Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Covid: estudio refuerza que se debe vacunar a embarazadas

E-mail Compartir

Un estudio internacional demostró que las embarazadas tienen un mayor riesgo de complicaciones por infección de la variante ómicron del covid-19 y que la vacunación, sobre todo con dosis de refuerzo, es altamente efectiva en la protección.

El proyecto Intercovid 2022, coordinado desde la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicado en The Lancet, se ha realizado en 41 hospitales de 18 países para evaluar el impacto de ómicron durante el embarazo.

Los resultados refuerzan lo que se sabe desde abril de 2021, cuando se confirmó que el riesgo de complicaciones aumentaba en las embarazadas que se infectaban por SARS-CoV-2, aunque este último estudio aporta evidencias con datos de contagiadas de ómicron y la eficacia de la vacunación frente a esta cepa.

Los investigadores estudiaron a 1.545 embarazadas diagnosticadas con covid y 3.073 gestantes sin la infección, entre noviembre de 2021 y junio de 2022, cuando ómicron era predominante.

Los resultados mostraron que, durante el embarazo, ómicron se asociaba con un incremento de complicaciones y de ingresos en el hospital, bien por síntomas propios del covid -como dificultades respiratorias- como por afectaciones sobre la gestación.

Los síntomas graves aparecían en entre un 4-7% de las mujeres no vacunadas diagnosticadas con la variante ómicron y era especialmente elevado en mujeres con obesidad o sobrepeso.

Entre las mujeres con síntomas grave creció el riesgo de parto prematuro y de preeclampsia, que es la hipertensión arterial durante la gestación y que puede dañar gravemente a la gestante y el bebé.

Por otro lado, los investigadores vieron que la vacunación ofrecía una alta protección frente a síntomas graves del covid y frente a las complicaciones del embarazo.

La efectividad de la vacuna fue del 74% en mujeres con esquema de vacunación completo y de 91% en las que habían recibido una dosis de refuerzo.

Respecto al tipo de inmunización recibida, las vacunas de mRNA (como las de los laboratorios Pfizer-BioNTech y Moderna) fueron más efectivas en la prevención de síntomas graves y complicaciones durante al menos 10 meses desde la última dosis. Las vacunas con vectores virales (como las de AstraZeneca y Janssen) también ofrecían una protección adecuada si se había administrado una dosis de refuerzo.

[tendencias]

Expertas enseñaron a combinar el maquillaje con el protector solar

Las bases con filtro UV no reemplazan a un buen producto para el cuidado de la piel. Por eso, es importante empezar con elskincarey luego embellecer.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Que el protector solar y el maquillaje se pueden usar juntos es algo que a estas alturas se sabe muy bien. No obstante, en ocasiones se cometen errores que llevan a un resguardo insuficiente frente a los rayos UV, o bien a un acabado indeseado en una piel que se esperaba ver perfecta.

Para combinar correctamente estos dos productos, Katherine Barría, dermatoestética de Clínica Alemana, explicó que lo primero es "siempre pensar que la prioridad es el protector solar, entonces el maquillaje que vamos a elegir va a ir en función de eso".

"Por ejemplo, si uso un protector solar que es más cremoso, usar un maquillaje que sea más livianito o que sea tipo polvo", sostuvo la profesional de la salud.

¿en qué orden?

De acuerdo con la maquilladora Abigail Ruiz (@abigailruizmake_up), lo ideal es siempre separar los productos de skincare del maquillaje, aplicando primero lo que se usa para evitar daños en la piel, como el protector solar.

"El orden de los productos de skincare normalmente va desde lo más ligero a lo más denso, siendo lo más ligero un sérum, luego la crema hidratante y posteriormente el protector solar", afirmó la experta.

Pasados unos minutos, cuando ya se hayan absorbido los productos para el cuidado de la piel (de los cuales el que nunca puede faltar es el protector solar), se puede comenzar con la aplicación del maquillaje. En promedio, dijo Ruiz, hay que esperar unos cinco minutos.

"Al comenzar con el maquillaje se puede partir con un primer o prebase y, posteriormente, aplicar la base", agregó la maquilladora. Para luego, por supuesto, seguir con el resto de los productos que se quieran usar.

Respecto de las bases, Ruiz advirtió que las que tienen un factor de protección solar no reemplazan al protector solar en sí, ya que "el factor de protección solar suele ser más inestable y más bajito, entonces no brinda la misma protección. Por eso, nunca se debe sustituir el protector solar por una base, a menos que sea un protector solar con color, que tiene como principal función el cuidado de la piel".

Alternativas

La dermatoestética sostuvo que, si no se quiere usar base, se puede dar un poco de color usando polvos.

"Por ejemplo, el polvo mineralizado es una tecnología que ayuda a que se vea un maquillaje bonito, no este aspecto como estucado y hay con brillo, sin brillo, con color, etcétera. También se puede aplicar un protector solar con color y después un polvo, un blush (rubor) para complementar", contó la médica.

"También hay protectores que son en bases más fluidas, muy livianitos que son bien agradables. Pero si se van a maquillar encima, con lo que hay que tener cuidado es con no hacerlo frotándose, sino dándose pequeños golpecitos, de modo que se fije el maquillaje. Esto puede ser con una esponja o un cepillo específico para base, porque al frotar se produce esta reacción como de que aparecieran pellejitos con el protector solar, como que no hay una buena fijación", añadió Barría.

Reaplicación

"Para reaplicar el protector solar durante el día, es muy engorroso pensar en limpiar y volver a aplicarse, entonces como igual a uno durante el día se le va saliendo la base, para facilitar las cosas la recomendación es que se apliquen encima de la base nuevamente protector solar y, si quieren, encima reaplican una capa fina de maquillaje. No hay problema, pero siempre dando énfasis a que hay que reaplicarse el protector solar", concluyó la galena.