Implicado en feroz asalto armado en Quellón queda en prisión preventiva
Carabineros en un rápido dispositivo detuvo al imputado, quien es indagado por robo con violencia y porte de arma adaptada para el disparo.
Privado de libertad quedó en las últimas horas un sujeto sindicado como responsable de un feroz asalto armado en Quellón. Se le vincula al ataque a un adolescente en plena vía pública, en compañía de un tercero que no ha logrado ser identificado. Un fenómeno delictivo que está siendo abordado por Carabineros.
Efectivos de la Sexta Comisaría local concretaron la aprehensión del imputado de iniciales C. A. G. A. (49), luego de ser reconocido por la víctima de 19 años. Una detención que se materializó bajo la hipótesis de flagrancia.
Justamente, ante el peso de la rapidez del operativo, no se cuestionó el accionar policial en la audiencia de control de la detención que se llevó a cabo ante el Juzgado Mixto porteño.
En la misma audiencia, el fiscal (s) Marco Antimilla formalizó el encartado por los delitos de robo con violencia y porte ilegal de arma prohibida y adaptada para el disparo, exponiendo los antecedentes del caso.
Según la prueba recopilada, la víctima habría sido abordada por dos desconocidos, uno de los cuales se mantenía con una especie de pistola. Incluso, el joven sufrió contusiones, aludidas al golpe con la empuñadura del armamento, denunciando la sustracción de un celular y un polerón.
Ante la gravedad de la pena asignada al delito principal y argumentando que "la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y el ofendido, existiendo también riesgo de fuga", el persecutor invocó la precautoria más gravosa. También, remarcó que el nacido en Puente Alto (Región Metropolitana) no tiene irreprochable conducta anterior. Es más, posee una condena por homicidio frustrado.
Defensa
La cautelar fue cuestionada por el defensor Daniel Fuenzalida, explicando que los medios probatorios reunidos a esta altura de la causa, están basados solo en la versión del afectado. Remarcó que no está acreditada la participación del encartado.
"Mi representado dice que estaba solo en la calle y que de repente aparece el denunciante y lo sindica como autor del delito. Se ponen a pelear y señaló que es la víctima quien saca el arma, produciéndose un forcejeo tras el cual logró quitarle esta especie de pistola. Después dijo que salió arrancando y llegó Carabineros que lo detuvo", advirtió el abogado.
Asimismo, el jurista sostuvo que el encartado "vestía un polerón rojo y no estaba de negro como señala la denuncia. No solo la descripción de la vestimenta no corresponde, sino que también esta persona se encontraba sola en la calle y no tenía especies de la víctima en su poder".
Otro de los puntos que cuestionó el profesional fue el supuesto uso de lentes de sol por parte de los asaltantes. "Al imputado le falta un ojo y tiene una visibilidad del 45% del otro, ante lo cual él mismo señala que no podría estar usando gafas de noche", acotó.
Pese a estas alegaciones, el magistrado Pablo Farfán resolvió que hay antecedentes para establecer los presupuestos ligados a la existencia de los ilícitos y la intervención del sujeto, como también la necesidad de cautela bajo la prisión preventiva.
Alza marginal
Según el jefe de Carabineros de Quellón, mayor Iván Ulloa, los asaltos están siendo abordados dentro de la jurisdicción con medidas preventivas y fiscalizaciones. Además, recalcó que el alza de casos policiales es marginal y puede asociarse "al incremento en detenidos que se ha registrado". Como dio cuenta el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), este año en el territorio de la Sexta Comisaría (Quellón y Queilen), con corte al 13 de noviembre, los robos con violencia experimentaron un aumento de un 24% con respecto al 2021, pero representado en solo 3 casos más esta temporada.