Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quelloninos luchan para llegar a final

Hasta el miércoles se puede votar por el grupo del Colegio Quellón en el concurso "Solve For Tomorrow".
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Planificar un viaje en micro que sea más seguro, con más información y más fácil de pagar ya no está tan ajeno a la realidad de la provincia. Si bien se trata de mecanismos a los que se puede acceder en otros puntos del país, ahora podría ser una alternativa local.

Ello, como parte de un proyecto de un grupo de alumnos del Colegio Quellón que espera contar con una aplicación que entregue ese tipo de datos a los usuarios y que está dentro de los 10 seleccionados del concurso "Solve For Tomorrow" de Samsung.

Se trata de la única iniciativa de la Región de Los Lagos que llegó a la instancia final del certamen nacional al que se presentaron 460 equipos.

Sebastián Zunino, docente de física y tecnología de este establecimiento particular subvencionado, explicó que este proceso comenzó en mayo cuando la empresa internacional Samsung y Fundación País Digital anunciaron las postulaciones a este concurso.

"Convoca a estudiantes de enseñanza media a descubrir alguna problemática de su comunidad y proponer ideas para resolverla mediante el uso de tecnología de matemáticas, ingeniería y ciencias", afirmó el profesor.

Instancias

Además, el joven profesional expuso que "vinieron a promocionar el concurso al colegio y se inscribieron chicos de primero y segundo medio, y cuando se publicaron los resultados de la primera etapa quedaron 30, luego de esos 30 quedaron 10 y ahí estamos nosotros en la semifinal y después de esta semifinal quedan 5".

Uno de estos cinco semifinalistas llegará a la instancia final con la votación del público, por lo que el docente llamó a los chilotes a participar de este proceso prefiriendo al equipo quellonino denominado "Los Sus".

"Es un concurso a nivel nacional y somos el único equipo de la región, hay como cuatro equipos de Santiago, algunos del norte y otro de Aysén", describió Zunino, sumando que "en el link hay que ingresar el nombre, el correo, el RUT y eligir al equipo Los Sus".

La votación se puede realizar en el enlace https://solucionesparaelfuturo.cl/votar-ahora/.

Hasta el mediodía del 9 de noviembre (miércoles) se extiende el plazo para que las personas que deseen apoyar al equipo chilote en este concurso ingresen su preferencia en el sitio de la convocatoria.

Personas de interés

El equipo quellonino que está participando en este concurso está integrado por tres mujeres -Julieta, Lizbeth y Josefa- y dos hombres -Emilio y Joaquín-, quienes durante el proceso de presentar la propuesta se han contactado con personas de interés como la exministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el actual seremi del MTT, Pablo Joost, así como representantes del municipio de Quellón.

cedida
cedida
grupo de alumnos que integran el equipo junto a su profesor.
Registra visita

Camino Nal-Fuerte Ahui espera por adjudicación

En procesos administrativos se encuentra el proyecto en la Dirección de Vialidad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En proceso de adjudicación se encuentra el llamado a licitación para el mejoramiento del camino básico Nal-Yuste-Fuerte Ahui, en la comuna de Ancud.

Tres empresas se presentaron a la tercera licitación realizada por la Dirección de Vialidad para este proyecto, todas con ofertas superiores al presupuesto de mil 474 millones de pes0s.

Según lo explicado por Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, en octubre se hizo la apertura económica; la más económica consideró un monto de mil 753 millones 924 mil 900 pesos.

"Nos encontramos en una etapa de adjudicación de la obra, son procesos internos que estamos realizando, producto de que salió con un porcentaje superior al presupuesto inicial que teníamos y considera una pavimentación desde el kilómetro 0 al 6,869 en un doble tratamiento superficial", indicó.

Además, el funcionario sostuvo que "contempla todo lo que es saneamiento, cunetas, evacuación de aguas lluvias y la demarcación del camino con sus respectivas señalizaciones y temas de seguridad vial".

Por su parte, Andrés Ojeda (indep.), presidente de la Comisión Chiloé del Consejo Regional de Los Lagos, afirmó que "las obras en licitación y ejecución -en la región y el país- están pasando por momentos complejos por múltiples factores; sin embargo, lo positivo de este proyecto es que se presentaron 3 constructoras interesadas y eso ya es un buen pie para lo que sigue. Lo importante es estar atentos y que no se dilaten más los tiempos".

Junto con ello, el core felicitó "el trabajo de sus dirigentes, en especial don Miguel Brulé junto a todos los vecinos de los sectores involucrados. Gran solidaridad, tenacidad y mucha paciencia".

El chacaíno manifestó que, "junto a los dirigentes de la península de Lacuy y autoridades locales y nacionales, seguiremos trabajando en planificar prioridades y acciones a seguir para concretar mejoramientos de caminos, y la posible concreción de otros proyectos de asfaltos muy anhelados y necesarios para ese gran sector".

3 empresas presentaron ofertas. El monto menor fue 1.753 millones de pesos.

facebook
facebook
el mejoramiento considera hasta el fuerte ahui.
Registra visita

Ocupabilidad llegó a un 42,1% durante el feriado

E-mail Compartir

A un 42,1% llegó la ocupabilidad durante el último fin de semana largo en la provincia, de acuerdo al levantamiento preliminar realizado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Pese a estos datos, en general el extenso feriado fue calificado como positivo por personas vinculadas al área e incluso llegaron a cifras que bordearon el 80%, como en el caso de Ancud.

Nicolás Olave, encargado de la Oficina Municipal de Turismo, sostuvo que "conversando con los servicios de alojamiento algunos me dijeron que estuvieron al 100%, otros al 90 y al 85%, entonces podríamos suponer que la ocupación estuvo entre el 80 y 85%, lo que es bastante bueno para la época y se está comenzaron a repetir esta tendencia de los fines de semana largo".

jorge reyes
jorge reyes
muestra de artesanías.
Registra visita