Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Patrón de lancha muere ahogado en Tenaún

Joven al intentar recuperar un bote auxiliar perdió la vida. Personal de la Armada y Bicrim están indagando las circunstaqncuias de la tragedia.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con diligencias de la policías civil y marítima se busca establecer las circunstancias que provocaron la muerte de un joven, durante la madrugada de ayer en el sector Tenaún, comuna de Dalcahue. Tras volcar un bote auxiliar, la víctima intentó recuperarlo pero se ahogó, siendo rescatado por colegas que lo trasladaron de urgencia al centro de salud familiar donde se corroboró su deceso.

En los momentos en que buscaba embarcar a la lancha a motor Puerto Teupa, con matrícula de Chonchi, el patrón de la nave identificado como Erwin Matías Ojeda Cárdenas (25) habría sufrido el siniestro a pocos metros del muelle.

Junto con prestarle los primeros auxilios al oriundo de Quemchi y derivarlo en un vehículo particular al cesfam, sus compañeros de faenas entregaron los primeros antecedentes de lo sucedido a Carabineros de la Tenencia local, que derivó la información por competencia a la Armada.

Según lo expuesto por el capitán de puerto quemchino, Germán Velásquez, con jurisdicción en el área, alrededor de las 6.20 horas fueron notificados del caso.

"Una patrulla se trasladó al lugar y por instrucción del Ministerio Público se procedió al resguardo del sitio del suceso, como también a desarrollar las primeras diligencias de un procedimiento abordado como accidente marítimo", enfatizó el suboficial.

Dentro de las pesquisas efectuadas en el sector, el jefe naval remarcó que se analizó la documentación de la nave. Igual se periciará el estado del bote y se tomará declaración a los testigos, todo en el marco de la investigación administrativa que llevan a cabo.

"La lancha estaba fondeada en espera de su itinerario de zarpe, cumple con servicios de cabotaje y apoyo a centros de cultivo, manteniendo al día sus papeles", advirtió el uniformado, añadiendo que la indagatoria penal quedó a cargo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro.

Así lo dispuso el fiscal de turno, Cristian Mena, añadiendo que la información del fallecido "emanó desde el Cesfam de Dalcahue. Con esos antecedentes se dispuso la concurrencia de la Policía de Investigaciones (PDI) y del Servicio Médico Legal (SML)".

Génesis

Después de las primeras diligencias, como especificó el persecutor, se pudo establecer "que el origen de estos hechos se remontan a la localidad de Tenaún, donde la víctima en compañía de dos personas se trasladaban en un bote, el cual se volcó".

Igualmente, el abogado remarcó que tras la información aportada por los detectives en cuanto a la dinámica del siniestro, Ojeda Cárdenas "trató de recuperar este bote y en esas circunstancias de había ahogado".

Una de las conclusiones policiales "es que no habría intervención de terceras personas, sin perjuicio de lo que pueda arrojar la autopsia", concluyó el representante del Ministerio Público.

Bicrim

El subcomisario Marcel Cubillos encabezó el equipo de la Bicrim de Castro que se constituyó en Dalcahue para las pericias. Como aclaró, "una vez realizado el examen externo policial al cuero en el cesfam, donde se descartó la intervención de terceras personas en el deceso, el personal concurre hasta Tenaún para realizar analizar el sitio del suceso y tomar declaraciones a testigos". Con dicha información, el oficial precisó que la dinámica de los hechos se enfocan en el volcamiento del bote auxiliar. "En ese sentido, el patrón de la lancha busca recuperar el bote, pero en esa maniobra pierde la vida. Sus compañeros le prestan los primeros auxilios y lo trasladan al cesfam donde llegó fallecido", acotó.

Rechazan solicitudes de libertad de reos chilotes

E-mail Compartir

Mal les fue a los reclusos de las cárceles de Chiloé que pretendían ser beneficiados con la libertad condicional. Los 30 internos que postularon vieron rechazada su solicitud. Es más, la comisión que analiza estos requerimientos apenas acogió dos dentro de la jurisdicción, reos pertenecientes al Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt.

Fueron 185 los condenados que presentaron sus antecedentes en la plaza a la Comisión de Libertad Condicional presidida por el ministro de la Corte de Apelaciones de la capital regional, Jorge Pizarro. 12 presos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ancud postularon, al igual que 18 de la unidad penal de Castro, el resto pertenece al centro carcelario puertomontino.

Tras la sesión y el análisis de los antecedentes, dos postulantes obtuvieron su libertad condicional, por estimar la comisión que reunían los requisitos legales exigidos. Ambos completarán su pena en el medio libre, sujetos a la supervisión de Gendarmería. El 99 por ciento de los requerimientos, por lo tanto, fueron rechazados.

Requisitos

El Decreto Ley N°321, modificado por la Ley N°21.124 -que entró en vigencia el 18 de enero de 2019-, establece como requisitos para postular al beneficio de la libertad condicional, haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de sentencias por delitos graves.

Además, se contempla presentar una conducta intachable en el establecimiento penal y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia, con el fin de conocer sus posibilidades para reinsertarse adecuadamente en la sociedad.

Familia de perdido en Quellón apunta a Fiscalía Regional para reactivar el caso

E-mail Compartir

Apuntando a Fiscalía Regional de Los Lagos se encuentra la familia de José Santos Teiguel Águila (82), quien desapareció hace más de 11 meses en el sector Transversal Pacífico de Chadmo Central, en la comuna de Quellón. Buscan que las diligencias se reactiven para encontrar pistas de la víctima.

Según lo indicado por su hijo, Pedro Teiguel, a nivel local no han tenido respuestas. "La última reunión que teníamos pactada con la fiscal del caso (Karyn Alegría) no pudo realizarse, ante lo cual quedamos igual, sin saber qué se está haciendo. Por eso, pedimos que a nivel regional nos ayuden", dijo.

Por su parte, la persecutora explicó que por motivos de causa mayor tuvo que viajar a Santiago, "pero que tomé contacto con el abogado de la familia (Pablo Lehnebach), reiterando que la causa está vigente con diligencias pendientes", explicó.