Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven va a la cárcel por apuñalar a su conviviente en La Chacra

Sujeto fue formalizado por femicidio frustrado. La mujer de 21 años resultó con un pulmón perforado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al confirmarse la figura legal por la cual fue detenido y por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la víctima como de la sociedad, un joven quedó ayer en prisión preventiva tras ser formalizado por femicidio frustrado. Se le sindica autoría en el ataque a golpes y con un cuchillo contra su conviviente, en el sector La Chacra de Castro.

Tras ampliarse por dos días su aprehensión, el imputado de iniciales S. A. V. R. (26) fue encausado ante el Juzgado de Garantía castreño por este grave delito en perjuicio de la mujer de origen dominicano, quien la tarde del lunes fue hallada por vecinos en la calle con una lesión cortopunzante a nivel torácico. Incluso, presentaba una perforación pulmonar.

Ya con los informes policiales y periciales, la fiscal (s) Carmen Paz Vargas comunicó al encartado el inicio de la indagatoria en su contra, en una audiencia en que detallaron antecedentes de la bestial agresión, que se produjo cerca de 15 horas antes que la víctima de 21 años recibiera la primera ayuda.

"La afectada cursó riesgo vital y requirió intervención quirúrgica de urgencia (en el Hospital Augusto Riffart) para salvar su vida. El conviviente es el autor de la agresión contra la víctima, quien en un primer momento entregó una versión distinta respecto al ataque, por temor al imputado y las amenazas que había proferido en su contra", expuso la persecutora.

Inicialmente, la joven había señalado que sus lesiones provenían de una golpiza propinada por un grupo de mujeres. Ya en el hospital decidió contarle a su madre que el responsable sería su pareja. Una declaración que luego refrendó ante la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, que lleva las diligencias del caso.

"Se logró esclarecer el hecho en base a declaraciones de testigos presenciales, de oída, como de la propia víctima. Adicionalmente, se halló el arma utilizada y se pesquisaron imágenes de cámaras de seguridad aledañas que daban cuenta de la dinámica de la agresión", explicó la abogada.

Precautoria

Con esta evidencia, se sustentó la intervención del sujeto, como la existencia del ilícito, mientras que la necesidad de cautela se basó en la naturaleza del delito, el cual tiene pena de crimen. Por ello, la jurista invocó la cautelar más gravosa insistiendo en el riesgo que constituye la libertad del encartado.

La medida contó con la oposición del defensor Luis Mora, quien postuló insuficiencia probatoria para establecer los presupuestos materiales del hecho delictivo.

"Cuestionamos la participación y la calificación jurídica, ya que no se ha establecido de manera suficiente quién agrede a la mujer, puesto que ella misma señala que estuvo en una fiesta consumiendo grandes cantidades de alcohol y drogas, donde se produjo una pelea", mencionó el profesional.

Añadió la fuente que tampoco se ha establecido que los intervinientes sean convivientes. "Es más, ni siquiera hay un inmueble que habitaran o donde mantuvieran sus pertenencias personales, solo se indica que lo hacían supuestamente en una cabaña en construcción, la que estaría ubicada en el sitio del padre del imputado", remarcó.

Pese a estas argumentaciones, la magistrada Jésica Yáñez decretó la prisión preventiva contra el oriundo de La Unión (Región de Los Ríos).

Bajo este escenario, el defensor manifestó que "durante la investigación nos proponemos acreditar la dinámica de la fiesta y la pelea donde participó la denunciante, lo que nos dará luces sobre la autoría de las lesiones que presenta".

120 días se dictaron para el desarrollo de las pericias indagatorias por esta causa.

8:55 del martes fue despachada la orden de detención verbal contra el imputado.

Incautan 1.245 kilos de almejas en Chacao

E-mail Compartir

En un operativo conjunto entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Armada se logró la incautación de mil 245 kilos de almejas. El despliegue se realizó en la barrera sanitaria de Chacao.

La fiscalización se concentró en un camión, en el que un porcentaje de su carga no cumplía con el tamaño mínimo exigido por la ley que es de 5,5 centímetros para la almeja. Por lo tanto, se procedió a incautar el 18,42% del total del cargamento, como también el vehículo.

El recurso y el medio de transporte quedaron en poder del infractor a disposición de lo que determine el Juzgado de Letras de Ancud.

Branny Montecinos, director (s) de Sernapesca Los Lagos, indicó que "es muy importante respetar la talla mínima legal para que los recursos alcancen su edad reproductiva y de este modo la pesca sea sustentable. Recordemos que cuidar el mar es trabajo de todas y todos, y es por esta razón que mantendremos las fiscalizaciones para así resguardar que los recursos que se transportan, almacenan y comercializan sean de origen legal, cumplan con el tamaño mínimo y respeten las vedas".