Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

En Castro comienza la expansión de la internet de 2 gigas simétricos

Telsur celebró con una gala en la capital provincial llegada de la hipervelocidad al Archipiélago.
E-mail Compartir

Con una gala encabezada por la destacada soprano chilena Verónica Villarroel, Telsur, Gtd en el sur celebró la llegada de la hipervelocidad a Chiloé. La compañía con casi 130 años de trayectoria puso a disposición de sus clientes su plan de 2 gigas simétricos anunciado durante este 2022 y cuya habilitación se irá implementando por etapas a lo largo del país. El servicio ya está disponible en Castro y durante el 2023 arribará a otros sectores de la Isla Grande.

Maritza Higueras, gerenta general de Telsur, señaló que "Chiloé es el mejor ejemplo de los desafíos de conectividad que enfrenta el sur del país, y nuestro trabajo y esfuerzo está dirigido en conectar a las personas y que la tecnología simplifique sus vidas. Fuimos los primeros en llegar a Chiloé con fibra óptica en 2007, porque entendemos el rol que juegan las telecomunicaciones en la vida de las personas. Y como una compañía nacida en el sur de Chile (1893), tenemos un compromiso de llegar donde nadie más lo hace".

Según se indicó, el plan de 2 gigas propone disminuir los tiempos de carga y descarga de archivos, mejorando la experiencia de navegación, considerando posibilidades de enlaces a más dispositivos de manera simultánea, manteniendo la estabilidad de conexión.

turismo y otros

Por su parte, el subgerente zonal, Carlos Brahm, explicó que las galas son eventos que la compañía no realizaba hace casi 3 años, dada la pandemia de covid-19. "Queremos estar más cerca de los clientes, nos adecuamos a sus necesidades de propio crecimiento y hay usuarios que ya sea para el turismo u otras industrias, necesitan de la mejor conectividad y para eso estamos nosotros, en Telsur, con todo un pool de servicios que incluye la hipervelocidad", resaltó el ejecutivo isleño.

"La llegada de la hipervelocidad a Chiloé merece ser celebrada, pues representa la habilitación de lo último en tecnología de telecomunicaciones. Nos enorgullece poder cumplir con nuestro compromiso de ser facilitadores para que la tecnología mejore y simplifique la vida de las personas, con un servicio que se adelanta a los requerimientos de un mundo cada vez más digitalizado. Queremos conectar a nuestros clientes con el mundo para que puedan acceder a todas las oportunidades que esto implica", agregó Fernando Gana, gerente general de Gtd.

Según el sitio web de Telsur, el nuevo plan se comercializa a 50 mil 990 mensuales por medio año, para luego subir a $60.990. Incluye dos routers Eero Pro Amazon.

La firma afirma que cuenta con nodos de tecnología XGS PON, la máxima innovación en redes de fibra óptica de última generación, que sustenta un completo ecosistema que habilita anillos de conectividad metropolitanos y redes de acceso de gran capilaridad y cobertura, permitiéndole dar servicio en localidades urbanas, rurales y zonas extremas.

columna de opinión

E-mail Compartir

El cáncer de mamas puede ser sinónimo de vida

Postergar un examen de salud puede quitarle la vida a usted, un importante integrante de su familia o a una amiga de años. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, a inicios de octubre, mes de la campaña mundial de concientización del cáncer de mamas, fue enfática al decir que esta enfermedad se puede prevenir y no es una condena a muerte si se detecta a tiempo.

Esta patología también afecta a los hombres, pero en baja frecuencia. El 85% del cáncer de mama se da en mujeres que no tienen antecedentes familiares. Si la enfermedad se descubre precozmente se puede tratar y, de hecho, 9 de cada 10 mujeres se puede salvar. Si se hacen tarde los exámenes preventivos solo 3 de cada 10 pacientes tiene una oportunidad de sobrevivir.

Existe un menor riesgo de padecer esta enfermedad en las personas que realizan actividad física, consumen menos alcohol, no fuman y mantienen un peso adecuado. Factores de riesgo son los factores genéticos (antecedentes de cáncer de mama por la línea materna), mujeres nulíparas (sin hijos) o aquellas con menopausia precoz.

Desde la obstetricia educamos a las mujeres de todas las edades en los consultorios, hospitales, clínicas y centros educativos de la importancia del autocuidado.

Un autoexamen mamario para conocer el estado de las mamas es una inspección que cada persona puede realizar por su propia cuenta. Esta autopalpación de las mamas le permitirá determinar si hay algún cambio en su aspecto físico o composición. Si en la inspección encuentra asimetría en la forma de las mamas (bultos, contorno irregular); anomalías del pezón (inversión, retracción, secreción) o cambios en la piel (hoyuelos, retracción, edema, eritema, ulceración), es indispensable que visite a un ginecólogo para que le dé una orden con el objetivo de realizar con prontitud una mamografía o ecotomografía mamaria en un centro médico.

De acuerdo con el diagnóstico que arrojen estos exámenes, el especialista determinará si la persona deberá efectuarse una biopsia en el tumor encontrado. Si este procedimiento da cuenta de la presencia de un carcinoma o tumor maligno, se debe llevar a cabo una cirugía que extirpe el tumor y analice sus características, además de descartar la presencia de metástasis en los ganglios u otras partes del cuerpo. De acuerdo a cada caso, el oncólogo determinará el tratamiento a seguir (quimioterapia y/o radioterapia).

La labor de la matronería, si bien está enfocada en la promoción de una campaña preventiva, también está centrada en el aspecto oncológico y en el buen morir cuando este cáncer se detecta en etapas avanzadas. Contener, apoyar, educar e informar a la paciente con cáncer de mama y a su familia también es parte de nuestro quehacer.

Esta es una patología que está incluida en el GES desde los 50 años en adelante. No obstante, cabe señalar que encontramos mujeres cada vez más jóvenes que padecen esta enfermedad (inclusive desde los 15 años). Realizarse la mamografía y la ecotomografía mamaria si tiene algunos de los signos mencionados es de suma urgencia. La prevención es bastante importante debido a la prevalencia y el alto índice de esta enfermedad en nuestro país.

"Esta patología también afecta a los hombres, pero en baja frecuencia. El 85% del cáncer de mama se da en mujeres que no tienen antecedentes familiares. Si la enfermedad se descubre precozmente se puede tratar y, de hecho, 9 de cada 10 mujeres se puede salvar. Si se hacen tarde los exámenes preventivos solo 3 de cada 10 pacientes tiene una oportunidad de sobrevivir. Existe un menor riesgo de padecer esta enfermedad en las personas que realizan actividad física, consumen menos alcohol, no fuman y mantienen un peso adecuado".

Cecilia Garrido Miranda, directora (i) de Obstetricia de UNAB (Universidad Andrés Bello) Sede Viña del Mar