Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Educar en competencias digitales

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Está evidentemente afectando la credibilidad y engañando derechamente a los consumidores", Andrés Herrera, director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), refiriéndose a la nueva querella que Aduanas anunció en contra de la multitienda La Polar, tras la incautación de containers con ropa falsificada.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $805,45

Euro $876,44

Peso Argentino $4,36

UF $35.267,04

UTM $61.769,00

Tuits


@AguiladeCastro


El año 1979 se inician oficialmente los Festivales Costumbristas en #Castro #Chiloé Hoy prácticamente todas las comunas lo http://realizan.No se trata de actividades comerciales sino mostrar aspectos de una cultura,folclore,artesanía,gastronomía.


@SalvadorDCastro


"Chiloé Oculto" la primera convención de Magia y Mitología del Sur de Chile. Recuerden 31 de enero 1 y 2 de febrero Centro Cultural y Biblioteca Pública de Castro, entrada totalmente gratuita. No sé lo pueden perder.


Compartir #Chiloé


#ChiloéOculto


#ChiloéMagico

9°C / 18°C

8°C / 19°C

10°C / 15°C

8°C / 18°C

dinos

que piensas

Transformación digital que deja la pandemia

E-mail Compartir

A casi tres años de la llegada del coronavirus, cada vez es más complejo recordar en detalle el escenario al que nos enfrentamos cuando la pandemia era aún una situación novedosa que ninguna institución o persona sabía bien cómo abordar.

Todas las áreas de nuestra vida sufrieron modificaciones: el trabajo, el estudio, la familia, las instancias de socialización y también las formas de hacer trámites o comprar. Pese a la variedad de aspectos que la crisis sanitaria afectó, hay un denominador común en todas ellas: para seguir funcionando, en la mayoría de los casos, se recurrió a herramientas tecnológicas y dispositivos digitales.

En ese sentido, uno de los primeros datos que entrega el segundo estudio "Barómetro de bienestar digital" realizado por Fundación Nativo Digital, en conjunto con Movistar, es la incorporación de tareas más funcionales y complejas al usar dispositivos electrónicos, frente a actividades más pasivas, como estar en redes sociales o ver películas. Así, en la generación Y -que son quienes tienen entre 22 y 41 años-, estudiar en línea (38%), teletrabajar (66%) y hacer trámites (88%) destacan como las actividades que tuvieron un mayor incremento, si comparamos la actual medición con la del 2020.

Sin embargo, aunque más del 50% de la gente afirmó sentirse más cómoda trabajando y estudiando desde casa, en ambos casos reconoce que es menos efectivo el proceso, y que logra mayor eficiencia de forma presencial. Otro elemento importante fue la necesidad de estar siempre conectados, que se manifiesta en que sobre un 70% de los encuestados admiten que lo primero y lo último que hacen en el día es revisar su teléfono celular.

Podría pensarse que, al tener mayor presencia en el ecosistema digital, los usuarios podrían ser más competentes y saber desenvolverse correctamente en internet. Sin embargo, en todas las generaciones (X, Y, Z) prevalecen conductas de riesgo: mantener perfiles de RR. SS. de forma pública, no leer nunca los términos y condiciones de uso de las apps y utilizar la misma contraseña en más de una cuenta.

Solo disminuyendo conductas de riesgo y habitando los espacios digitales con responsabilidad y mayor conocimiento, podremos afirmar que la pandemia significó un verdadero avance en materia de transformación digital.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko