Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Lagos no descarta votar en blanco en el plebiscito

E-mail Compartir

El ex Presidente Ricardo Lagos aseguró en una entrevista con La Tercera que "lamentaba" que con la carta que publicó el martes sobre el futuro constitucional se haya "malentendido" que estaba "a favor de uno o de otros" en el plebiscito del 4 de septiembre, cuando se votará Apruebo o Rechazo al texto de nueva Constitución.

"Lo único que sé es que tal como estamos ahora no sé cómo vamos a empezar el debate el 5 de septiembre, porque vamos a seguir discutiendo la Constitución", dijo a dicho medio, añadiendo que se pueden "construir" mejoras tanto desde el nuevo texto como a partir del vigente.

El exmandatario que gobernó entre el 2000 y el 2006 agregó que para el plebiscito "hay distintas opciones", y consultado sobre si la posibilidad de que él votara en blanco era una de ellas, respondió: "Nadie le obliga a marcar el voto".

Lagos, a quien promotores del Rechazo le adjudican que en su carta veladamente respaldaba esa postura, añadió que solamente ejerció su derecho a expresión. "Yo me rebelo a ser encasillado", recalcó, luego que antes indicara que "sabía que me iba a traer malos ratos. Yo sé que mi familia no está contenta con mi decisión (...), (Pero) no será la primera vez que me meto en líos pensando en qué es lo mejor para Chile".

El expresidente también criticó a los convencionales: "Debieron hacer un esfuerzo mayor para entender que no podían ser tan partisanos".

Pronostican lluvias intensas, viento y nieve en diez regiones

Meteorólogos indican que comenzará a precipitar al mediodía de mañana y se esperan 10 horas continuas de agua. Frente se iría el lunes.
E-mail Compartir

Leo Riquelme Medios Regionales

Las autoridades y vecinos de diez regiones el país comenzaron a prepararse desde ayer para la llegada de un sistema frontal que este fin de semana traerá lluvias intensas, fuertes vientos y nevazones en sectores cordilleranos entre Coquimbo y Los Lagos, según pronosticó la Dirección Meteorológica de Chile. Algunos creen que incluso podría haber agua en Atacama.

Los meteorólogos estiman que las precipitaciones empezarán a sentirse desde la tarde de mañana y se extenderían hasta las primeras horas del lunes.

"Comenzará al mediodía y será muy intensa durante muchas horas consecutivas, podríamos tener más de diez horas de lluvia continua, dejando una lluvia muy intensa de tarde noche el sábado y la madrugada del domingo", explicó en Mega la meteoróloga Michelle Adams, en referencia a lo que sucedería en la Región Metropolitana.

El meteorólogo Iván Torres dijo en TVN que en esta zona caerían de 20 a 30 milímetros, no descartando que sean 40 en la parte sur de la capital. Eduardo Sáez, de CHV, indicó que durante el día del domingo habrá chubascos aislados.

La estación de referencia metropolitana indica que hasta ayer en el año había caído 70,2 mm, mientras que a la misma altura del 2021 se registraban 77,8 y lo normal a la fecha serían 156,7 mm.

Torres auguró también que habrá vientos "bastante fuertes, especialmente en la costa", los que podrían llegar a rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

En vista de lo que se espera sea el frente más intenso que haya afectado a la zona en el año, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó ayer Alerta Temprana Preventiva para las regiones Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y el Biobío.

La medida implicará un aumento de la vigilancia en sitios o sectores que pueden enfrentar situaciones críticas.

Walker, Rincón y Chahin desafían decisión DC y promoverán Rechazo

E-mail Compartir

El exconvencional Fuad Chahin y los senadores Ximena Rincón y Matías Walker anunciaron ayer que no acatarán la votación de la junta nacional de su partido, la Democracia Cristiana, que por 63% contra 36% decidió en la noche del miércoles que apoyará al Apruebo en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre.

Los tres dirigentes afirmaron que ellos votarán Rechazo y saldrán a "explicarle al país" por qué, a su juicio, no debería avalarse la Constitución planteada por la Convención.

"No se nos puede pedir que estemos amordazados", dijo Chahin en la sede del Congreso de Santiago, escenario en que justamente trabajó por un año el órgano redactor, donde él fue el único decé que la integró.

La junta definió que apoyará al Apruebo, pero además estableció que sus militantes que estén por el Rechazo no podrán hacer campaña por esa opción y solo podrán expresarlo en la urna de votación.

"Vamos a, en conciencia, votar por el Rechazo (...), y vamos a seguir trabajando para abrir el camino a una nueva Constitución", agregó Walker. "No nos vamos a callar, porque creemos que la democracia se defiende con valentía y coraje, sin escuchar a las barras bravas", recalcó.

Rincón, en tanto, descartó que vayan a integrarse a una campaña por el Rechazo, pero agregó que "vamos a expresar nuestra posición en todos los espacios donde sea posible, están todas las redes sociales, están todos los conversatorios, las entrevistas".

El presidente del partido, Felipe Delpin, le pidió en radio Cooperativa a los tres que respeten la decisión del partido "y que sean demócratas hasta que les duela".