultura y Turismo, de Castro

Destacan coordinación y avances en la región de los comités de ciencia

E-mail Compartir

Apuntando a una coordinación con resultados, el Ministerio de Ciencia informó que a la fecha 6 Comités Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTi) para el Desarrollo ya han sido constituidos en el país, uno de ellos correspondientes a nuestra zona.

Según explicó el ministro de la cartera, Andrés Couve, estas instancias forman parte del marco legal de la Ley de Fortalecimiento de la Regionalización y tienen como mandato elaborar estrategias en la materia, pero agregando a su vez la necesaria perspectiva local.

"La Ley de Regionalización entrega herramientas claves a los gobiernos regionales para liderar el desarrollo territorial en el país. La creación de los Comités Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo forma parte de ese esfuerzo, consolidándose como un paso relevante en la desconcentración de nuestra institucionalidad", aseguró la autoridad.

Origen

Al respecto, la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento en innovación de la Macrozona Sur, Olga Barbosa, señaló que en esta jurisdicción (compuesta por las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos) "ya están constituidos estos comités regionales, lo que habla muy bien del esfuerzo coordinado que se ha realizado. Además, es importante recalcar que en su origen y espíritu estos comités se alojan en la División de Desarrollo y Planificación Regional de cada Gobierno Regional, lo que nos habla de buscar una coordinación de esfuerzos en temas referentes a ciencia, tecnología e innovación para el beneficio de las personas".