Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[cocina]

¿No soporta la alergia primaveral? Estas recetas pueden darle alivio

Hay alimentos que contienen un antioxidante de acción antiinflamatoria y antihistamínica.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Alérgicos -y no tanto- han reportado que esta primavera la presencia de pólenes se está sintiendo más que otros años, principalmente en la nariz y garganta de quienes no lo pasan bien en esta época. Afortunadamente, hay varias formas de combatir los síntomas de la alergia estacional y una es con comida.

De acuerdo con la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UDLA Sede Concepción María Pía Mardones, algunos alimentos que por estos días se sugiere consumir a los alérgicos son "la cebolla morada y blanca, uvas rojas, manzanas rojas (especialmente con cáscara), cítricos, brócoli, kale, tomate, pimiento amarillo y verde, té verde y té negro, vino tinto, arándanos, moras, frambuesas y cerezas".

Esto, ya que contienen quercitina, un antioxidante que elimina los radicales libres del organismo y cuyo consumo fortalece y estimula el sistema inmunológico.

"La quercitina está presente en los alimentos que tienen una acción antiinflamatoria y antihistamínica que ayudan a aliviar algunos de los síntomas en pacientes con problemas de alergia, por ejemplo, el exceso secreción nasal y la picazón", explicó la profesional.

Lo ideal, concluyó, "es comerlos "diariamente, resguardando el consumo variado y su forma de preparar saludable. Es decir, se recomienda comerlos en su estado natural, cocidos al vapor, al horno y hervidos".

Aquí, algunas recetas "antialérgicas" que los contienen.

pizza de brócoli muy verde por alejandro ramírez (administrador gastronómico de inacap)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 1-2 porciones)

-100 g de brócoli

-1 huevo

-queso granulado a gusto

-salsa de tomate

-pimiento verde o amarillo

-aceitunas verdes

-hojas verdes

-2 cdas. de queso rallado

-mantequilla

-sal

Triturar el brócoli en un procesador de alimentos y luego llevarlo a un bol. Agregar el huevo y el queso rallado. Mezclar muy bien.

Usando la mantequilla, engrasar un molde desmontable y luego verter en el mismo la mezcla con brócoli, que debe ser como una masa.

Repartirla uniformemente en el molde y luego hornear en el horno precalentado a 180°C hasta que la parte superior esté dorada.

Mientras tanto, picar las aceitunas y el pimiento a gusto. Lavar las hojas verdes y reservar.

Una vez lista la masa, sacarla del horno (sin apagarlo) y poner encima salsa de tomate a gusto, queso y el pimiento más las aceitunas, bien distribuidos.

Llevar nuevamente la preparación al horno, hasta que el queso se derrita.

Sacar del horno y agregar las hojas verdes.

Servir.


kuchen de frambuesa por maría pía mardones (académica de la escuela de nutrición y dietética de udla sede concepción)

Ingredientes

(Para 10 porciones)

Masa:

-1/2 kg de harina sin polvos de hornear

-300 g de mantequilla

-200 g de azúcar flor

-2 huevos aprox. (100 g)

Relleno:

-300 g de frambuesas

-10 g de canela molida

-380 g de crema

-250 ml de leche

-180 g de azúcar

-10 g de almidón de maíz

-2 huevos más

Cernir la harina. Luego, colocar la mantequilla en un bol y agregar el azúcar flor. Mezclar. Añadir la harina y los huevos y juntar la masa, formando una bola homogénea. Llevar la masa al refrigerador por 30 minutos.

Estirar la masa en un molde para kuchen y llevar nuevamente al refrigerador por 20 minutos.

Mezclar las frambuesas con la canela y reservar.

En un bol mezclar la crema, leche, azúcar, almidón de maíz y huevo. Revolver bien.

Llevar la masa a horno caliente a 180°C por siete minutos. Retirar del horno, colocar sobre la masa las frambuesas y luego la mezcla del relleno. Volver a colocar el kuchen en el horno y cocinar por 20 minutos o hasta que el relleno esté cuajado y dorado.


ensalada de manzana, cebolla y espinaca por alejandro ramírez (administrador gastronómico de inacap)

Ingredientes

(Para 2 porciones)

-200 g de hojas de espinaca

-1 manzana roja

-1 cebolla pequeña (blanca o morada)

-6 nueces

-aceite de oliva

-1 limón

-sal

Lavar y secar muy bien las hojas de espinaca. Si hay algunas muy grandes, cortarlas con las manos.

Cortar la cebolla en juliana y ponerla en un bol. Añadir agua y dejar remojando durante cinco minutos.

Cambiar el agua y dejarla reposar otros 10 minutos. Escurrir y reservar.

Lavar la manzana y cortarla en rodajas, sin pelar. También picar las nueces y reservar.

En un bol grande o dos platos hondos, mezclar la espinaca, cebolla y manzana.

Hacer un aderezo con el jugo del limón, un chorro de aceite y sal.

Aliñar con el anterior la ensalada y terminar con las nueces.