Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Interior descarta delitos en avión cuestionado

E-mail Compartir

La ministra del Interior, Izkia Siches, abordó los cuestionamientos de parlamentarios sobre un avión de la línea aérea venezolana Conviasa que aterrizó en junio en Santiago.

El paso de la aeronave ha levantado dudas en la oposición, quienes afirman que no fue la única vez que arribó al país, por lo que el lunes solicitaron a la Fiscalía indagar su presencia en Chile. Ello luego que un avión de la empresa Emtrasur, que despegó de México e hizo escala en Caracas, fuera retenido durante esos mismos días en Argentina, con tripulación iraní y venezolana a bordo, bajo sospechas de terrorismo.

Al respecto, la ministra Siches dijo entender la preocupación de los parlamentarios, pero señaló que estos vuelos han sido monitoreados "desde el primer momento" por el ministerio y las policías, y que "a la fecha no hemos detectado ningún ilícito".

Agregó que tanto la Agencia Nacional de Inteligencia como la PDI han hecho entrega de informes al Ejecutivo, los que fueron analizados por la cartera. "No han existido antecedentes que nos hayan llamado la atención", sostuvo, señalando que entregarán información al respecto a los parlamentarios.

"Esto nos parece de extrema gravedad", replicó el diputado de RN Miguel Becker, quien remarcó que otros países han tomado medidas contra vuelos venezolanos cuestionados.

Pareja de agentes de la PDI frustra a balazos un asalto a su casa

E-mail Compartir

Cuatro ladrones debieron salir huyendo desde una casa a la que ingresaron con la intención de robar, sin saber que en su interior se encontrarían con una pareja de funcionarios de la Policía de Investigaciones, quienes frustraron el delito ahuyentando a los vándalos a disparos.

El atraco fallido ocurrió la noche del lunes en Maipú, Santiago, donde viven las víctimas con su hijo de tan solo un año y tres meses de vida.

El pequeño estaba presente en el hogar cuando a eso de las 23 horas un vehículo se estacionó frente a la casa de calle Alfonso Vial, descendiendo cuatro malhechores de su interior. En segundos forzaron las cerraduras e ingresaron hasta la cocina, donde fueron sorprendidos por los dueños de casa, ambos detectives de la PDI.

"Los funcionarios se identificaron como policías y utilizaron su arma de servicio con la finalidad de detenerlos", narró el subprefecto Claudio Tobar.

En el lugar se percutaron una cantidad indeterminada de disparos, los que motivaron la huída de los ladrones en el vehículo en el que llegaron. Para hallarlos la policía estaba utilizando los registros de las cámaras de seguridad que hay en la vivienda y buscando si llegan heridos a bala a recintos asistenciales, sin hasta ayer tener resultados.

Desde la institución señalaron que la familia afectada se encuentra en buen estado de salud.

Plan de seguridad arresta a 137 prófugos de la justicia en casi un mes

Carabineros entregó cifras del "Escuadrón Centauro". Informó además un aumento en la incautación de armas durante este año.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

A casi un mes de que el Gobierno reactivara el "Escuadrón Centauro" de Carabineros, la institución dio cuenta de los resultados obtenidos por la unidad de radiopatrullas desplegada para el cuidado de la Región Metropolitana, entre los que destacan el haber arrestado a más de 200 personas, varias de las cuales estaban siendo buscadas por la justicia por temas pendientes.

La estrategia fue anunciada el 14 de junio como parte de un plan de seguridad impulsado por el Ejecutivo que busca aumentar la presencia de uniformados en las calles.

Desde esa fecha, el escuadrón se desplegó por diversas comunas de la capital realizando labores de fiscalización y apoyo a procedimiento policiales, realizando a la fecha 9.800 controles preventivos y cursando 161 infracciones.

Además, en sus tres semanas de operación sus funcionarios detuvieron a 271 personas, 137 de las cuales tenían una orden de captura vigente y aún no habían sido atrapados.

"Esto da cuenta de la fiscalización que se está realizando. Se están cumpliendo los objetivos", destacó el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Marcelo Araya.

Del grupo que la policía considera como prófugos de la justicia, 68 registran más de una detención por robo e incluso uno de los arrestados ya había sido capturado 19 veces por dicho delito.

Si bien el escuadrón opera en toda la capital, los arrestos ocurrieron en 20 comunas y se concentraron principalmente en La Florida, Peñalolén y Quinta Normal.

Más armas incautadas

En su balance operativo, Carabineros informó además un aumento en la cantidad de armamento que han requisado durante sus procedimientos policiales este año.

Según sus datos, a la fecha han incautado 1.666 armas, un 32% más que el año pasado en igual lapso. Los mayores incrementos anuales se dan en las cortas requisadas y en las que han sido modificadas.

El general Araya destacó que con ello hay 405 armas extras respecto al 2021 que "no están en manos de delincuentes".

breve

E-mail Compartir

Sospechoso de tiroteo en EE. UU. publicaba videos que simulaban una matanza escolar y otros ataques

Un joven de 22 años fue detenido el lunes por la policía acusado de disparar desde una azotea a participantes y espectadores del desfile del 4 de julio en Illinois, Estados Unidos, tiroteo que dejó seis muertos y dos docenas de heridos.

Según medios locales, el capturado entre los videos que colgaba en redes sociales representaba diversas formas de asesinar, incluido una decapitación y un tiroteo en un colegio, además de otra pieza en el que simula su propia muerte en una confrontación con la policía.