Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dirigencia de la zona acata la sanción de ANFA Nacional que rebaja aforo en el Campeonato Nacional Sub 15

En el plantel hay alegría por el duelo de mañana a las 19:30 en que chilotes y muerminos, ambos de la región, definirán el paso a la final del torneo.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Antofagasta, San Juan de Coquimbo, Los Muermos y el local Castro serán los equipos encargados de animar la fiesta de las semifinales del Campeonato Nacional Masculino de Fútbol Amateur Sub 15, que desde hace dos fines de semana se disputa en el Municipal de calles Freire y Augusto Riffart, en la capital insular.

La acción de la fase de los cuatro mejores tendrá lugar este jueves desde las 17 horas con el enfrentamiento entre escuadras nortinas. Los de la aún llamada por algunos Segunda Región vienen de eliminar en cuartos de final a Vallenar, de la Región de Coquimbo, por 2-0, mientras que los de San Juan golearon a Puerto Aysén 4 tantos a 0 en los cuartos de final, para sellar su paso a esta instancia.

En el duelo de fondo de mañana, en tanto, el dueño de casa que abrochó su clasificación tras derrotar en polémico duelo a La Ligua por la mínima (1-0), jugará su chance de meterse en la definición del título, cuando mida fuerzas desde 19.30 contra Los Muermos, campeón de Los Lagos, que viene de dejar en el camino por 3 goles a 1 a su similar de Penco-Lirquén, completando hasta ahora un invicto.

Así las parejas son conformadas entre sí por nortinos y sureños. Estos últimos chocarán a las 19:30 en el Municipal Pedro Aguirre Cerda y, de acuerdo a las bases del certamen, dos elencos de la misma región no pueden llegar a la final.

expectativa

Respecto al avance que ha tenido su escuadra en este certamen, Clemente Leiva, mediocampista de los isleños, expresó que "estamos muy felices, entramos con más ganas que nunca, y con la misma motivación de la gente y mejorando nuestro fútbol logramos ganar".

Desde la organización del torneo de Chile de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), el presidente de la Asociación de Fútbol (Asofutbol) de Castro, Enrique Soto, destacó lo que ha sido el desarrollo de la competencia en distintos aspectos logísticos.

"Ha sido muy buena, positiva, es un Nacional de un altísimo nivel según los veedores que han venido de clubes profesionales a ver este campeonato. Después, en lo administrativo la verdad es que igual ha sido todo un éxito, porque ha tenido un respaldo mayoritario de la provincia en general, de venir a ver a estos chicos que están participando", repasó.

Junto con ello, el dirigente reiteró la trascendencia mediática de la cita: "Tenemos 25 medios acreditados que están haciéndose parte de cubrir este campeonato nacional".

Castigo

En paralelo a lo anterior, en las últimas horas se hizo público un comunicado de parte de Asofútbol, dando a conocer las sanciones en contra del recinto donde se disputa la competición, tras lo ocurrido en el encuentro con La Ligua en llave de cuartos de final.

Entre otras cosas, el escrito señala que a raíz del mencionado lance, el "Directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) ha resuelto aplicar las siguientes medidas: limitar la asistencia de público, por un partido, a la Selección de Fútbol de Castro. Dicha reducción no podrá ser inferior al 30% del público controlado en el partido en que ocurrieron los hechos; impedir el acceso de la barra adherente a Castro, a cualquier lugar del estadio por lo que queda de campeonato".

Lo anterior fue ratificado por el timonel del balompié local: "Nosotros acatamos esa medida que nos impuso ANFA para el partido del jueves de semifinal, en bajar nuestro aforo a un 30% menos de nuestra capacidad y en no permitir el ingreso de la barra. Pero la barra, es bueno aclarar que en los estamentos amateur no existen las barras acreditadas, puestos no están empadronadas, por lo tanto las barras se caracterizan por tener sus lienzos, sus bombos y algunas situaciones alusivas".

Ingresos sin insumos

Adjuntó Soto que en ese sentido "también acatamos eso de que no va a ingresar la barra con esos caracteres, de insumos de bombos, cartel y lienzos, y esa medida va para las cuatro delegaciones que están clasificadas para mantener un estadio limpio en letreros, y la gente tenga un buen acceso visual de ver los encuentros".

La medida desde ANFA del nivel central se debe a la utilización de fuegos de artificio en el duelo ante los liguanos, quienes reclamaron a la mencionada instancia con el respaldo del nivel regional de Valparaíso.

Curiosamente, en redes sociales los usuarios isleños reparaban que la asociación nacional en su propio sitio web del 21 de enero publicó una foto de barristas de La Ligua en que se aprecia el uso de bengala, en la promoción del Campeonato Interregional Zona Norte 2023 del balompié adulto aficionado.

Referente al castigo a Castro, también hubo palabras desde la ANFA Región de Los Lagos, de parte de su presidente Sergio Pérez. "Fue una decisión de ANFA Nacional. Eso ha manchado un poco la parte futbolista, pero futbolísticamente han andado bien, lo otro fue extradeportivo", habló escuetamente el dirigente osornino.