Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

María Dueñas: "Los best sellers sirven para que el sector funcione"

La autora detrás de "El tiempo entre costuras" el año pasado lanzó su quinta novela, "Sira", segunda parte de ese exitoso libro.
E-mail Compartir

EFE - Medios Regionales

Desde que hace 13 años hizo su debut como escritora con "El tiempo entre costuras", que incluso fue adaptado como serie de televisión, la española María Dueñas sabe bien lo que es vender libros, con sus historias que han cautivado a lectores de distintas edades y países.

Por eso defiende a pies juntos los a veces cuestionados superventas: "Los best sellers sirven para que el sector funcione, para que la magia de la lectura permanezca", argumenta Dueñas.

"Hay gente que se empeña en decir que los best sellers son una cosa como poco importante. No, no, los best sellers, por ir a lo utilitarista, sirven para generar lectores, para que el sector funcione y se generen nuevos puestos de trabajo. Y sirven para que la máquina no pare y para que la magia de la lectura permanezca", afirmó la novelista de 58 años.

La escritora se encuentra en Buenos Aires para promocionar su quinta novela, "Sira" (Planeta), segunda parte de su ópera prima de 2009. Ahí reflexionó respecto de la industria editorial, que asegura que fue una de las menos golpeadas por la pandemia "porque mucha gente se ha reconciliado con los libros", al haberse visto obligados a estar en sus casas.

"Muchísima gente ha vuelto a leer, a releer libros que tenía en casa, a comprar libros nuevos... y es una enorme alegría para el sector entero", comentó.

El fenómeno sira

Con las historias de la modista Sira Quiroga, protagonista de "El tiempo entre costuras" (2009), Dueñas logró capturar la atención de lectores de todo el globo, con una novela que transcurre antes y después de la Guerra Civil española (1936) y entre ese país y Marruecos y Portugal.

Un personaje que decidió recuperar una década después: "Me quedaba la cosita de cómo iban a aceptar los lectores esta nueva Sira, y la verdad es que estoy encantada, feliz, porque es cierto que las segundas partes son arriesgadas (...), pero la acogida ha sido magnífica", dijo la también autora de "Misión Olvido" (2012), "La templanza" (2015) y "Las hijas del Capitán (2018).

"Jurassic World Dominio" envía un mensaje "esperanzador"

E-mail Compartir

En un planeta que digiere aún los efectos de la pandemia, "Dominio", la última entrega de la saga "Jurassic World", envía un mensaje "esperanzador" que promulga que "juntos podremos sobrevivir", dijo a EFE su director, Colin Trevorrow.

La película, que ya está en las salas de cine nacionales, no solo zanja la trilogía que arrancó "Jurassic World" en 2015, sino que remata, en principio, la franquicia iniciada hace casi 30 años, por de Steven Spielberg con "Jurassic Park" (1993).

Los dinosaurios conviven junto con los humanos por todos los rincones del mundo, cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar. En esta ocasión, el trío protagonista de la cinta inicial de 1993 -Alan Grant (Sam Neill), Ellie Sattler (Laura Dern) e Ian Malcolm (Jeff Goldblum)- regresa a la saga para aunar fuerzas con las nuevas generaciones de personajes -Owen Grady (Chris Pratt), Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), Maisie Lockwood (Isabella Sermon).

Trevorrow, artífice de "Jurasic World" (2015) y "Dominion", reflexiona sobre el delicado equilibro entre humanos y dinosaurios. "En el mundo en que vivimos hoy, que es terrorífico, perseguimos la nostalgia en las películas porque todos queremos volver a sentir la seguridad que sentíamos cuando éramos niños y esto ya no es así", opina. "Espero que este filme concluya, si no con una nota positiva, sí con un mensaje de verdadera esperanza o aspiración de que, quizás, si trabajamos juntos podemos superarlo todo y sobrevivir", agrega.

Y destaca que al unir las dos generaciones de la saga se crea "una rara oportunidad de hacer una película que tanto padres como hijos encontrarán interesante".

El exproductor Harvey Weinstein enfrenta dos cargos por abusos a una mujer en Londres

E-mail Compartir

El exproductor estadounidense Harvey Weinstein afronta dos cargos por abusos sexuales contra una mujer en 1996 en Londres, indicó la Fiscalía del Reino Unido.

Weinstein, de 70 años, fue condenado en 2020 a 23 años de prisión por la Corte Suprema de Nueva York, EE. UU., por un delito sexual y una violación.

La fiscalía admitió los cargos en su contra tras analizar las pruebas reunidas por la Policía Metropolitana de Londres. Esta última detalló que la presunta víctima es una mujer que ahora tiene entre 50 y 60 años.

Las denuncias contra el exmagnate desencadenaron el movimiento Me Too contra el acoso sexual.

Joaquin Phoenix volverá a ser el "Joker" en una secuela

E-mail Compartir

Joaquin Phoenix volverá a ser el "Joker" en una secuela que dirigirá Todd Phillips, quien confirmó el proyecto al subir a Instagram una fotografía del guion.

En otra foto aparece el intérprete estadounidense, ganador del Óscar por dar vida al villano, leyendo el libreto, cuyo título provisional es: "Joker: Folie à Deux".

El título del guion da a entender que la secuela continuará explorando los trastornos mentales de su protagonista.

"Folie à Deux" (en español, "Locura de dos") es un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas psiquiátricos.

Algunos fans de la franquicia especulan con la posibilidad de que el nuevo filme sume a Harley Quinn, compañera del Joker en los cómics, a la que la australiana Margot Robbie ha dado vida.