Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Nominan a Lelio por "El prodigio" al premio británico del cine Bafta

El director competirá por mejor película británica en la ceremonia del 19 de febrero. También está el chileno Claudio Miranda por "Top Gun: Maverick".
E-mail Compartir

C. Infanta S. - Medios Regionales

La última película del director nacional Sebastián Lelio, "El prodigio" fue nominada ayer por los premios Bafta como mejor película británica. Así, el filme protagonizado por Florence Pugh y disponible en Netflix, competirá en los galardones más importantes de Inglaterra.

Sin embargo, no será el único chileno presente en la ceremonia. Pues nominado como mejor fotografía, también se encuentra Claudio Miranda por la película "Top Gun: Maverick".

En los nominados al galardón, que se entregarán el próximo 19 de febrero, también se destacó a la actriz hispanocubana Ana de Armas, la película "Argentina, 1985", dirigida por Santiago Mitre, y "Pinocchio" ("Pinocho") del mexicano Guillermo del Toro en las categorías de mejor actriz, mejor película de habla no inglesa y mejor filme de animación.

De Armas, nominada por su papel protagonista como Marilyn Monroe en "Blonde", competirá en esa categoría junto con Cate Blanchett ("Tár"), Viola Davis ("The Woman King"/ "La mujer rey"), Danielle Deadwyler ("Till"/ "Till: el crimen que lo cambió todo"), Emma Thompson ("Good luck to you, Leo Grande"/ "Buena suerte, Leo Grande") y Michelle Williams ("The Fabelmans"/ "Los Fabelman").

En la categoría a mejor filme extranjero, "Argentina, 1985", protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, aspirará al galardón junto con la alemana "All Quiet on the Western Front" ("Sin novedad en el frente"), "Corsage" ("La emperatriz rebelde"), "Decision to Leave" y "The Quiet Girl". La germana sorprendió al alzarse como la cinta más nominada de todas, con 14 candidaturas, incluso por sobre las producciones en inglés e igualando el récord de "El tigre y el dragón" como la obra en lengua no británica con más selecciones.

El filme trasandino de Santiago Mitre cuenta la historia de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 decidieron investigar y enjuiciar a la dictadura militar argentina, sin dejarse intimidar por las amenazas que recibieron ellos y sus familias.

Lelio competirá con "Aftersun" de Charlotte Wells; "Los espíritus de la isla", de Martin McDonagh; "Imperio de la luz" de Sam Mendes; "Buena suerte, Leo Grande" de Sophie Hyde, "Matilda, de Roald Dahl: El musical" de Matthew Warchus, y "Las nadadoras" de Sally El Hosaini, entre otras.

Confirman a Marcianeke y Nicole en homenaje a Jorge González

E-mail Compartir

Bajo el nombre "Jorge González-Esencial" el 24 y 26 de febrero se realizará la primera edición del Festival Chilean Wey que estará dedicada a homenajear al exlíder de Los Prisioneros.

Organizado por Gonzalo Yáñez, Pedropiedra y Delaselva, ayer se anunciaron los primeros artistas que estarán en ambos días: el primero en Santiago y dos días después en Concepción.

Así, ayer se confirmó la participación de Álvaro Henríquez, Nicole, Marcianeke y Piero Duhart, en la edición de Santiago el 24 de febrero en la Estación Mapocho. Mientras que el domingo 26 en el Gimnasio Municipal de Concepción, Álvaro Henríquez estará acompañado de Dulce y Agraz, Piero Duhart y Mauricio Melo, todos reconocidos artistas locales.

Este show, contemplará las canciones que han traspasado generaciones y que se han convertido en indispensables del cancionero latinoamericano.

"El festival es precisamente una instancia para el fomento de la creación artística y un espacio para descubrir proyectos únicos, de calidad y creados por y para este encuentro cultural internacional", manifestó Claudia Pereira, directora y programadora de Chilean Wey en un comunicado difundido este jueves.

El Festival Chilean Wey nació en México como lugar de encuentro entre ambas naciones, y producto de su éxito se expande para promover la música y la cultura a nivel latinoamericano.

Breves

E-mail Compartir

Acusan de homicidio involuntario a Alec Baldwin por la muerte Halyna Hutchins

Una fiscal de Estados Unidos presentó dos cargos de homicidio involuntario contra el actor Alec Baldwin por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, que falleció de un disparo durante el rodaje de la película "Rust" en 2021.

También la fiscal del Primer Distrito Judicial, Mary Carmack-Altwies, imputó cargos penales por homicidio involuntario contra la armera y encargada del protocolo de seguridad del rodaje, Hannah Gutierrez Reed.

El ayudante de dirección David Halls, encargado de entregar el arma a Baldwin, firmó un acuerdo de culpabilidad por el que aceptó el "uso negligente de un arma letal".


La conductora Macarena Pizarro le responde al comediante Fabrizio Copano: "CHV no es cuma"

Había sido una rutina antigua, pero Chilevisión la recordó junto con comentar la participación del comediante Fabrizio Copano en la próxima edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y en el late estadounidense de James Corden, al que acudía ayer, no sin antes entregar un directo mensaje.

Fue la conductora de las noticias, Macarena Pizarro quien le dedicó directas palabras al humorista. "Es genial Fabrizio Copano, es un gran logro esta llegada a ese late show de James Corden, pero... se equivocó. No es muy cuma Chilevisión, es muy cool Chilevisión", dijo.

El comentario original ocurrió en Viña 2017, cuando dijo que el canal era "cuma" y "estoy seguro que intentaron cotizar cuánto salía un solo Power Peralta".