Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El River de Gallardo tiene saldo positivo en Chile

En su historia, la 'Banda Sangre' ha visitado siete veces nuestro país, con tres triunfos, dos empates y dos derrotas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

River Plate vuelve a pisar una cancha chilena. El conjunto argentino donde brillaran Marcelo Salas y Alexis Sánchez regresa al país en su visita a Colo Colo por la tercera fecha de la fase grupal de la Copa Libertadores.

En su historial, el cuadro argentino ha visitado siete veces Chile, todos los encuentros internacionales por la Libertadores. Curiosamente su primera visita fue justo ante el 'Cacique'. Ocurrió el 7 de junio de 1967 por la segunda fase de la Copa.

En el Nacional, y ante 34.369 espectadores, los albos dirigidos por Pedro Morales vencieron 1-0 gracias al tanto de Francisco 'Chamaco' Valdés al minuto 37.

Fueron los únicos tres puntos que consiguió Colo Colo en esa segunda ronda que definiría a los dos finalistas, ya que el club terminó último y accedieron a la definición Racing Club y Nacional de Montevideo.

La segunda visita tardó casi tres décadas y fue en 1995 con otro triunfo chileno. En ese caso fue la Universidad Católica en los octavos de final del torneo con un 2-1 en San Carlos de Apoquindo, gracias a las conquistas de dos históricos: Alberto Acosta y Ricardo Lunari. Lamentablemente, la UC cayó 1-3 en la revancha en Argentina y fue eliminada.

La tercera visita fue al año siguiente y es la más recordada y polémica de todas. Primero Universidad de Chile empató 2-2 en la ida en el Estadio Nacional, y después fue la revancha en Buenos Aires donde River Plate ganó 1-0 y todavía se recuerda el famoso penal no cobrado sobre Esteban Valencia.

Siglo XX

Estrenando el nuevo siglo, en 2000 la 'Banda Sangre' volvió a enfrentarse frente a los azules, aunque esta vez fue por la fase grupal del campeonato. Nuevamente en el Nacional, y otra vez con un empate se saldó el partido. Esa ocasión un 1-1 con un autogol de Rafael Olarra y empate de Pedro González de penal.

Siete años después, en plena euforia por ese Colo Colo 2006 finalista de la Copa Sudamericana, los equipos chocaban en la fase grupal por el grupo 6 en la primera fecha, con un balde de agua fría inicial para los de Pedrero porque perdieron 2-1 en el Monumental con goles de Leonardo Ponzio y Ernesto Farías, descuento de Humberto Suazo.

Lo curioso es que esa fase grupal se saldó con Colo Colo como líder de la zona con 9 unidades y clasificó con el Caracas venezolano, mientras que con un punto menos quedó eliminado el cuadro argentino.

El de 2008 también es una visita de River que se recuerda porque vino con Alexis Sánchez, constantemente pifiado en Apoquindo en el 3-1 sobre los cruzados. La presión fue tanta que cuando reemplazaron a Sánchez salió con protección policial.

La última visita de River, también en el Monumental, fue en la fase grupal del 2019 ante el Palestino de Ivo Basay con triunfo 2-0 para quienes contaban en sus filas con el zaguero Paulo Díaz, y llegarían a la final de la edición, la que perdieron 2-1 ante Flamengo.

El River 2022 que vuelve a Chile es diferente a ese último finalista. Con varios jugadores vendidos al extranjero y una permanente regeneración, se mantienen en el plantel Franco Armani, ahora Díaz como titular, los veteranos Javier Pinola y Enzo Pérez, el uruguayo Nicolás de la Cruz como figura y el joven delantero Julián Álvarez ya consolidado y vendido al Manchester City.

Las dudas son Enzo Pérez en el medio, que sería reemplazado por Bruno Zuculini, y la recuperación de Esequiel Barco arriba, que no partiría como estelar. Así, River formaría con Armani; Herrera, Díaz y Martínez, Casco; Simón, Zuculini, Fernández y De La Cruz, más Álvarez y Suárez.

Quinteros, DT albo: "En nuestro mejor nivel podemos jugar de igual a igual con cualquiera"

El técnico ve un duelo de "ida y vuelta" esta noche ante River por Libertadores. Amor será esperado hasta el final.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Gustavo Quinteros dejó en claro que hoy Colo Colo necesita una actuación impecable para imponerse a River Plate por la tercera fecha de la fase grupal de la Copa Libertadores a las 20 horas en el Estadio Monumental.

"Debemos salir a jugar con lo mejor, jugar a nuestro máximo nivel individual para que en lo colectivo superemos al rival. Vamos a enfrentar a uno de los mejores equipos que hace mucho tiempo tiene al mismo cuerpo técnico con una idea de juego clara y muchos logros importantes. Nos van a exigir al 100 y será un partido al máximo de cada uno", dijo el argentino en conferencia.

Pese a ganar los primeros dos partidos, el DT insistió y añadió que el encuentro exprimirá lo máximo de sus dirigidos: "Estos partidos te ayudan a crecer, a competir al más alto nivel porque este partido te va a exigir el 100% más un plus para igualar la fortaleza que River viene mostrando en el continente. Esto servirá para que los jugadores sigan creciendo. Ojalá sea jugando bien y sacando un buen resultado para tener más chances de avanzar en un grupo complicado".

Consultado por el encuentro que avizora, Quinteros anunció que el 'Cacique' no cambiará su forma de atacar y que por eso será un encuentro abierto. "Creo que por la idea de juego de River y lo que tratamos de proponer, los dos saldremos a arriesgar para ganar. Será ida y vuelta, con ataques y contraataques. Ojalá tengamos solidez defensiva cuando no tengamos la pelota, ellos ponen mucha gente en campo rival y debemos aprovechar los espacios cuando los rivales proponen en ataque", esgrimió.

Pese al desgaste físico, el técnico apuesta a que afinados pueden dar una sorpresa ante los 'Millonarios', pero que eso lo deben acompañar con mucha finura: "En nuestro mejor nivel podemos jugar de igual a igual con cualquier equipo. Ahí los partidos se definen por detalles, por la precisión en las opciones de gol. Hay que ser eficaz y concretar".

Del rival de turno, dio su receta de cómo detenerlos: "No hay que dejarle que salgan con espacios, los dos delanteros son peligrosos, meten mucho juego interior, debemos estar sólidos, hay que presionar mucho, ganar los duelos y provocar el error".

Principal duda

La situación física del defensa Emiliano Amor es la principal duda de Quinteros para armar el equipo. El zaguero entrenó ayer de forma normal, pero será esperado hasta las últimas horas previas al encuentro. "Ojalá juegue todo el partido sin molestias, es una pieza importante en el equipo. Esperaremos hasta mañana (hoy), no lo arriesgaremos si siente dolor. Defensivamente será un aporte importante", analizó.

El que ya está recuperado es el delantero argentino Juan Martín Lucero. "Hace dos días que Lucero entrena normal y está bien", confirmó Quinteros, quien también alabó a Gabriel Costa, que volverá al once estelar después de la suspensión en el Torneo Nacional. "Hace un trabajo muy bueno como extremo, como mediapunta, y como interior", alabó.

Así, el 'Cacique' formaría con Brayan Cortés; Óscar Opazo, Maximiliano Falcón, Amor o Matías Zaldivia y Gabriel Suazo; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil, más Pablo Solari, Lucero y Costa.