Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

capacitación para enfrentar emergencias.-

Funcionarios del sector de la Salud de los sectores urbanos y rurales de la comuna de Dalcahue participaron hace unos días de una capacitación gestionada por el Comité paritario y Comité de Capacitación para el uso correcto de los extintores en caso de emergencias. El curso, que fue bien valorado por los asistentes, fue dictado por Javier Cárdenas, operario del Organismo Técnico de Capacitación de la Asociación Chilena de Seguridad.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Voy a seguir saliendo a la calle y voy a seguir con mi forma de ser", Gabriel Boric, mandatario chileno, tras abordar el intento de agresión del cual fue víctima durante su gira en la Región de Coquimbo.


Un problema que debemos leer

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $814,73

Euro $882,12

Peso Argentino $7,21

UF $31.895,11

UTM $55.704,00

Tuits


@INDAP_Chile


En el 5to capítulo de #AgenteDeCambio conoce una nueva protagonista, la Sra. Cecilia Guineo quien con sus practicas autosustentables y agroecológicas es parte del cuidado del medio ambiente en la hermosa Isla de #Chiloé. ¡Conéctate ahora! ????https://my.mtr.cool/zcyqgapeuz


@chilecrono


Ahora se escucha "Sirilla de Chiloé" interpretado por Conjunto Pahueldún.


Folklore todo el día, todos los días en http://chilecrono.cl

6°C / 14°C

5°C / 14°C

5°C / 13°C

6°C / 13°C

dinos

que piensas

Los horrores de la convención en salud

E-mail Compartir

La cirugía mayor al sistema de salud está en pabellón. La intervención quirúrgica fue un desastre; el paciente está grave y puede quedar con secuelas mucho peores que las dolencias que tenía antes de está operación.

Así está resultando el trabajo de los convencionales con uno de los mayores anhelos del país: mejorar la salud. El pronostico es tan desalentador, que, si usted pensaba que se terminarían las listas de espera, le anticipo que ocurrirá lo contrario. Algunos convencionales resultaron ser los peores cirujanos y con los cambios que impulsan dejarán al paciente peor que como estaba.

Con la creación de un sistema nacional y universal de salud, perderemos el derecho a elegir donde atendernos. Todos estaremos bajo la misma modalidad, y si el sistema de salud público no da abasto con los pacientes FONASA, imagínese como será si absorbe a quienes tienen Isapre.

Con esta cirugía, se deja fuera al mundo privado que es fundamental para la atención de millones de personas. Los pacientes dializados, que en cerca del 90% son atendidos por particulares son el mejor ejemplo de su importancia, así como la red integrada que ha funcionado durante la pandemia ha sido clave para que nuestro país sea un ejemplo mundial en el combate al COVID-19.

Uno de los avances en la ultima década son las Garantías Explicitas en Salud (GES) que aseguran acceso, oportunidad, protección financiera y calidad. Esto fija tiempos máximos de espera, y que cuando el Estado no tiene capacidad de resolución, obliga a que sea el privado quien la resuelva, pero ahora, el único remedio será esperar eternamente.

La gente necesita una atención expedita, oportuna, de calidad y que no sea impagable. Desde la Convención Constitucional, la respuesta no solo es insuficientes, sino que desmejora lo que existe y condenará al país a una enfermedad terminal.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko