Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

La exposición al sol estimula el apetito en los hombres

En verano es cuando ellos más comen y engordan. Esto se debe a una hormona que secreta la piel, la que en el caso de las mujeres lo bloquea la progesterona.
E-mail Compartir

EFE / N. E. - Medios Regionales

La exposición a la luz solar estimula la ingesta de alimentos y el aumento de peso en los hombres debido a una hormona que secreta la piel, pero no pasa igual en las mujeres porque su acción se ve bloqueada por la progesterona.

Un estudio publicado en Nature Metabolism dice que los hombres elevan su consumo de alimentos en verano, cuando la radiación solar es máxima, según datos analizados de 3.000 personas.

El sondeo, liderado por la Universidad de Tel Aviv (Israel), recuerda que la necesidad de consumir alimentos está controlada sobre todo por la comunicación entre los tejidos periféricos y el cerebro.

Las hormonas que se liberan desde órganos como el intestino, tejido adiposo e hígado llegan a regiones cerebrales específicas, como el hipotálamo, que dicta la necesidad de comer o parar, según el nivel de energía en el cuerpo.

La exposición solar induce el comportamiento de búsqueda de alimentos e ingesta de los mismos en ellos, conclusión respaldada por estudios en ratones machos.

Tanto en los ratones como en los hombres, el aumento del apetito se correlaciona con niveles elevados de grelina circulante, la llamada hormona del hambre, que secretan las células grasas de la piel.

Por 10 semanas, se expuso a los roedores a los rayos ultravioleta (UV), lo que estimuló la grelina, que al llegar al hipotálamo subió el apetito en los machos, por lo que comieron más y ganaron peso.

Los autores desarrollaron, además, un montaje experimental con muestras de piel humana masculina expuestas a los rayos UV por cinco días. Esa exposición al sol provocó un aumento de la grelina, lo que coincide con el incremento del comportamiento de búsqueda de alimentos visto tras la exposición solar.

Los autores concluyen que su trabajo identifica la grasa de la piel como posible mediador de la conducta alimentario mediante la exposición solar, sumando un nuevo subtipo de tejido graso a la ecuación del balance energético.

Además, señalan a la piel como mediador de la homeostasis (equilibrio interno en el cuerpo) energética y puede ayudar en tratamientos basados en el sexo de enfermedades del sistema endocrino.

Satélite irá al espacio solo para medir emisiones de metano

E-mail Compartir

El Fondo para la Defensa del Medioambiente (EDFE) lanzará al espacio en 2023 su propio satélite, el MethaneSat, para medir las emisiones globales de metano, confirmó uno de sus portavoces, el científico Daniel Zavala-Araiza.

Zavala-Araiza, que es el director del programa de ciencia del metano en esta organización no gubernamental estadounidense, explicó que este satélite, en el que se ha trabajado por cinco años, aportará "los datos que el mundo necesita" para conocer esas emisiones y los hará accesibles para toda la sociedad por internet.

Visibilizar el problema que este gas contaminante causa en el planeta ubicando sus principales focos de emisión "permitirá a países y a comunidades no científicas actuar en consecuencia y detectar si las acciones tomadas están dando resultados", indicó.

"Muchas empresas petroleras y de gas están empezando a establecer objetivos de reducción de metano" al tiempo que "un número creciente de Estados" está reforzando sus políticas al respecto, por lo que "es indispensable recoger información" precisa y de alta resolución de las emisiones totales a lo largo del tiempo.

Aunque ya existen otros satélites que hacen mediciones de metano "necesitan un complejo proceso de análisis y modelado para interpretar los datos" mientras que MethaneSat permitirá estudiarlos "con la transparencia como uno de sus elementos diferenciales" y acorde la premisa de EDFE de "transformar los datos en acciones para poder avanzar en soluciones", según manifestó Zavala-Araiza.

WhatsApp está habilitando la capacidad de reaccionar a mensajes usando cualquier emoji

E-mail Compartir

Con seis opciones diferentes, WhatsApp habilitó hace poco la capacidad de reaccionar a mensajes con emojis. Pero ahora el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, declaró desde su cuenta de Facebook que "estamos implementando la capacidad de usar cualquier emoji como reacción en WhatsApp", acompañando su post de algunos de sus emoticones preferidos. Esta actualización, que aún no está disponible para todos los usuarios del sistema de mensajería, pone a WhatsApp a la par con Messenger en términos de reacciones emoji y funciona exactamente de la misma manera en dispositivos móviles.

TikTok lanza programa para ayudar a crecer a las pequeñas y medianas empresas

E-mail Compartir

TikTok dio a conocer un programa que pretende ayudar a las pequeñas y medianas empresas a hacer crecer su negocio. En un comunicado, la red social escribió: "Presentamos Follow Me, una experiencia educativa multicanal diseñada para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a aprovechar el poder de TikTok para impulsar resultados en el mundo real".

"El programa de seis semanas se ejecutará del 11 de julio al 19 de agosto y proporcionará a las pymes recursos sobre cómo comenzar en Tiktok y llevar a su pequeña empresa al siguiente nivel", sumó la red social de origen chino.

"Follow Me servirá como guía para pymes que buscan compartir sus historias, construir su comunidad en TikTok y lograr sus objetivos comerciales", acota. Todo esto, gratis.