Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Audio enviado por error causa polémica: Canciller no renunciará

La conversación cuestionaba al embajador argentino, Rafael Bielsa. Directora de comunicacio-nes de RR. EE. salió del cargo.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Tras una filtración por error del audio de una reunión privada de la Cancillería, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, aseguró que no renunciará a su cargo y que esto no empaña las relaciones bilaterales con Argentina, donde hasta ayer se encontraba junto al Presidente Gabriel Boric en la cumbre de la Celac.

Durante la mañana la Cancillería compartió por error un audio de una reunión privada del Ministerio de Relaciones Exteriores con el fin de abordar una estrategia comunicacional para contestarle el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, quien cuestionó el rechazo y la forma en la que se enteró sobre la decisión por el proyecto minero-portuario Dominga.

En el audio se escucha a la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; el secretario general de Política Exterior, Alex Wetzig; el director de Planificación Estratégica, Andrés Villar; la jefa de gabinete de la secretaria de Estado, Carola Muñoz; y su ahora exdirectora de prensa, Lorena Díaz, hablar sobre los dichos de Bielsa en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. El embajador expresó en aquella ocasión que "este emprendimiento era una de las alternativas que iba a tener Agua Negra (el paso internacional). Como puerto nos vendría bárbaro que nos avisaran, nada más que eso". Días después, el Comité de Ministros le bajó nuevamente el pulgar al proyecto en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.

"Tu embajador ataca directamente a la administración del Presidente Boric en un tema políticamente muy álgido, medioambiental. Sinceramente es inaceptable, a días de que vayamos a la Celac-Argentina (...). Basta, este hueón hace lo que quiere cuando tiene ganas y la explicación es que está loco" decía parte del audio filtrado, que también aludió negativamente al canciller argentino Santiago Caffiero y al senador del PPD Jaime Quintana, a quien tildaron de "amurrado".

alejamiento

Tras la filtración, Cancillería informó más tarde en un comunicado la renuncia la directora de Comunicaciones de la cartera, la que fue aceptada.

"La situación que motivó la conversación citada ya se encuentra superada y no representa en absoluto la excelente relación bilateral entre Argentina y Chile, que se ha construido sobre la base de la confianza y la amistad histórica", concluyeron.

Sin embargo, y pese a que Cancillería dio por cerrado el impasse, el diputado de la UDI Cristián Labbe anunció que solicitará "a la Comisión de Relaciones Exteriores que cite a la ministra para que dé explicaciones de cómo un audio de ese calibre se filtra". Su par de RN Sofía Cid señaló sobre la renuncia de Lorena Díaz, que "nuevamente el hilo se corta por lo más delgado" y apuntó a que debía ser Urrejola quien "dé la cara".

El aludido senador Quintana señaló que "lo más preocupante es que la política exterior chilena está en manos de un grupo de novatos, irresponsables que se conciertan de manera vulgar para dañar la imagen de un embajador de un país amigo".

"no voy a renunciar"

Luego del revuelo, desde Argentina, lugar donde se realiza la cumbre de la Celac, la ministra Urrejola aseguró que "no sabía que estaba siendo grabada y una vez que supe quién era la persona responsable, ella misma me presentó su renuncia".

Acotó que conversó hoy con su par argentino, Santiago Caffiero, quien le comentó que "son gajes del oficio, las relaciones están muy bien". "Por supuesto que conversé con el Presidente. Yo no voy a presentar mi renuncia. Como todos los ministros, nosotros estamos en nuestros cargos mientras contemos con la confianza del Presidente y esto no es una excepción", concluyó.

El mandatario no aceptó preguntas ni se refirió al caso.

Niña de 11 años muere tras caer desde octavo piso

La menor estaba con sus padres en el comedor cuando ocurrió el hecho en Las Condes.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Una niña de 11 años, y por causas que aún se investigan, murió tras caer del octavo piso de un edificio en la comuna de Las Condes, en la Región Metropolitana, mientras compartía con sus papás en el inmueble.

El hecho ocurrió cerca de las 21.30 horas del lunes, según detalló la Policía de Investigaciones (PDI), cuando la menor habría caído desde la ventana del comedor de su domicilio, ubicado en avenida Cristóbal Colón, donde se encontraba junto a sus progenitores.

En un principio la niña fue auxiliada por su padre, de profesión médico, junto a otros vecinos del sector. Sin embargo debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladada sin signos vitales a la Clínica Alemana, donde se constató su fallecimiento.

Al centro asistencial y por orden la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente llegó personal de la Brigada de Homicidios de la PDI que entrevistó a la familia de la niña y hasta ayer se encontraba realizando las diligencias del caso .

La inspectora de esa brigada Carolina Ganga señaló que "una vez en la clínica se entrevistó a familiares", quienes quedaron en calidad de testigos.

Sobre este y los últimos casos de accidentes de menores de edad en estas circunstancias, la diputada de la UDI Flor Weisse presentó un proyecto de ley que busca exigir que todo departamento con niños menores de 12 años en su interior deban tener mallas de seguridad.

La medida, que sería fiscalizada por la administración del edificio, propone que el incumplimiento sea sancionado con multa a beneficio municipal de una a diez unidades tributarias mensuales.