Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Argentina y mapas: peligroso precedente

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"El Presidente tiene una constante disputa interna de ser sindicado como amarillo desde la izquierda", Raúl Felipe Harboe, exsubsecretario y exconvencional, cuestionando el actuar del mandatario y afirmando que "por un lado, se intenta separar del discurso octubrista, pero para que el octubrismo no lo condene, se permite frases como la que dijo respecto a Carabineros".

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $978,49

Euro $962,70

Peso Argentino $6,36

UF $34.520,44

UTM $60.310,00

Tuits


@meganoticiascl


#PlanetaFuturo | La tecnología que busca salvar ballenas en Chiloé


@CrismanNews


@NYC_prensa y @DFinanciero


Cago el bypass de Castro, tampoco que se hagan los humillados. Se llevan millones no declarados antes de quebrar.


Impresiona la cantidad de obras abandonadas en Chiloe por la desidia regional y nacional.

2°C / 13°C

2°C / 12°C

1°C / 12°C

2°C / 12°C

dinos

que piensas

Comer saludable: ¿qué significa?, ¿para qué?

E-mail Compartir

Han aparecido los resultados del Mapa Nutricional de la Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) 2021, donde se evidencia la elevada prevalencia de obesidad infantil en el país (31%), cifra al alza al compararla con el año anterior, aumentando además la obesidad severa y disminuyendo la población pediátrica con estado nutricional normal y, paradójicamente a lo que pudiésemos esperar, mayor de este tipo de obesidad en zonas rurales que las urbanas.

En la encuesta nacional de consumo alimentario del 2014 ya conocimos que el 95% de la población del país no consume una alimentación saludable, pero ¿qué significa comer saludable? Es comer de manera variada, equilibrada, comer distintos alimentos: aumentar el consumo de frutas a 3 diarias; comer por lo menos 2 porciones de distintas verduras diariamente; tomar 2 o 3 porciones de leche, yogur u otro lácteo diariamente; comer preferentemente carnes blancas (pollo, pavo) bajos en grasas dañinas; huevos; pescados 2 veces a la semana; al igual que las legumbres (porotos, garbanzos, lentejas, arvejitas); seleccionar cereales integrales, ya que aportan más fibra (arroz, fideos, quinoa, cuscús), y preferir comer pan marraqueta o integral; evitar el consumo de bebidas azucaradas, golosinas, snacks ricos en grasas saturadas (papas fritas, ramitas, etc.); incorporar consumo de agua natural; usar salsas naturales en reemplazo a mayonesa elaboradas con yogur natural, cilantro o ciboulette; emplear el hummus (elaborado con garbanzos cocidos y aceite), y seleccionar aceites vegetales como el de soya, canola.

También recomiendo establecer 4 tiempos de alimentación al día, evitando los picoteos y no saltándose tiempos de comidas; dejar la comida rápida solo para ocasiones excepcionales; practicar recetas atractivas para la familia, y no olvidar moverse, aumentando las caminatas diarias, andar en bicicleta, bailar en casa, buscar la forma de subir el movimiento en el día a día.

Pero para poner todos estos consejos en práctica se requiere fuerza de voluntad, intencionalidad de realizar el cambio, no es restricción, es seleccionar alimentos de una forma distinta, ver a la alimentación como un instrumento para obtener salud y mejor calidad de vida, buscar mejorar conocimientos en nutrición para poder implementarlos y así traspasar estos a toda la familia, para que en conjunto se disfrute la comida sin culpa y sin temor.

Por estas fechas empezamos a escuchar frases como "por un verano sin polera" u otra similar que solo genera angustia, remordimiento de conciencia y culpa, que es lo menos que necesitamos para decidir cambiar; llega un momento de reflexión: ¿qué deseo para mi propio cuerpo?, ¿qué me impide conseguirlo?, ¿qué ayuda debo pedir para lograr cambios?

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko