Castro: recuerdan a joven asesinado y esperan por últimas pericias del caso
Cercanos a Cristian Ruiz (34) realizaron velatón al cumplirse un año del crimen.
Esperando la evacuación de los últimos informes para cerrar la indagatoria y llevar a juicio a los dos imputados por el crimen, la familia de un joven asesinado en la villa Mirador de Castro lo recordó con una velatón frente a la misma casa donde fue ultimado. Cuando ya pasó más de un año de la muerte de Cristian Alejandro Ruiz Mansilla (34), sus seres queridos refrendaron que exigen justicia.
Alrededor de una decena de vecinos se congregó frente al hogar de la víctima, quien falleció de lo menos 46 lesiones, incluso provocadas con objetos contundentes. Aún se conmueven de la agonía que sufrió, siendo atado de pies y manos, falleciendo estrangulado. Hasta tres tipos diferentes de cables hallaron en su cuello.
Tal como indicó Gianina Ruiz, hermana menor del occiso, el grupo se reunió "para hacer una velatón en su memoria, para no olvidar que esta fecha nos cambió la vida a todos. Además, como lo hemos realizado todo el año, pedimos que las entidades públicas que están a cargo del caso que no se olviden de él y empezar pronto con el juicio, para lo que se requiere avanzar en las últimas diligencias".
Para la joven no existen dudas que los dos imputados, de iniciales J. A. G. R. (31) y F. J. A. S. (35), son los responsables del delito de robo con homicidio. Una figura legal que como querellante defenderá hasta la última instancia.
"Insisto que estas personas son un peligro para la sociedad, puesto que hicieron algo muy macabro. Como familia exigimos justicia y una condena de presidio perpetuo calificado para ambos, puesto que los dos cometieron el crimen... Ese resultado es lo último que nos queda como consuelo, puesto que mi hermano no volverá", acotó la fuente.
Causa
Tras la última ampliación de la indagatoria a comienzos de septiembre, esta semana culminaría el plazo de la investigación. Eso sí, se aguarda por al menos un par de pericias antes de un eventual cierre.
Así lo explicó el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, coincidiendo que la causa "se encuentra en su fase investigativa final, donde la policía experta (Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística) ha realizado numerosas diligencias en razón de la complejidad del caso, las circunstancias en que se cometieron los hechos y por existir versiones contradictorias entre los coimputados".
El persecutor detalló que uno de los informes que pronto arribarían es el criminodinámico realizado por la perito del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y del Servicio Médico Legal (SML), Vivian Bustos. Un antecedente clave para la formulación de cargos.
Igualmente, se espera por las conclusiones de un análisis de huellas dactilares, levantadas en el sitio del suceso, las cuales podrán establecer las eventuales participaciones de los encartados.
"Una vez que los peritajes estén disponibles y de no ser necesaria otra diligencia en mérito de sus resultados, la Fiscalía estaría en condiciones de solicitar audiencia para reformalizar los hechos y cerrar al fase investigativa en pos de un próximo juicio oral", afirmó el abogado, con lo cual no se descarta una nueva ampliación de plazo.
Defensa
El defensor Nelson Troncoso, quien representa al menor de los imputados, coincidió con el persecutor en que está próximo el cierre de la investigación, en la cual el oriundo de Boca Sur en la Región del Biobío, "ya ha declarado en tres ocasiones", apuntó. Sumó que en su testimonio, "reconoce que solo cooperó en los actos iniciales", atribuyendo la mayor responsabilidad en el crimen a quien era su amigo. Además, el jurista adelantó que buscará la recalificación de los hechos, enfatizando "que se tratarían más de un homicidio simple, en concurso con un hurto".