"Todo en todas partes al mismo tiempo" lidera carrera al Óscar
Entre la lista de nominados destaca la nueva entrega de "Avatar" que fue mencionada tres veces, incluida a la mejor película. Como largometraje extranjero competirá la trasandina "Argentina, 1985" que ya se adjudicó el Globo de Oro.
EFE / C. Infanta - Medios Regionales
Los "Daniels", como se les ha llamado a la dupla de directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, fueron los grandes ganadores en la ceremonia de nominaciones para los próximos premios de la Academia de Hollywood con su película "Todo en todas partes al mismo tiempo". Y es que el filme de ciencia ficción logró 11 nominaciones, aunque tendrá que esperar hasta el 12 de marzo para saber si ese favoritismo lo cambiará por estatuillas.
Al filme protagonizado por Michelle Yeoh y Ke Huy Quan, le siguen los pasos "Los espíritus de la isla", de Martin McDonagh, y la alemana "Sin novedad en el frente", de Edward Berger, que registran nueve nominaciones cada una.
"Elvis", de Baz Luhrmann, parte con grandes opciones también con ocho candidaturas y por detrás quedan "The Fabelmans" de Steven Spielberg con siete nominaciones y la súper taquillera "Top Gun: Maverick", que aspira a seis estatuillas, aunque no para el fotógrafo chileno Claudio Miranda como se pronosticaba.
La producción de "Los Daniels" opta a mejor película, mejor dirección, mejor actriz (Michelle Yeoh), mejor actor de reparto (Ke Huy Quan), mejor actriz de reparto (Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu), mejor diseño de producción, mejor edición, mejor banda sonora, mejor canción original y mejor guion original.
En la lista de mejor cineasta se suma Spielberg, quien ayer alcanzó su novena mención en dicha categoría, junto con McDonagh ("Los espíritus de la isla"), Todd Field ("Tár") y el sueco Ruben Östlund ("Triángulo de tristeza").
Las mencionadas cintas también compiten a la categoría de mejor película, junto con "Sin novedad en el frente", "Elvis", "Ellas hablan" y las taquilleras "Avatar: el camino del agua" y "Top Gun: Maverick".
Austin Butler ("Elvis") tendrá que enfrentarse a Colin Farrell ("The Banshees of Inisherin") en la categoría de mejor actor. Ambos fueron los interpretes ganadores de los Globos de Oro y comparten categoría con el triunfador de los Critics Choice Awards, Brendan Fraser ("The Whale"); Paul Mescal ("Aftersun"), y Bill Nighy ("Living").
Cate Blanchett optará a su segundo Óscar como mejor actriz principal (tercero en total) por "Tár", junto a la hispano-cubana Ana de Armas en su papel de Marilyn Monroe en "Blonde", Andrea Riseborough ("To Leslie"), Michelle Williams ("The Fabelmans") y Michelle Yeoh ("Todo en todas partes al mismo tiempo").
Latinaomérica
El mexicano Guillermo del Toro luchará por su tercer Óscar tras su nominación a la mejor película de animación por "Pinocchio", que compite con "Turning Red", de Domee Shi; "Marcel the Shell with Shoes On", de Dean Fleischer Camp; "Puss in Boots: The Last Wish", de Joel Crawford, y "The Sea Beast", de Chris Williams.
Continúa la buena racha para el filme argentino de Santiago Mitre "Argentina, 1985", que fue seleccionado a la mejor película internacional junto a "Close" (Bélgica), "EO" (Polonia), "The Quiet Girl" (Irlanda) y "All Quiet on the Western Front" (Alemania).
El cortometraje "Le Pupille", producido por el mexicano Alfonso Cuarón ("Gravity"), de la directora italiana Alice Rohrwacher, fue nominado en la categoría de mejor cortometraje.
Por su parte, el filme "Bardo: Falsa crónica de unas cuántas verdades", de Alejandro González Iñárritu, solo logró una mención al destacar a Darius Khondji a la mejor fotografía.
"Babylon" obtuvo, por su parte, menciones en las categorías de mejor diseño de producción, mejor diseño de vestuario y mejor banda sonora.
Las súper estrellas de pop no quedaron fuera de las nominaciones de este año, pues en la categoría a mejor canción original se encuentran Lady Gaga por "Hold My Hand", de "Top Gun: Maverick", y Rihanna con "Lift Me Up", de "Black Panther: Wakanda Forever".