Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Violencia de género

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"No hemos llegado a un buen acuerdo con el gobierno", Cristian Sandoval, presidente de la Confederación de Camioneros Fuerza del Norte, tras indicar que la reunión con el Ejecutivo no prosperó, por lo que se mantendrán las movilizaciones.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $911,96

Euro $948,77

Peso Argentino $5,52

UF $34.782,87

UTM $60.853,00

Tuits


@chilotiando


#Chonchi #Chiloé equipos de emergencia avanzan a sector natri bajo, TRANSITO SUSPENDIDO ENTRE #Quellón - #Castro #Chonchi por caída de desechos salmoneros (vísceras de salmón) producto de accidente en ruta.


@gaete_franci


Están asustados, su gente de Chiloé, Ancud y Quellón depusieron la movilización, hay 30 querellas por Ley de Seguridad del Estado, no tienen el apoyo de la CPC, la SNA ni de los chilenos

9°C / 25°C

8°C / 23°C

6°C / 23°C

8°C / 24°C

dinos

que piensas

Almaceneras y su liderazgo en la comunidad

E-mail Compartir

El empoderamiento femenino tiene un poder transformador. Está comprobado que, cuando una mujer jefa de hogar o emprendedora cuenta con las herramientas necesarias para desarrollarse, crece no tan solo ella en sus capacidades y habilidades, sino también su familia, su entorno y comunidad.

Hace pocos días se celebró el Día Internacional de la Mujer Emprendedora; según la fintech europea SumUp, a noviembre de este año, el 59% de los emprendimientos en Chile están siendo liderados por mujeres. Es por eso que esta fecha conmemorativa no es solo importante por el aporte que realiza la mujer chilena a la economía nacional, sino que es relevante destacar el inmenso valor que aportan en sus lugares de trabajo al construir y liderar equipos diversos, inclusivos, colaborativos y competentes.

Uno de los principales espacios donde las mujeres emprendedoras han mostrado un liderazgo latente ha sido en los barrios y en sus comunidades. A través de los almacenes y pequeños negocios, miles de mujeres han encontrado su principal fuente económica y la de su familia. En Chile, los almacenes son el corazón de cada barrio y pilares fundamentales para potenciar la economía local, prueba de ello fue la labor que realizaron durante la pandemia, donde mantuvieron sus puertas abiertas para abastecer a sus vecinos. Y si consideramos que un 70% de los almacenes en Chile son liderados por mujeres, apoyarlas genera un impacto positivo en dos estamentos claves de la sociedad: la familia y la comunidad.

Es fundamental que tanto el sector privado como el público trabajen juntos para avanzar en la paridad de género y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos y en todas sus esferas, algo que de a poco se ha ido instalando en ambos mundos como una idea potente. Existe consciencia y se está trabajando en este aspecto, pero queda mucho por hacer.

Nuestra visión como compañía siempre considera que el trabajo colaborativo es la clave para alcanzar objetivos reales y contundentes. Muestra de ello es nuestra iniciativa "Mi almacén, mi comunidad", que busca capacitar de forma gratuita a 4.600 almaceneras y almaceneros para entregar herramientas que potencien sus negocios y acompañen su formación como líderes comunitarios, a través de la creación de proyectos que beneficien al barrio en que se ubica su negocio.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko