Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

MOP compromete habilitación parcial del bypass a fin de año

Asociación de Municipios de Chiloé se reunió con el titular del Ministerio de Obras Públicas para revisar el proyecto que está detenido por quiebra de la empresa CCV. También habrá un trato directo para levantamiento arqueológico.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La habilitación parcial de las obras del Bypass de Castro a fin de año y el contrato de una empresa que se encargue de los hallazgos arqueológicos para avanzar en esta materia, antes de retomar la construcción del proyecto que se demoraría a lo menos un año, son parte de los compromisos asumidos por el Ministerio de Obras Públicas en una reunión con la Asociación de Municipios de Chiloé.

El abandono de las faenas tras la quiebra de la empresa Claro Vicuña Valenzuela (CVV) y el impacto que ha generado en la provincia fue uno de los temas analizados por los alcaldes en su agenda de ayer en Santiago.

Las citas comenzaron con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, instancia en la que se abordaron los problemas de conectividad de Chiloé, para continuar con una reunión con el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo.

Durante la tarde se concretó el esperado encuentro con el titular del Ministerio de Obras Públicas, Juan Carlos García.

Este último secretario de Estado comentó que "hemos tenido una muy buena reunión con los alcaldes y la alcaldesa de la provincia y con el gobernador de la Región de Los Lagos, y uno de los temas prioritarios fue la situación del Bypass de Castro ahora que la empresa Claro Vicuña quebró y dejó esas obras; le hemos dado prioridad poder abordar una situación de emergencia para este verano".

Además, el personero señaló que "estaremos abordando esto de varios frentes. Primero, con la Dirección de Vialidad y nuestra administración directa vamos a hacer medidas de seguridad vial para que ese lugar pueda estar al menos parcialmente operativo este verano".

Para ello, García agregó que se han realizado coordinaciones con el gobernador Patricio Vallespín y con el alcalde castreño, Juan Eduardo Vera, para implementar medidas de conectividad de emergencia para esta temporada estival.

También relató que "he pedido la colaboración de Carabineros para que podemos en conjunto abordar una situación compleja mientras que abordamos el problema de largo plazo que es retomar las obras".

Junto con ello, el ministro detalló que "hemos tomado dos decisiones: lo primero tomaremos con urgencia un contrato ahora para abordar la situación arqueológica que ahí se encuentra, de manera que mientras preparamos las condiciones para retomar las obras, algo que se hará dentro de un año más, podamos avanzar en el rescate arqueológico".

El titular del MOP puntualizó que "con esto quiero transmitir que el Bypass de Castro es una prioridad para nosotros como ministerio tanto a nivel nacional y como regional, y lo que buscamos es en el corto plazo abordar la situación de emergencia este verano, pero también en el mediano plano retomar las obras que tanta necesidad tiene para la gente de la provincia".

Plazos

Tras la cita, el alcalde castreño sostuvo que "el ministerio contratará un estudio arqueológico en un plazo de 4 a 5 meses. Las obras del bypass se reanudarán una vez cumplidos los procesos legales, se espera que en un año se cumpla con los procesos".

Asimismo, el jefe comunal expresó que "Vialidad firmará convenio con el municipio y mediante la glosa 6 procederá a aplicar un asfalto básico desde Pablo Neruda a La Chacra con una extensión de 2 kilómetros para habilitar ruta antes de fin de año".

Del mismo modo, Vera relató que "Vialidad-MOP procederán a trabajar en plan de mitigación a fin de cumplir con todas las exigencias de la ley y habilitar con todas las medidas de seguridad el tramo ya listo y que se podría colocar a disposición del tránsito vehicular y peatonal".

Por su parte, el gobernador Vallespín afirmó que "yo daría que hay mayor claridad y algunas buenas noticias que habla bien del trabajo que se está haciendo, con la autoridad regional presionando al nivel nacional para que se cumpla y se mejore la gestión en nuestra provincia de Chiloé".

Respecto al tema del bypass, el exdemocratacristiano puntualizó que "se llegó a buenos acuerdos respecto al punto que en no más de 4 meses más se va a estar contratando un estudio directo para resolver todo el tema de los hallazgos arqueológicos, de manera tal de facilitar que en un año más cuando se pueda estar retomando la construcción del bypass".

Otro de los temas que se revisó es que están asegurados los recursos para que el próximo año comience el estudio de factibilidad del puente sobre el canal de Dalcahue, así como compromisos de mejoras en las zonas cercanas a la construcción del puente en Chacao, para así mejorar la calidad de vida de la comunidad.

"Se aplicará un asfalto básico desde Pablo Neruda a La Chacra con una extensión de 2 kilómetros".

Alcalde Juan Eduardo Vera.

2 veces se han paralizado las faenas de la vía alternativa para la Ruta 5 Sur.