Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Oficinas de Turismo valoran ruta de Skorpios

Desde julio y hasta septiembre la naviera de la familia Kochifas surcará islas chilotas con nuevo trayecto.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Si bien desde la propia empresa confirmaron que la llamada 'Ruta Veliche' no partirá este mes, como inicialmente se planificó, sino que en julio próximo, hay expectación entre oficinas municipales de Turismo de la zona ante lo que serán los primeros viajes turísticos en crucero con Chiloé como protagonista y no solo de paso.

"La confirmación de la recalada del crucero Skorpios (II) a través de su Ruta Veliche es fruto del trabajo que hemos desarrollado como Oficina de Turismo (de Castro) respondiendo al anhelo del alcalde Juan Eduardo Vera de fomentar el turismo y, con ello, reactivar el turismo local", recalcó Francisca Riveros, encargada de la respectiva repartición.

La funcionaria sumó que durante el último verano la compañía fundada por el fallecido empresario chilote Constantino Kochifas realizó un programa piloto con la colaboración de la Cooperativa de Turismo de Quehui "para generar servicios a los cruceristas; luego de los excelentes resultados, se confirmaron las recaladas para la temporada de invierno, en la que como municipio estamos trabajando en el desarrollo de nuevas rutas y actividades para difundir los oficios, gastronomía, música, artesanía y el reciente museo de la isla patrimonial de Quehui".

Además de esta isla castreña, el tour de tres días y dos noches por Chiloé también considera pasear por Mechuque y Lemuy. En esta comuna de Puqueldón, la coordinadora municipal de Turismo, Andrea Céspedes, calificó de "muy importante" el arribo de Skorpios, "pues se abre una ventana para que emprendedores locales, la artesanía puedan vender sus productos, además de conocer (los pasajeros) atractivos importantes".

Según la represente de la red provincial de encargados municipales de Turismo, también "se abre una ventana a algo que siempre vimos alejado porque nuestro tema es la conectividad y todos los cruceros eran algo muy lejano: no podíamos cruzar a un crucero por el canal Yal, entonces lo vemos como una oportunidad".

Añadió que durante los días de recalada se montará una feria orientada a los viajeros y se recorrerán diversos atractivos, como iglesias patrimoniales y el Parque Yayanes. Según la empresa, en Lemuy el lugar donde se desembarcará será Puchilco.

"Tiene condiciones de viento norte y del weste bastante favorables para el fondeo y poder manejar la situación, lo mismo Quehui que tiene una bahía bien protegida y permite el ingreso de nuestros barcos, y después Mechuque que también tiene condiciones importantes", reveló Carlos Miller, gerente comercial y de marketing de Skorpios.