Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Intenso temporal dejó más de 200 milímetros de agua caída en Chiloé

Fuertes vientos y gran cantidad de precipitaciones ya abandonaron la zona que se encuentra en presencia de inestabilidad, para recién recuperar el lunes las buenas condiciones meteorológicas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En presencia de una inestabilidad posfrontal se encuentra la provincia, lo que dejará algunas precipitaciones hasta el viernes. Solo entre el jueves pasado y ayer se registraron más de 200 milímetros de agua caída en la zona, de acuerdo a los datos reportados por la estación de la Red de Agrometeorología del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para su estación de Butalcura, en la comuna de Dalcahue.

Hasta ayer se extendió parte del sistema frontal que dejó inundaciones, caída de árboles, cortes del suministro eléctrico, afectaciones de puentes y a más de medio millar de vecinos aislados.

El acuartelamiento del Cuerpo de Bomberos de Quellón, así como la declaración de emergencia comunal en Castro fueron algunas acciones con las que se enfrentó la última noche de temporal en la provincia.

Enrique Cárcamo, director de Tránsito, Emergencia y Seguridad Pública de Quellón, indicó que "personal de Bomberos y municipal debieron atender una serie de incidencias, principalmente dadas en calle Doctor Ahués; el Colegio Gabriela Mistral nuevamente sufrió afectación por inundaciones en algunas salas debido al desborde del río Pitihuín, además de dos viviendas afectadas por inundaciones en calle Independencia con Santos Vargas".

Además, expuso que "personal municipal tuvo que trabajar con maquinaria en la prolongación Gómez-García por colapso de alcantarilla con suspensión de tránsito en algunos momentos, en calle Galvarino Riveros hubo que canalizar las aguas lluvias que bajaban con bastante fuerza de la ciudad y anegamiento en Pedro Montt con Ignacio Carrera Pinto".

En tanto, ayer las complicaciones de conectividad que afectaron a vecinos de Quiao y Huentemó en la comuna de Chonchi debido a la crecida de los ríos Notué y Deñal, respectivamente, se habían solucionado, tal como lo explicó Iván Beltrán, encargado de Emergencia del municipio.

"Estuvo más calmado, no tuvimos ya familias aisladas. Ahora estamos trabajando en preparar la logística para intervenir los sectores en que se pueda una vez que baje la velocidad del agua", afirmó el funcionario, sumando que la baja marea presente la tarde del lunes también impidió que se inundara el sector de la iglesia de Cucao.

Precipitaciones débiles

Asimismo, Gonzalo Vásquez, meteorólogo de servicio del Centro Meteorológico Regional Sur con asiento en El Tepual, describió que para la noche de ayer y madrugada de hoy se contemplaban precipitaciones que sumarían cerca de 16 milímetros. Al cierre, los termómetros caseros marcaban apenas 4°C en Castro.

"Mañana (hoy) tiende a mejorar y puede haber algunas precipitaciones, pero más bien débiles, el viernes debería estar solo con nubosidad, lo mismo que el sábado y el domingo nuevamente podría tener algún tipo de precipitación, pero igual débil, y hacia el lunes (estaríamos) con buenas condiciones", detalló el funcionario.

Junto con ello, Vásquez sostuvo que "queda una parte del frente, lo que en jerga meteorológica es un secundario, es la inestabilidad que va a generar esta situación".

Respecto a los vientos de estos días, la velocidad máxima registrada por la Armada en Faro Corona, Ancud, fue el domingo a eso de las 8:00 con 57 nudos (106 kilómetros a la hora). Ahí mismo ayer a las 5 de la madrugada hubo 48 nudos (89 km/h), mientras que en isla Butachauques, Quemchi, la Armada registró este martes 32 nudos a las 2:30, con rachas de 43.

"Queda una parte del frente, lo que en jerga meteorológica es un secundario".

Gonzalo Vásquez,, meteorólogo de servicio del Centro Meteorológico Regional Sur de El Tepual.

Accidente

Otra de las emergencias que se registró en la comuna de Quellón fue un accidente de tránsito que se produjo pasadas las 18 horas del lunes en el sector Kilómetro 14, Chadmo. Se trató de la colisión de dos vehículos menores, con el posterior volcamiento de uno de ellos. Las personas lesionadas debido a este accidente fueron trasladadas por personal del SAMU hasta el Hospital de Quellón para su evaluación.

106 kilómetros a la hora fue la velocidad máxima de viento el domingo en Faro Corona, Ancud.